top of page

Día Internacional de la Mujer Trabajadora “Si la mujer fuera realmente la que pudiera conducir los c

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 mar 2019
  • 5 Min. de lectura

 A través del diseño del afiche para la marcha de hoy jueves 7 de marzo a las 18:30 desde la explanada municipal, la Arq. Daniela Garat convoca “a un acto que nos respeta como mujeres, un acto clasista”.  “Como docente siempre digo: La diferencia entre hacerlo bien y hacerlo mal es simplemente el cariño que le pongas al hacerlo; y era necesario mostrar un camino y provocar esta alegría. Era necesario provocar este entusiasmo y darle el apoyo a todas estas mujeres que estamos avanzando juntas en el camino de los cambios que necesitamos”.

“Cuando me pidieron hacer este afiche lo primero que me surgió fue eso, tratar de mostrar esa calidez que tenemos como mujeres y esa fuerza para generar los cambios”, dijo la arquitecta Daniela Garat, diseñadora del afiche que identifica la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se realiza hoy jueves 7 de marzo, y que culmina con un acto en Plaza Libertad. El afiche -agregó- “convoca a este acto que nos respeta como mujeres, este acto clasista, este acto en el que queremos dar ese salto y profundizar en nuestro avance y en nuestra lucha y en nuestros logros y verlo reflejado aquí en este acto donde van a participar una cantidad de organizaciones que realmente impulsan estos cambios”, subrayó.

Daniela Garat entre otras cosas es arquitecta, docente de la Facultad de Arquitectura, diseñadora y la llamamos para conversar con ella de diferentes temas, porque ha sido la encargada del diseño del afiche para la marcha de hoy 7 de marzo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, lo cual ha generado en todos los compañeros y compañeras mucha alegría porque es de una calidad, de una calidez y de una profundidad el afiche que conmueve, y que generó a todos realmente muchísima fuerza.

La verdad que el afiche está precioso. Hay que verlo, es muy sencillo y las protagonistas son las mujeres con sus banderas. Mujeres además algunas con algunas características, por más que son unos pocos trazos, refleja mucha cosa. Contanos cómo concebiste, qué tuviste en cuenta para diseñarlo. En realidad me alegra que el afiche transmita eso, es exactamente lo que quiso transmitir. Es un afiche donde tal vez yo me veo reflejada: las mujeres somos fuertes, somos luchadoras, somos las que llevamos la vida adelante a lo largo de la historia de la humanidad. Pero somos mujeres, somos delicadas, somos solidarias, somos femeninas, somos madres y tenemos esa capacidad de unirnos entre nosotras por naturaleza para apoyarnos. Y cuando me pidieron hacer este afiche lo primero que me surgió fue eso, tratar de mostrar esa calidez que tenemos como mujeres y esa fuerza para generar los cambios. Y esas actitudes: las mujeres somos obreras, somos madres, somos amas de casa, profesionales, maestras, administrativas; las mujeres ocupamos todos los lugares de esta vida y yo sentía que tenían que quedar reflejadas en esa unidad, en ese abrazo de ellas que se dan en ese primer plano. Avanzamos, y avanzamos porque estamos juntas y porque nos fortalecemos como colectivo.

Además fue muy interesante, ahí uno ve en la práctica el papel de la propaganda, cómo entusiasmó a las compañeras donde no sé si lo has visto pero este año hay mucha más presencia juvenil en esta convocatoria y en los preparativos. Vimos fotos de jornadas de propaganda previas y nos contaban que estuvieron preciosas. Da mucha fuerza, ¿no? Hermosa, sí. Y un poco es eso también; mi hija participa, ella es como la que agita en la casa y provoca. Y uno las ve a las chiquilinas trabajando, y uno que ha pasado toda la vida militando y luchando por estas cosas y las ve a las chiquilinas con ese entusiasmo, esa alegría y esa organización tan magnífica que lograron para organizar con tanto cariño este acto, que un poco es transmitir eso, esto es para ellas también. Es mostrarnos de otra manera, es un poco el papel de la propaganda. Estamos viviendo en tiempos muy duros en este planeta y yo siento que si la mujer fuera la… tal vez un pensamiento propio pero uno vive su casa y sus cosas y decís, bueno, si la mujer fuera realmente la que pudiera conducir estos cambios, qué diferente sería nuestro planeta.

Sí, igual alguna mejor que ni pruebe ¿no? ¿Vos te imaginás? Vamos a no nombrar a ninguna, pero alguna que ni pruebe... Exactamente, exactamente. Pero uno ve a estas chiquilinas, tanto cariño y bueno, lo que quise es trasmitir eso, esa calidez en primer lugar, y que uno puede avanzar, luchar y defender sus derechos como colectivo sin perder la ternura, como te decía con la frase del Che. Cuando yo dibujaba esto me venía esa frase del Che de que hay que endurecerse en estos tiempos difíciles pero no perder la ternura jamás, que es lo que nos transforma en seres humanos y lo que nos permite ver otras cosas.

Algo que tiene el dibujo, que no siempre se logra, es que tiene movimiento y se muestra el avance; o sea el dibujo es una imagen estática, pero muestra un movimiento y un movimiento hacia adelante, lo cual también es una manera muy enriquecedora de ver lo que va a pasar el 7. Exactamente, convocando a este acto, este acto que nos respeta como mujeres, este acto clasista, este acto en el que queremos dar ese salto y profundizar en nuestro avance y en nuestra lucha y en nuestros logros, y verlo reflejado aquí en este acto donde van a participar una cantidad de organizaciones que realmente impulsan estos cambios. Y bueno, es un movimiento que viene avanzando y si se vio reflejado es justamente eso, un movimiento que cada vez se nutre más de más mujeres y que avanza, que avanza en busca del camino.

Y se le puede seguir buscando más mensajes a este dibujo, porque vos ves la primera fila y van las mujeres unidas, tomadas entre ellas, atrás vienen las otras, los puños levantados. Una de las que va en la primera fila va con el hijo. O sea, dice mucho. De esta manera reiteramos la convocatoria para el 7, esperamos que contagie ese espíritu para esta convocatoria y para la expresión después en la calle y que va a liquidar la marcha con oratorias de todas las organizaciones que estén, cortitas, pero que cada una va a decir allí su verdad y su denuncia.

Queríamos hacer este reconocimiento a la autora y realizadora de este afiche, Daniela Garat, que además fue rapidísimo. Sí, yo yo soy profesora y siempre tengo una frase que siempre le digo a los alumnos: la diferencia entre hacerlo bien y hacerlo mal es simplemente el cariño que le pongas al hacerlo. Y bueno, era necesario mostrar un camino y era necesario provocar esta alegría. Era necesario provocar este entusiasmo y darle el apoyo a todas estas mujeres que estamos avanzando juntas en el camino de los cambios que necesitamos. Invitamos a encontrarnos el 7 de marzo en la actividad, y muchísimas gracias por haberme permitido este pequeño espacio para, además de transmitir la imagen, transmitir otros contenidos detrás de la imagen.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page