¿Un proyecto de izquierda con una administración de derecha? Sindicato de Ancap rechaza la gestión d
- La Juventud Diario
- 6 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Comunicado de FANCAP, 5 de marzo de 2019 Entendemos que la única consecuencia de la solidaridad, debe ser la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria El pasado 23 de enero un compañero de una empresa tercerizada que desarrolla su labor en el comedor de la planta de ANCAP de La Teja, sufrió un incendio en su vivienda que le ocasionó pérdidas totales, de inmediato nuestra organización sindical definió diferentes acciones solidarias para ayudar al compañero a enfrentar este momento. Entre las acciones realizadas solicitamos a ANCAP algunos elementos para reconstruir la vivienda (bloques, portland, chapas, etc.), materiales existentes en el ente, lo que nos hizo presagiar una rápida respuesta que nos permitiera minimizar el desamparo, y darle sostén al compañero y su familia. Hoy, 5 de marzo, tras más de 40 días de espera sin recibir la solicitada ayuda le decimos a ANCAP que rechazamos la misma, nuestro sindicato se encargará de darle al compañero y su familia la ayuda necesaria para reconstruir su casa, RECHAZAMOS PROFUNDAMENTE LA FALTA DE SENSIBILIDAD Y SOLIDARIDAD DEL ENTE. Lamentablemente no se trata de un hecho aislado, entrelazado entre la burocracia y la falta de empatía, se promueve la indiferencia, el individualismo y la falta de compromiso social, cuando trasladamos la realidad de los cañeros de Bella Unión, la falta de trabajo debido a las inundaciones y por tanto, la necesidad de ayudar a los niños y niñas con la entrega de útiles escolares, se nos dijo “que no son trabajadores de ANCAP” (aunque se terminó colaborando por iniciativa de una directora, seguramente a instancias del PE). “La solidaridad tiene consecuencias” dice la presidente, mientras se nos amenaza por ser solidarios con un sindicato que sufre persecución sindical por parte de la patronal… no es sólo burocracia, es una concepción ideológica que se expresa en esta definición, y que procura desestimular la solidaridad y organización de los trabajadores y trabajadoras. Estás y otras decisiones del Directorio de ANCAP, nos hace redoblar el compromiso y la lucha de la Clase Obrera, debemos generar las mayores alianzas para poder avanzar, y sobre todo la necesidad de que el Bloque Político y Social para los Cambios sea quien marque el rumbo hegemónico en nuestro país, y logre que la contracción interna de la Fuerza Política y del Gobierno se vuelque hacia los intereses de trabajadores y trabajadoras. Creemos que ese espacio socio político se ha venido resquebrajando en los últimos años, pero tenemos la plena convicción que es IMPRESCINDIBLE RECONSTRUIRLO, demás está decir que la gestión de la Ing. Marta Jara al frente de ANCAP dista mucho de representar la esencia de un proyecto político que viene cambiando la realidad de los uruguayos y uruguayas en los últimos años. La sociedad que queremos construir se sustenta sobre la base de otros valores, la gestión de los entes del estado debería promover el desarrollo económico y productivo, pero también, debería estar imbuida de compromiso social y comprometida con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria. Esta gestión claramente no representa al bloque social y político de los cambios... ese proyecto político habrá que reconstruirlo y repensarlo, y sobre todo, enmarcarlo en una concepción ideológica con una firme identidad de izquierda, y a partir de un compromiso político verdadero.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments