top of page

Palabras del Sr. Embajador Abolfazl Pasandideh: Se celebró en Uruguay el 400 Aniversario de la victo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

El pasado lunes 11 de febrero se cumplió un nuevo Aniversario del triunfo de la Revolución Islámica de Irán con celebraciones en todo el mundo. Una de ellas tuvo lugar en su sede diplomática en Montevideo, en la que participaron numerosas personalidades de gobierno, legisladores y amigos. Se destaca una delegación de la Unidad Popular integrada por sus presidenciables Gonzalo Abella y Gustavo López y el diputado por el 26 de Marzo Eduardo Rubio, entre otros. En la actividad, el Sr. Embajador Abolfazl Pasandideh brindó un discurso a los asistentes, el que transcribimos a continuación:

En el nombre de Dios El Misericordioso, El Compasivo

Excelentísimas Autoridades del Gobierno y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay; Honorables Representantes de las Cámaras de Senadores y Diputados del Uruguay; Estimados embajadores y diplomáticos residentes en Uruguay; Distinguidos señores jefes de las organizaciones regionales e internacionales; Queridos compatriotas iraníes; Señoras y señores: Buenas tardes a todos ustedes.

Excelentísimos: les agradezco de corazón, por su presencia en la Embajada de la República Islámica de Irán y su participación en la alegría del Pueblo Iraní por la celebración del 40º Aniversario del Triunfo de la gloriosa Revolución Islámica de Irán. Hace 40 años, en estos días, el Pueblo Iraní liderado por el Imam Jomeiní, se levantó para resucitar los altos valores humanos, como la independencia, la libertad y el Estado de derecho, contra la opresión y la represión; y hasta el día de hoy ha permanecido firme en este camino.

Queridos amigos: El 40º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán tiene lugar en un especial e importante momento de las relaciones entre la República Islámica de Irán y la República Oriental del Uruguay. Porque en 2018, fuimos testigos de una tremenda dinámica que animó las relaciones bilaterales y que se expresó en hechos como: 1 La visita a Uruguay del Dr. Zarif, el Excelentísimo Ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, al frente de una delegación de 100 empresarios; 2 El viaje a Montevideo del Dr. Azizi, Honorable Presidente del Grupo de Amistad Parlamentario Iraní-Uruguayo; 3 El creciente apoyo recíproco de ambos Países a sus posiciones y candidaturas en la comunidad internacional y los esfuerzos de ambas Partes para ampliar sus relaciones comerciales. Señoras y señores: La República Islámica de Irán atribuye gran importancia a las relaciones con Uruguay. En particular quiero destacar tres: Primero, la antigüedad de las relaciones: según los documentos históricos existentes, las relaciones entre los dos países se establecieron hace 117 años, con la firma del tratado de amistad y comercio entre las Partes, durante la visita del Embajador de Irán a Uruguay en el año 1902. Segundo, las similitudes entre los dos Países: a pesar de la gran distancia geográfica entre Irán y Uruguay, ambos tienen bastantes similitudes, como tener pueblos cultos, hospitalarios y pacíficos. En este sentido, debo enfatizar que históricamente, Irán no ha invadido a ningún otro país en los últimos 250 (doscientos cincuenta) años. Tercero, La situación internacional: Desafortunadamente, hoy, el multilateralismo, los tratados, los órganos y acuerdos internacionales como el acuerdo nuclear de Irán apoyado por la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, están bajo la agresión sin precedentes del nacionalismo radical y el unilateralismo. Hoy, lamentablemente, uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, que pretende ser un país a favor de la paz y la estabilidad mundial, intimidando y amenazando a otros países, les obliga a violar la resolución 2231 del Consejo de Seguridad y a acompañarlo en la desobediencia a la misma. En tal situación, Irán, en busca de promover el respeto por los derechos y tratados internacionales, da un cálido apretón de manos a los estados racionales y responsables en el sistema internacional, como el de Uruguay. Respetables presentes: al final, me gustaría reiterar que Irán y Uruguay, en ocasión del 40º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán, tienen la firme voluntad y decisión de fortalecer aún más el puente construido desde hace 117 años, que esperamos permanezca firme y fuerte para siempre. Con la esperanza de continuar y profundizar aún más, la amistad entre Irán y Uruguay; ¡viva Irán!, ¡viva Uruguay!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page