Danilo Astori: “Con deuda externa y zonas francas se está entregando pedazos de país”
- La Juventud Diario
- 5 mar 2019
- 3 Min. de lectura

Cuando aún se escuchan los comentarios de lo que fue la presentación del Presidente Tabaré Vázquez en el Antel Arena y se conocen los primeros análisis de forma y contenido del espectáculo, los datos referidos a la situación económica del país y de las finanzas estatales muestran situaciones complicadas.
En la hora y quince que duró la oratoria presidencial no estuvo el crecimiento del endeudamiento del país. El no pago de la deuda externa fue columna vertebral de la propuesta política de la fuerza política de gobierno. El Ministro de Economía y Finanzas, gestor y conductor de la política económica de los tres gobiernos progresistas fue activo defensor del no pago de la deuda externa o de sus intereses. Habló y escribió sobre el tema. El hacedor y conductor de la política económica que ha llevado adelante en sus tres períodos de gobierno el Frente Amplio en agosto de 1987 señalaba entre otros conceptos que “con la deuda y las zonas francas el gobierno está entregando pedazos de país”. Se refería a la gestión del gobierno encabezado por el ahora pre candidato a la presidencia de la República por el Partido Colorado, el Dr. Julio María Sanguinetti. Las expresiones del Contador Astori son parte de la entrevista publicada en el Semanario La Juventud en su edición del domingo 23 de agosto de 1987.
Este gobierno, ha puesto su mayor empeño en el pago de la deuda externa que también compromete nuestro destino como nación. ¿Cree que es una solución la capitalización de deudas? No, en absoluto. Precisamente podemos tomar el tema deuda externa como uno de los ingredientes del proyecto conservador que vacía de contenido nacional al país. Y acá podemos tener excelentes ejemplos de lo que está haciendo concretamente el gobierno, guiado por un proyecto conservador. Aunque adelante que este tema no está aislado de toda otra gama de posturas, que simultáneamente se dan, podríamos citar acá el tema zonas francas, predominio de lo financiero, bancos de inversión como toda una constelación de posturas del gobierno que coherente con su posición sobre la deuda externa y los compromisos con el exterior, vacían de contenido nacional al proyecto conservador. Pero vamos a tomar el tema de la deuda externa y aquí es importante lo que ha hecho el gobierno por acción y también es importante lo que está haciendo por omisión. Por acción lo más evidente, el pago de intereses cuantiosos a través de una renegociación que en su momento ha sido saludada con alborozo por los sectores oficialistas, pero que en definitiva comprometió el pago de intereses absolutamente contradictorios con todo el proceso de reactivación nacional, más allá de los plazos de refinanciación que obtuvo... Nosotros creemos que también los intereses son imposibles de pagar durante un lapso prolongado, porque generarían crisis social y política en el país. Pero es lo que se viene haciendo ahora por acción. Es importante tener en cuenta también lo que el gobierno hace por omisión. O sea, no poner el más mínimo mecanismo de control o de freno a lo que vendría a ser una especie de cobro soterrado y oculto de esa deuda externa impagable que nada tiene que ver con aquello de los plazos obtenidos en la refinanciación pero que está avanzando en el país, reitero, sin el más mínimo grado de control gubernamental, muy por el contrario, con la aquiescencia del gobierno.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments