top of page

8 de marzo: Trabajadoras bancarias vuelven a recibir la espalda de su sindicato

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

Las comisiones de género del BSE y del BROU, y la representativa de éste último, así como trabajadoras de la ANV y el BHU realizarán un paro de 24 horas el próximo 8 de marzo, en el marco del denominado Paro Internacional de Mujeres. El Consejo Central de AEBU decidió por amplia mayoría no respaldar el pedido de sus afiliadas de ser amparadas en enmarcar el paro en una medida gremial. Las trabajadoras juntaron más de 1.400 firmas, pero hasta la comisión de género central de AEBU se abstuvo de tomar posición al respecto. En un comunicado y bajo la frase “Quienes no se mueven no notan sus cadenas” de Rosa Luxemburgo, anuncian que desafiarán la negativa del sindicato y afirman que “el 8 de marzo las mujeres paramos 24 horas”.

A continuación, el comunicado completo: Por este medio queremos informar lo sucedido en nuestro sindicato (AEBU) respecto al paro de mujeres del 8 de marzo. Las compañeras de las comisiones de género del BROU y del BSE reunimos más de 1.400 firmas, entre ellas 600 firmas del BSE y 608 firmas del BROU, firmando también compañeros y compañeras del BHU, ANV, Anda, Itaú y Créditos de la Casa, las que fueron presentadas ante el Consejo Central de Aebu. Esta solicitud no buscaba que se definiera un paro de 24 horas para las mujeres sino que, simplemente, se diera amparo a las compañeras que quisieran adherir 24 horas al PIM, en el marco de una medida gremial reconocida por el Sindicato. El 26 de febrero en sesión del Consejo Central de AEBU se votó por mayoría (8 votos en 11) no respaldar a las mujeres afiliadas a este sindicato que quisieran parar 24 horas este 8 de Marzo, adhiriendo al Paro Internacional de Mujeres. Explicaciones vacuas, argumentos fútiles y absurdas excusas, fueron el tenor del discurso de una mayoría sindical, mayoritariamente hombres, que continúa imponiendo el poder, por el poder en sí. La lucha de las compañeras del sistema financiero es una lucha más en la historia de las mujeres por conquistar sus derechos, por la igualdad en la diferencia, por el acceso a la educación, a la salud, a la vivienda, por libertad de nuestras mentes y nuestros cuerpos. Por la deconstrucción de las premisas culturales impuestas, creadas por grupos de poder que se han naturalizado, tanto en hombres como en mujeres. El Paro Internacional de Mujeres (PIM) es un movimiento llevado adelante por mujeres de diferentes partes del mundo. Un total de 54 países adhirieron en 2018 como una forma de visibilizar y denunciar la violencia machista a la que están expuestas las mujeres en todas sus formas y expresiones: sexual, social, cultural, política y económica. El PIM es un movimiento social que surge de la necesidad de realizar transformaciones sociales y culturales que garanticen a las mujeres del mundo que sus derechos no sean violentados. Lamentablemente, nuestro país está sufriendo un alto grado de violencia hacia la mujer, reflejado en cifras alarmantes de feminicidios en los últimos años. En 2017 algunas compañeras del BSE decidimos adherir al PIM, debido a los oídos sordos de nuestra organización sindical, lo único que pudimos hacer fue faltar con aviso. En 2018 buscamos que más compañeras pudieran adherirse a dicho movimiento, y para eso requerimos nuevamente el respaldo sindical. Mantuvimos reuniones con consejeros y miembros de distintas agrupaciones, sin resultados. Finalmente, la Representativa del BSE decidió darnos el respaldo para que nuestro paro pudiera enmarcarse como medida gremial y más de 250 mujeres decidieron unirse. La Representativa del Brou, por su parte, consiguió en esa oportunidad amparar a las compañeras, pero bajo falta con aviso. Ese año los integrantes de la Representativa del BSE que nos apoyaron, fueron sancionados por el Consejo Central por “incumplimiento de medidas gremiales”. Al ser nuestro interés trabajar en la temática de género y llevarla a todos los espacios, se crearon comisiones de género en BROU y BSE, respaldadas por las respectivas representativas. En los últimos meses de 2018 comenzamos a coordinar ambas comisiones para poder, en este año 2019, ser respaldadas en nuestra voluntad de parar durante 24 horas el 8 de Marzo para poder visibilizar nuestro rol en la sociedad, en lo público y en lo privado, en nuestros trabajos remunerados y no remunerados. Con el fin de demostrar que nuestros compañeros y compañeras nos apoyan en este Paro, y visto que el Consejo Central de Aebu no realizó consulta alguna al gremio, decidimos juntar firmas de afiliados y afiliadas para presentar ante el Consejo Central de AEBU. Logramos llevar la discusión a todos nuestros espacios de trabajo, coordinando además con compañeras de ANV y BHU. También mantuvimos dos reuniones con la comisión de género central de AEBU, quien declinó tomar posición sobre el planteo. Si aceptáramos la negativa de un conjunto de machistas patriarcales, que sólo se representan a sí mismos, deshonraríamos la lucha de todas las mujeres que antes de nosotras, y con nosotras, dieron su vida por una sociedad distinta. EL 8 DE MARZO, LAS MUJERES PARAMOS 24 HORAS COMISIÓN DE GÉNERO BSE COMISIÓN DE GÉNERO BROU – COMISIÓN REPRESENTATIVA BROU COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS ANV Y BHU


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page