top of page

Gran caída en la venta de pescado debido a las cianobacterias

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

La presencia de cianobacterias en las costas uruguayas detectada a fines de enero con diferentes niveles de contaminación, generó un fuerte impacto en la venta de pescado. “La mala propaganda nos está afectando mucho”, aseguró Gustavo Ferreira, vendedor de pescado y representante de los más de 50 comerciantes de este rubro que agrupa la Asociación de Feriantes del Uruguay. Ferreira agregó que el día miércoles vendió un 70% menos de lo que suele vender en esta época del año. El jueves fue un 50% menos: “No me da para pagar el sueldo de la gente”, manifestó el trabajador. Desde la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, se informó que frente a la presencia de cianobacterias, no hay ninguna restricción de consumo de pescado ni moluscos. De todas maneras se siguen estudiando eventuales efectos en humanos y se aconseja no comer si se hace pesca deportiva desde la costa. Ferreira dijo que el 7% de la producción pesquera en Uruguay es para consumo interno. Por lo que si las cianobacterias fuesen un problema real, para este rubro sería un inconveniente “mucho más grave” que afectaría las exportaciones. El miércoles, los abogados de la Asociación de Feriantes mantuvieron un contacto con la encargada del Departamento de Industria Pesquera de la Dinara, Dinorah Medina, quien les aseguró que hasta este momento se puede consumir pescado. La DINARA aseguró que no existe alerta ni impedimento para el consumo de pescado ante la presencia de cianobacterias en las costas. Su director, Andrés Domingo, informó a radio Monte Carlo que la dirección no se ha expresado al respecto o con recomendaciones ante la presencia de estas algas, porque “no hay nada para decir, no hay ningún inconveniente en el consumo de pescados, bivalvos, mejillones, mariscos y no tenemos ningún comunicado para hacer el respecto”, señaló. Por otra parte Domingo cuestionó las declaraciones que se han emitido en los últimos días por parte de personas que “no tienen competencia” en esta área y alertaban a la población sobre que el consumo de pescado, podría generar complicaciones al estar en contacto con estas algas.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page