top of page

Frigoríficos Carrasco y Canelones intercedieron en conflicto del Pul: Unidad de los 3 sindicatos del

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

En asamblea de trabajadores, el sindicato del Frigorífico Pul que ocupaba la planta en la ciudad de Melo aceptó la propuesta de solicitar una reunión con carácter urgente con la patronal que encarna el Grupo Minerva acompañados por los sindicatos de las otras dos plantas (Frigoríficos Carrasco y Canelones) que responden también a la multinacional de origen brasileño. De negarse al ámbito de negociación, el conjunto de sindicatos de base entraría en el conflicto, anunciando medidas de paralización en las plantas que vienen trabajando normalmente. Luis Muñoz, presidente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines, confirmó en la mañana de ayer que la propuesta de unificación del conflicto de los 3 sindicatos dio resultado y la empresa concedió una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para el próximo lunes.

“Nosotros el día martes estuvimos en la planta todo el día” donde “se resuelve que los otros dos sindicatos de la misma firma, solicitaban junto con la directiva (del sindicato) de Pul, una reunión con la empresa y le daban hasta el día viernes para juntarse las 3 plantas; que de no ser así se iban a tomar medidas en las otras dos plantas también que hoy en día están trabajando”, relató Luis Muñoz. “El miércoles tuvimos una jornada de toda la directiva de la federación de Montevideo, analizando toda la situación” y “en las últimas horas, se conformó una mesa de negociación para el lunes en el Ministerio de Trabajo”. El dirigente manifestó que “la Federación de la Carne había propuesto a las asambleas de los distintos frigoríficos un paro a nivel nacional”, pero “estos tres sindicatos que son de la firma Minerva nos pidieron no hacer el paro nacional hasta que tuvieran esta reunión, así que estamos esperando positivamente la reunión del lunes”. Respecto a la ocupación del Frigorífico Pul, los trabajadores definieron mantener la medida hasta ver los resultados de la reunión del lunes; algo que solo podría verse afectado si la Justicia determinara el desalojo de la planta: “La empresa presentó un recurso de amparo que si sale antes del lunes, se decreta que tengamos que salir, obviamente que se respetará lo que diga la justicia. Tal vez en realidad por el hecho de que hasta el lunes no hay una reunión, todo sigue igual hasta el lunes; pero veremos en realidad en el correr de las horas qué es lo que pasa”, dijo ayer en la mañana el titular de la FOICA. El conflicto se ha visto adobado por la relevancia que ha otorgado la prensa al papel de los carneros, obreros no sindicalizados que emprendieron sus propias “movidas” por fuera de la ocupación definida por el sindicato. Al respecto, Luis Muñoz lo atribuyó a una campaña de la patronal de poner trabajadores contra trabajadores, y que la prensa intenta convertirlo en una nota de campaña política, falseando la realidad: “hay muchos medios en el Uruguay que están en campaña política, se dedican a otra cosa y no a cubrir lo que verdaderamente es: en todos los medios de prensa yo veo que son 350, 400 trabajadores que quieren entrar a trabajar, (pero) yo los vi el otro día en la plaza y no eran más de 40”. “Obviamente que esos trabajadores por su ignorancia o por sus necesidades, la empresa le había dicho que no le podía pagar la quincena, y que trataran de que nosotros levantáramos el conflicto, así que es una estrategia de la empresa para tirar trabajadores contra trabajadores, cosa que yo obviamente no voy a hablar en contra de los trabajadores”, manifestó. En el mismo sentido se han pronunciado actores políticos, legisladores del Partido Nacional. El diputado Rodrigo Goñi volvió a criticar la medida de los sindicatos, algo que no es nuevo ya que meses atrás hizo lo propio en el conflicto de Conaprole. “Fue director del Frigorífico Pul, el tipo más represor en realidad que tuvimos en la industria frigorífica, Rodrigo Goñi”, agregó Muñoz al respecto. Otro que se pronunció fue el diputado José Yurramendi, representante electo por el propio departamento de Cerro Largo. Yurramendi también criticó la ocupación por parte del sindicato, argumentando que el Frigorífico Pul es una empresa que paga salarios muy importantes, los más importantes del departamento, y que estas medidas sindicales podían generar que la empresa se fuera. “Yo no veo a ninguna de estas personas que hablan y que muchos de ellos viven en Melo, que se acerquen a conversar con los trabajadores, a escucharlos cuáles son los problemas, y en qué pueden ayudar en todo esto”, contestó el dirigente de la FOICA, quien lamentó que “está muy politizado este tema en Melo” y vaticinó “un año que va a ser difícil para todos”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page