Hace algunos años les prometían el oro y el moro: El pueblo de Valentines unido y movilizado por 1km
- La Juventud Diario
- 24 feb 2019
- 6 Min. de lectura

¿Recuerdan aquel pueblito de 300 habitantes perteneciente a los departamentos de Durazno y Treinta y Tres, víctima del frustrado megaproyecto Aratirí? En la jornada del viernes, el pueblo unido, gente de trabajo, productores rurales y comerciantes, se movilizaron a la entrada de la localidad para reclamar la bituminización del centro de Valentines, apenas unas cuadras. Hoy se ven seriamente perjudicados en la vida de niños, trabajadores y ancianos por “la nube de tierra” que levanta el constante pasaje día y noche de camiones forestales cargados de troncos y palos.
Los vecinos han visto pacífica y pasivamente cómo los gobiernos les han desmantelado los servicios básicos del pueblo (correo, intendencia, juzgado, comisaría, policlínica), y ya están hartos luego de esperar la sencilla obra durante décadas, la promesa de los últimos 3 períodos, y el compromiso de los actuales intendentes en la última campaña electoral de resolverlo en un mes. “La gente no aguantó más y decidió movilizar para tratar de lograr a través de la movilización lo que no se ha logrado hablando, pidiendo, yendo a reuniones en las Intendencias… ¡es una vergüenza, realmente!, la gente está cansada y muy indignada por la situación que se está viviendo en Valentines”, dijo el productor Federico Cantera, nombrado vocero por el grupo de vecinos, al ser consultado por Diego Martínez en Mañanas de Radio, el periodístico de Radio Centenario.
Diego Martínez: Estamos en contacto con Federico Cantera, productor que ha estado muy vinculado en su momento con todo el tema Aratirí. El pueblo de Valentines está movilizado en estos momentos, y queremos conocer por qué. Federico bienvenido nuevamente a los micrófonos de Radio Centenario. Buen día. Federico Cantera: Buen día. Muchas gracias a la Radio como siempre por el contacto. DM: ¿Se está movilizando qué organizaciones allí en Valentines? FC: Hoy acá hay una movilización de un grupo de vecinos de Valentines, que se empezaron a reunir hace un par de días. Y ante la preocupación de todo el pueblo me pidieron a mí, que soy vecino del pueblo también y participo en el grupo, que hiciera un poco de portavoz hoy, para tratar de explicar lo que está pasando acá.
DM: Y contanos qué está pasando. ¿Por qué se están movilizando? Tenemos un problema; este pueblo de 300 habitantes que tiene en su centro dos calles, y hace ya tres períodos que se viene prometiendo por parte de las diferentes intendencias bituminizar el centro de Valentines, porque en el verano vive todo el pueblo en una nube de tierra, impresionante. Gente toda de trabajo acá, de trabajo rural, hay un vivero también, diferentes temas. Gente de trabajo, gente muy tranquila acá en el pueblo de Valentines han estado esperando durante años, decenas de años, este bitumen que lo único que ha pedido el pueblo. Un pueblo donde le han cerrado todas las oficinas que había: tanto El Correo, la Intendencia, la Policlínica que ha reducida su actividad, se le cerró la Comisaría; realmente estamos viendo que ha habido un desmantelamiento de todos los servicios, siempre Valentines para atrás. Y ahora tenemos el problema de que camiones forestales están pasando día y noche por el pueblo desde hace muchísimo tiempo; durante el día, todo el día entra uno y sale el otro, y ahora también de noche. La gente no aguantó más y decidió movilizar para tratar de lograr a través de la movilización lo que no se ha logrado hablando, pidiendo, yendo a reuniones en las Intendencias… ¡es una vergüenza, realmente!, la gente está cansada y muy indignada por la situación que se está viviendo en Valentines.
DM: Federico, ¿por qué se cierran oficinas públicas en Valentines? Porque podría entenderse alguna actividad privada que habría especulado con el negocio allí de Aratirí y como se frustró se fueron. Pero que cierren oficinas públicas parece extraño, El Correo por ejemplo que mencionabas. FC: Aquí en Valentines no es distinto a lo que está pasando en prácticamente todo el interior, que estamos viendo un desmantelamiento de los servicios en los pagos del interior y en los pagos chicos, que capaz que no es muy visualizado desde la ciudad o no es muy conocido. Digo, se han cerrado los Juzgados en pueblo de 3000 y 5000 habitantes, como Noblía y Tupambaé. Y Valentines es un pueblo que ha sido postergado históricamente durante decenas de años, nunca se le ha dado un servicio. Y los vecinos realmente lo único que han pedido y durante 15 y 20 años el bitumen y bueno, eso no ha podido llevarse a cabo, mientras sí se pueden hacer en las grandes ciudades ANTEL Arena o dársele beneficios o construirse 20 puentes especiales para corredores para la industria celulósica, o hacerle mejoras de tren y cosas. Vemos que los pueblos rurales que cada vez somos menos, que cada vez queda menos gente y somos siempre postergados. Entonces eso a la gente realmente la tiene muy indignada. Está reunido este grupo de vecinos de Valentines, dispuesto a llevar adelante una movilización para que se solucione este problema del pueblo, que la gente hasta se está enfermando de los ojos, porque realmente es un problema terrible para la gente, no puede salir al frente de su casa, no puede tender ropa, todo el día pasando camiones de palos.
DM: Este reclamo supongo que estará dirigido a varios actores: el MTOP por un lado por tratarse de caminaría que debería ser tratada por ellos y porque tiene que ver con el transporte de carga a nivel nacional. ¿Pero la Intendencia tiene alguna responsabilidad? FC: Las Intendencias han prometido en diferentes épocas llevar adelante el bitumen. Hubo una vez la financiación o la plata para hacerse, y no se hizo. Y en la campaña pasada los intendentes prometieron aquí en Valentines que a más tardar en un mes se iba a hacer el bitumen, hace cinco años atrás. Como te decía la gente de Valentines, todos vecinos acá de la zona de toda la vida, gente de trabajo, estaban apelando al diálogo. Y hoy nos encontramos con que se está cortando la entrada acá al pueblo de Valentines, a los camiones de carga de madera. Ayer tuvo una comunicación del Intendente de Florida, de que ante el anuncio de la toma de medidas, en breve se iba a hacer la vituminización. Pero por supuesto que vamos a seguir con las medidas hasta que no se vea esta solución para el pueblo de Valentines. Acá con una comunidad unida, todos de acuerdo en esto, los comerciantes, los vecinos de la zona para tratar de solucionar esto mínimo, que es vital para el pueblo, que hay mucha gente mayor en Valentines y que se han visto realmente perjudicados con esto.
(En un momento iba a ser la panacea para Valentines con la llegada de Aratirí, y luego que se frustró el megaemprendimiento nunca más se le prestó atención. Ni el bitumen del centro). FC: Acá después del fin del proyecto hemos intentado realmente unir, zurcir, dejar de lado las diferencias que hubo para tratar de unir a la comunidad ante los problemas que hubo y las diferencias de opiniones. Estamos en eso desde ese momento, realmente es un capítulo muy triste con todo lo que se le prometió a la gente, que luego no se llevó a cabo. Y acá también por ejemplo el tema de los molinos, cuando se hicieron el Parque Eólico Valentines prometieron que se iban a bituminizar todas las calles del pueblo, y también: vino la gente de la UTE, el Director de UTE hizo una reunión en el Club Valentines y quedó todo en nada. Entonces la gente está cansada de todas estas cosas y de verse siempre postergada.
DM: Veremos cómo repercute esta movilización allí en la entrada de Valentines, sobre todo teniendo en cuenta este tipo de emprendimientos -los forestales, las plantas de celulosa- han tenido siempre mucha cercanía con los gobiernos, y cualquier molestia en el negocio suelen moverse rápido. FC: También un poco la percepción de la gente que estos megaproyectos no le llega en verdad a la gente de la comunidad, y no ven en qué los puede beneficiar; y en este caso este perjuicio que está teniendo el pueblo. Así que seguramente se encontrará alguna solución fácil, porque realmente hacer un kilómetro de bitumen para un pueblo de 300 personas, creo que no es una cosa que sea prohibitiva, ni para gobiernos departamentales ni nacionales, en momentos que se hace exoneraciones y otras cosas para empresas extranjeras. Así que creemos que el reclamo es más que justo y vamos a seguir movilizados, y los tendremos al tanto de lo que se haga.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments