Encuesta: 98% de los uruguayos desconoce fecha de las internas
- La Juventud Diario
- 10 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Cada 5 uruguayos que quieren votar en las internas 2 de ellos terminarían sin hacerlo, mientras otros 5 ya responden que no votarían. Seguramente no tuvieron la oportunidad de conversar con los militantes de la Unidad Popular para conocer sus propuestas. Pero la campaña recién comienza, y esta semana se presentará públicamente la plataforma impresa de la UP, una gran herramienta para poder revertirlo. El sociólogo Eduardo Bottinelli, director de Factum, presentó su nueva encuesta en el programa Fuentes Confiables de Radio Universal, en la cual se preguntó: ¿los uruguayos saben cuándo son las elecciones internas? ¿Tienen intención de ir a votar? Según la última encuesta, el 98% de los consultados desconoce que las elecciones internas de cada partido político se realizarán el 30 de junio, pero un 47% dijo que es seguro que asistirá a sufragar. Ante la pregunta: “¿Conoce cuándo son las elecciones internas?”, el 2% contestó la fecha correcta, mientras que un 19% dijo que serán en junio. El resto indicó que se realizarán en otros meses. Por ejemplo, el 5% respondió que se hará en los meses de mayo, julio, agosto o setiembre; un 7% dijo que serán en octubre; y un 1% en noviembre. Si se agrupan los resultados, solamente el 21% indicó correctamente el mes en que se elige el candidato único de cada partido, un 13% señaló una fecha incorrecta dentro del ciclo electoral y 66% no tuvo un conocimiento claro. La otra pregunta que hizo Factum fue si tenía pensado ir a votar, siendo que no es obligatorio. Teniendo en cuenta el resultado de la primera pregunta, llamativamente el 47% dijo que es seguro que asistirá y 20% que probablemente lo haga. Además, un 10% señaló que seguramente no votará y un 22% que es seguro que no asistirá a sufragar. En el análisis cruzado de datos, la consultora concluyó que de los que indicaron que es seguro que votarán, más de la mitad no conocen la fecha en que se realizarán las elecciones. Según Eduardo Bottinelli existe una “sobredeclaración” de la intención de ir a votar. Para eso se basó en los datos de las elecciones de 2014 cuando un 55% de los encuestados manifestó que votaría y finalmente solo lo hizo el 33%.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare