top of page

Honrando y dando perspectiva a la lucha: El Día Internacional de la Mujer Trabajadora desde una visi

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Convocada desde la Asociación de Mujeres Uruguayas “Lourdes Pintos” -Amulp-, el Taller por la Liberación de la Mujer “Célica Gómez” y las Mujeres Humanistas Feministas y con la adhesión de catorces organizaciones sociales, se realizó en la tarde del jueves 7 de marzo una actividad conmemorando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La jornada comenzó con la concentración en la Explanada Municipal desde las 18:30 horas, para luego marchar por la Avenida 18 de Julio hasta Plaza Libertad, donde tuvo lugar el acto. Allí leyeron sus denuncias, reivindicaciones y propuestas las integrantes de varias de las organizaciones que convocaron y adhirieron a la jornada, hasta que la lluvia torrencial obligó a cerrar la actividad. En las distintas intervenciones de trabajadoras, estudiantes y jubiladas, provenientes de distintos puntos del área metropolitana se escucharon denuncias de las condiciones de vida y trabajo que afectan tanto a mujeres y hombres, se cuestionó los intentos que se hacen para quitarle el concepto clasista al Día Internacional de la Mujer, se expresó la solidaridad con todas las mujeres que luchan contra el imperialismo en el mundo, se cuestionó la política que lleva adelante el progresismo que perpetúa la explotación y la discriminación en los hechos de la mujer trabajadora, entre otros conceptos. Hicieron uso de la palabra Paula Dabbadie (TLM Célica Gómez), Patricia Vázquez y Liggia Giordano (AMULP), Lorena Casco (MHF), Dina Fernández (CoJuPe), Irina Siris (Frente Estudiantil Antiimperialista), Anhela Núñez (homenaje del TLM-CG a Alicia Fernández), Maira Cuello y Abril Salina (homenaje a Delia Villalba por el Frente de Lucha Medioambiental del 26M-UP), Yanina y Lorena Borloz acompañadas por otras 2 compañeras (Por el Costado de la vía) y Matilde Castillo, Laura Gularte, Viviana Medina y Mary García (por los sindicatos de trabajadoras domésticas, enfermeras, de la salud y postales de la CSGU, respectivamente). La lluvia no permitió que hiciera uso de la palabra Marian Roldán (Quiero Comprar Mi Casa). En los días previos a la manifestación, se habían realizado varias instancias colectivas de elaboración de los carteles utilizados en la instancia. Particular destaque tuvo el reconocimiento y homenaje a Delia Villalba y Alicia Fernández, dos luchadoras que, aunque desaparecidas físicamente, con su firmeza y consecuencia son referencia en la lucha de las mujeres por sus reivindicaciones históricas y clasistas. También el jueves en la ciudad coloniense de Carmelo se realizó una actividad conmemorando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora por parte del movimiento social por la vivienda de dicha localidad. Lo mismo estaba previsto para la capital sanducera, convocada por la Juventud del 26 de Marzo (J26) de Paysandú, pero debió suspenderse puesto que en el norte las precipitaciones comenzaron más temprano e impidieron su realización.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page