Se vienen semanas muy movidas: Reuniones, actos y caravanas aprontan el 480 Aniversario del Movimien
- La Juventud Diario
- 10 mar 2019
- 5 Min. de lectura

Una intensa actividad está desplegando el Movimiento 26 de Marzo rumbo a su 48° Aniversario.
En la semana previa al Acto, el Diputado Eduardo Rubio emprenderá una etapa de su gira nacional por todo el país que comprenderá el litoral y el norte, comenzando miércoles 20 y que finalizará el siguiente domingo, ya en ascuas a la celebración que realizará la organización en Montevideo. El periodista José Luis Vázquez acompañará la recorrida para informar sobre todos los detalles de la gira a los oyentes de Radio Centenario y a los lectores del diario La Juventud. Además de la gira de Rubio por el interior del país, el 26 de Marzo realizará actos en distintos barrios de Montevideo. Uno será en Sayago – Peñarol el domingo 17, y el otro en el Paso Molino dos días antes, el próximo viernes. Este último se realizará en el Club Social Deportivo Universal que está en Carlos de la Vega 4015 casi Pilar Costa. Sobre este acto Hugo Etcheverry, referente del 26 de Marzo en esa zona, comentó lo siguiente: “Hemos visto que se está trabajando en todo el país, lo cual nos pone muy contentos. Todos los fines de semana que hemos estado (en ferias) se han arrimado compañeros nuevos integrándose al trabajo, que es muy importante para nosotros, tratando de trabajar en todas las actividades que tenemos. Estuvimos también con el tema del 7 de marzo el Día de la Mujer Trabajadora haciendo un poco de audio en La Teja y en Paso Molino, son las dos agrupaciones -La Teja y se sumó también la Agrupación Paso Molino que se inauguró ahí con cuatro, cinco compañeros que inauguraron esa Agrupación, están trabajando muy bien-. El acto justamente es más bien en el Paso Molino; si bien se está trabajando a nivel zonal con los compañeros de La Teja pero el acto va a ser en el Club Universal que está en Paso Molino.
¿Hay compañeros nuevos en las Agrupaciones? Hay en La Teja y en Paso Molino, en las dos se han sumado compañeros nuevos. Hemos tenido desde hace dos o tres fines de semana, casi todos los fines de semana son dos o tres compañeros que se han ido sumando y se suman al trabajo, que es muy importante. Eso también nos refuerza un poco, porque teníamos el año pasado que se arrimaban compañeros pero no lográbamos que se sumaran al trabajo normal de pintada de muros, de ferias, de visitas a familias. Entonces ese trabajo también ha sido complementado con compañeros nuevos y la verdad que nos pone muy contentos y que nos da un panorama de futuro importantísimo.
Detalles de la actividad que van a realizar en el club Universal. Nosotros nos planteamos esta actividad previa a lo que es el Acto Central, justamente para hacer una Charla Abierta con el Maestro Gonzalo Abella y Eduardo Rubio. Lo pusimos así porque sabemos que van a ir compañeros que votaron al Frente Amplio e incluso a otros partidos, que ya nos han manifestado que son votantes del partido de gobierno pero les gustaría ir a escuchar; si, nosotros no tenemos problemas y es justamente lo que estamos buscando. Va a ser una Charla Abierta, va a arrancar a las 20 horas porque antes no teníamos el Club, aproximadamente calculamos nosotros que van a ser dos horas y que cerca de las 22 horas tenemos que estar entregando. Nos parece importante porque se van a plantear allí los temas que están en el tapete hoy en día: el tema de AFE, del tren, de UPM 2, el tema de la falta de trabajo que hay, cuáles son las consecuencias que hay por esa falta de trabajo. De repente también un resumen de lo que ha hecho la bancada de la UP ahí en el Parlamento, vamos a hacer un resumen cortito de eso porque nos parece importante por todo aquello que se decía de qué íbamos a hacer nosotros con un diputado solo. ¡Ahora se plantea también -ya nos han planteado en la feria- de qué vamos hacer nosotros con un senador solo! Tendríamos que explicar el trabajo que se ha hecho hasta ahora brevemente y ver la posibilidad que la gente que concurra, que no es militante nuestra y que está esperando respuesta a los temas planteados en el Parlamento, y los compañeros allí puedan salir por lo menos con las preguntas contestadas por Gonzalo y Eduardo.
Es muy importante lograr que empiecen a abrirse las puertas para la Unidad Popular en instituciones sociales, en clubes, de gente mismo del barrio. “Eso se da por el trabajo hecho por los compañeros. Se buscaba un lugar que fuese cerrado, porque para hacer una reunión como ésta -tipo charla- es más seguro, también por el tema del audio y todo lo demás porque la gente puede escuchar mejor. Los compañeros salieron a hacer una redondilla de clubes por el barrio, en sí se consiguieron dos clubes, el otro queda para más adelante, y otro que va a quedar para abril o mayo el otro encuentro. Se dio bastante buena la apertura ahí: los compañeros dialogaron, plantearon el tema cómo venía, y la Directiva del Club no tuvo ningún tipo de problema. En eso también ha sido un logro importante de la Agrupación. Lo que también a veces llama la atención para nosotros, que siempre estamos con ese tipo de tabú que no nos prestan los clubes deportivos o sociales para hacer actividades. En este caso no, la misma Directiva nombró a la Unidad Popular, se tuvo un diálogo abierto por lo que comentaron los compañeros, se logró ese espacio para poder concretar esta primera actividad del año acá en Paso Molino y en La Teja. Desde ya el agradecimiento a la directiva del Club.
Ustedes van a participar de la actividad del 48° Aniversario, ¿van a venir en caravana, cómo va a ser la venida al centro? Sí, tenemos planteado hacer bastante bulla, ya la estamos haciendo desde ahora porque salimos con el audio desde acá del local (Ruben Sassano, en Emilio Romero y José Castro, La Teja) y vamos repartiendo (volantes) en todo el camino ahí, vamos con el audio prendido. Estamos retransmitiendo en la feria la Audición de “La Joven Guardia” el sábado y la del 26 de Marzo el domingo, o sea que ponemos para toda la feria para que los compañeros puedan escuchar. Nosotros tenemos que hacer una coordinación con los compañeros del Cerro, con los compañeros de Sayago también para salir todos juntos. Vamos a ver si lo podemos hacer ahora en esta semana que viene, organizar todo eso porque lleva su tiempo y tenemos que ver los tiempos que tienen los compañeros para poder juntarnos acá en Carlos María Ramírez. Por lo menos es lo que tenemos pensado nosotros, tomar Agraciada y después bajar por Paraguay y Río Negro. Eso es lo que tendríamos pensado nosotros, pero queremos hablarlo con los compañeros para coordinar y hacer bastante ruido ese día. Creo que está medio ajustado eso y lo que hay que coordinar es el horario nada más; hay un camión que sale a las 18 horas del local del Cerro, que después va a pasar por la Curva de Grecia, en la Plaza Lafone, y lo que habría que coordinar es el horario nada más de pasada allí. Nosotros tenemos pensado allí sumar tres o cuatro vehículos, pensamos coordinar con los compañeros de Sayago y de Colón porque capaz que nos enganchamos todos ahí en Agraciada, habría que hablarlo bien porque queremos ser un poco más de choches, motos, bicicletas o lo que puedan ir de los compañeros y llegar allí al local con banderas, vamos a preparar todo eso para que sea lo mejor y lo más visible posible, porque lo que precisamos ahora es que se visualice la Unidad Popular y el 26 de Marzo, que es importantísimo para nosotros también”, expresó el referente del Movimiento 26 de Marzo en esa zona de Montevideo, Hugo Etcheverry.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments