Poder Ejecutivo no cumple con promesas a jubilados: El aumento del supergás se decreta al toque, per
- La Juventud Diario
- 10 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Harán pedido de informes sobre la medida de rebaja del precio del supergás para jubilados que aún no se ha hecho efectiva por parte del Poder Ejecutivo (PE). El Banco de Previsión Social (BPS) anunció que los jubilados y pensionistas que perciben el equivalente de hasta tres Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), $ 12.462, y que integren hogares con ingresos promedio no superior a ese monto, recibirían también un descuento en la compra de supergás. Sin embargo, quienes tienen la desdicha de vivir con miserables ingresos y cumplir todas estas condiciones, siguen pagando más de 600 pesos la garrafa.
El Senador del Partido Nacional, Álvaro Delgado, anunció que va a hacer un pedido de informes para conocer la razón por la que el Poder Ejecutivo aún no implementó la resolución. Según declaró Delgado a Informe nacional, el BPS, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y ANCAP enviaron la información pero el Poder Ejecutivo aún no ejecutó la medida: “El año pasado el supergás aumentó 15%, muy por encima de todo el resto de los combustibles. Este año fue lo que aumentó también, recordemos que fue de un 8% al 1° de enero, y en noviembre, cuando se anunciaron los aumentos de los combustibles, la Ministra de Industria y Energía Carolina Cosse y el presidente de la ONAJPU (Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay) Daniel Baldassari, salieron a anunciar que el Poder Ejecutivo había tomado una decisión para subsidiar el supergás, la garrafa de 13 kilos a los jubilados, a determinado tipo de jubilados, sobre todo a los de menores ingresos, a cerca de 200.000 jubilados, y esa decisión se anunció que se iba a implementar a partir del 1° de enero. El BPS trabajó con los listados junto con el Mides, ANCAP ya tiene los listados para implementar el mecanismo, y la verdad que están esperando el exhorto del Poder Ejecutivo, la instrucción del Poder Ejecutivo que se la vienen reclamando desde mediados de enero y no aparece”. Delgado dijo que el gobierno genera expectativa entre los jubilados y después no cumple lo prometido: “Lo que anuncian por un lado no lo ejecutan por el otro. Generan la expectativa, generan la ilusión y después los jubilados se quedan sin el subsidio al supergás como se había anunciado; porque además fue el combustible que más subió, subió un 8%. Vamos a estar haciendo un pedido de informes al respecto, sabiendo por qué no se implementó cuando en realidad ya están los mecanismos para poder hacerlo efectivo, y en caso de que respondan de cuando lo van a implementar, cuando y de qué forma”, manifestó el Senador Delgado.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments