top of page

Columna ¡Parque del Plata existe!

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Por Lorena Jesús

Militante de la agrupación Parque del Plata del 26 de Marzo – UP, Departamental Canelones

Cada persona que vive en Parque del Plata sabe que vive en un paraíso, donde un caudaloso arroyo baña el Río de la Plata y el paisaje natural no deja lugar a la imaginación. Pero el balneario no escapa a la ola de calor de los últimos días que hemos padecido los uruguayos; el no poder acceder a sus playas por la aparición de cianobacterias ha sido un verdadero martirio, ya que también se conjuga con la profunda contaminación que tiene el arroyo (hace varios años) volviendo imposibles los baños de inmersión tan necesarios en estos días. Una de las principales consecuencias fue la caída del turismo (en comparación con años anteriores), con lo que trae simultáneamente disminución del empleo local. Las crisis que están viviendo los países de la región y el Uruguay las seguimos pagando los trabajadores; desde los recortes, el aumento de la canasta básica, de los servicios públicos, el no poder acceder a pagar unas vacaciones en playas que no estén contaminadas, etc. De nada nos sirve darle una lavada de cara al balneario si no se solucionan los temas principales, como la contaminación (el dragado del arroyo tiene carácter urgente) y el desempleo, donde la mayoría de las personas se tienen que trasladar a Montevideo, porque no hay empleo en la zona, ni siquiera en temporada. Los vecinos manejamos algunos puntos que nos gustaría compartir con los lectores del diario La Juventud: ● Seguimos esperando un pronunciamiento formal de parte de la Intendencia; donde se nos asegure que la instalación del Megabasurero no se llevará a cabo en el comienzo del arroyo Solís Chico, como estaba designado. Celebramos el pronunciamiento de OSE y la DINAMA; si bien la Intendencia había asegurado que se iba a atener al pronunciamiento de la DINAMA, la manera en que ha procedido el gobierno departamental de Canelones deja mucho que desear y nos genera incertidumbre. ● La luz para el norte brilla por su ausencia; pese a que UTE nos cobra el alumbrado público y que en el norte viven muchas familias trabajadoras, seguimos con promesas sin cumplir. ● Solicitamos de forma urgente la limpieza de cunetas; cada vez que llueve se inundan las calles y no permiten a los vecinos trasladarse para tomar el bus, las calles siguen destruidas, en su inmensa mayoría por no tener el mantenimiento adecuado.

Entre el lado norte y el sur del balneario existe una diferencia importante con respecto a inversiones y a los servicios brindados. Un ejemplo claro es el transporte público; luego de determinada hora no ingresa al lado norte, dejándonos en una situación de vulnerabilidad a los que llegamos tarde a nuestros hogares. ● Se suma a los reclamos la exposición del desmantelamiento que vive hoy la policlínica de Parque del Plata sur. Como muchos de los servicios brindados por ASSE, poco a poco los van absorbiendo los privados. Soy usuaria de toda la vida de ASSE. Hace unos meses atrás llevé a mi hija a atenderse por otitis; me sorprendió cuando el doctor de turno me sugirió que para una atención más rápida y personalizada fuera a la Médica Uruguaya, que ASSE tenía convenio. Me quedé asombrada, le informé que mi hija se atendía desde pequeña con la pediatra de ASSE en Parque del Plata. Jamás me habían mandado por un tema menor a atenderme en una mutualista. Y volvió a insistir; me fui indignada. Hablando con otras madres, recientemente me dijeron que no había sido un hecho aislado, sino que ya les habían sugerido los médicos de la emergencia que acudan a Médica Uruguaya por un mejor servicio. Incluso una de esas madres contaba cómo la Dra. no tenía pilas para los instrumentos para controlar la otitis. Ni que hablar de la falta de medicamentos, que para una población de cientos de niños mandan 12 protectores solares para la policlínica de Estación Atlántida, porque en el resto de las policlínicas en enero no habían llegado aún. ● Como están por comenzar las clases, no quería dejar pasar la oportunidad de contar la situación del CAIF de Parque del Plata norte. El mismo tiene una lista larga, muy larga de espera donde las madres trabajadoras, esperan ansiosas poder ingresar a sus hijos para poder trabajar. Me expresaba una mamá preocupada: “después nos dicen que no los llevamos, que no nos interesa la educación de nuestros hijos, que somos vagas… quiero trabajar, pero no tengo con quien dejar mi pequeña”. Es una triste realidad.

Todos temas que nos interesan, y ¡exigimos a nuestros representantes una solución ya! No escuchar las típicas promesas preelectorales, ¡queremos ver acciones!. ¡¡¡Porque Parque del Plata existe!!!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page