Editorial: No les crea, infórmese, organícese, vamos muy mal
- La Juventud Diario
- 5 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Días pasados se reunieron en Vietnam, Donald Trump y Kim Jong-un y tras el abrupto final, Corea del Norte advirtió a Estados Unidos que no cambiará su posición, incluso si Washington intenta nuevas conversaciones. Luego del encuentro con el líder de Corea del Norte, D. Trump dijo que tuvo que abandonar las conversaciones porque Pyongyang solicitó que se levantaran todas las sanciones, una petición que según el presidente estadounidense, no podían concederles. Sin embargo, el ministro de RR.EE. de Corea, Ri Yong-ho, insistió en una rueda de prensa posterior que su país solo había pedido “un alivio parcial de las sanciones”, no un levantamiento completo. El muro de separación contra los inmigrantes hambrientos de América Central, como el apoyo al sionismo artero y criminal, el bloqueo y sanciones a Cuba, la desestabilización e injerencia contra Venezuela, como las invasiones y crímenes contra Afgasnistán, Irak, Libia y Siria, etc., son la seña continúa del imperialismo, sólo basta leer y mirar su historia. Así va el mundo unipolar, regidos por las leyes del mercado de los ricos y del libre comercio de los ricos contra los trabajadores, los pueblos y sus recursos naturales y la libertad del ser humano. Pueblos y trabajadores engañados y mentidos por sus gobernantes que suben al poder creando más desocupación, baja salarial y amparando la corrupción que antes criticaban. Después del espectáculo teatral en el Antel Arena con audiencia privilegiada y sensibilizada, la realidad no cambió; el sol no fue tapado con un dedo y crujen los argumentos de quienes se especializan en seguir a las ideas de la burguesía. Trabajadores bancarios, municipales, de empresas públicas, de la industria y el comercio, tienen sobrados argumentos para levantar sus quejas, críticas y malestar ante autoridades que cercenan sus derechos y los ponen contra el pueblo sí sé movilizan para reclamar. Hay casos de denuncias de mal uso de dineros, de contratación de servicios sesgados e inútiles, de privatización de recursos públicos con pérdida de soberanía que son soslayadas por las autoridades. Sirve estimado lector este ejemplo, “las autoridades confirmaron al entregar documentación requerida en amparo a la ley de acceso a la información pública, que no existe resolución alguna de la DNA para operar puerto Camacho”. Los funcionarios de aduana eran enviados eventualmente con la prefectura a requerimiento del propietario, un empresario argentino “con dominio absoluto de la zona del Faro, donde se encuentra puerto Camacho”. Los trabajadores sostienen que ya debería estar clausurado dicho puerto y que debería actuar “el Fiscal de crimen organizado”. Las denuncias llevan años, desde ciertas resoluciones firmadas en el año 2003 y 2004, por eso “crimen organizado debe investigar” toda esta situación de puerto Camacho, ubicado en Carmelo. Los desvíos de agua “(arroyo Las Víboras) y otras obras realizadas, según denuncias de la A. de Funcionarios de Aduana y de medios de prensa de la zona”, no pueden quedar en silencio de la justicia. Las sonrisas cómplices, los números engañosos, la soberbia del poder, no podrán ocultar la verdad; costará más o menos, del pueblo dependerá, pero la verdad renacerá porque es siempre revolucionaria.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments