top of page

Editorial: Artistas del imperio sinónimo de pesos y violencia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Venezuela sufre desde hace años el ataque de EEUU; sus extraordinarios recursos naturales y un gobierno que no es sumiso al capital transnacional lo han puesto en la mira imperialista. Un mes atrás desde la Casa Blanca se impulsó como presidente encargado al diputado opositor Guaidó; toda la maquinaria golpista se puso a mayor velocidad, con golpes efectistas que inundaban los medios de comunicación y redes sociales. Políticos, dirigentes sindicales, hombres de la cultura y la ciencia de varios países hacían campaña para el sirviente Guaidó, con el amparo yanqui y las multinacionales. El gobierno legítimo de Venezuela ha reconocido que tiene problemas, pero ha probado claramente cómo debilita su economía el bloqueo económico y comercial que impone EEUU y algunos aliados. Así surgen necesidades urgentes para los venezolanos, pero la causa principal no son los errores del gobierno sino la actitud criminal de los poderosos del mundo. Comida, bebidas, artículos de limpieza, remedios, etc., faltan en lugares de venta, sin embargo se ha probado cómo los empresarios esconden productos provocando desabastecimiento grotesco y criminal. La famosa “ayuda humanitaria” que EEUU usa habitualmente en lugares de conflicto, se empezó a trasladar a la opinión pública mundial y ésta se pretendía canalizar contra la voluntad explícita del gobierno de Maduro y gobiernos amigos. ¿Por qué el gobierno constitucional de Venezuela rechaza esa ayuda humanitaria? Simplemente de humanitaria no tiene nada, es una forma de crear más condiciones políticas y sociales para el ingreso de fuerzas militares que impongan al sirviente Guaidó. En Cúcuta, ciudad colombiana, se organizó un espectáculo artístico con afamadas figuras para “cruzar tal ayuda”. El espectáculo, muy promocionado, contó lógicamente con concurrencia ciudadana, dirigentes políticos y sociales reconocidos del continente. El canto, la música, la poesía, las obras teatrales, etc., movilizan pueblos, ayudan a comprender ciertas realidades, sensibilizan conciencias y voluntades. Los artistas que actuaron, profesionalmente al servicio de la injerencia extranjera y la irrupción militar contra Venezuela y su pueblo, son mensajeros predispuestos a favor de este mundo de violencia, individualismo, egoísmo, explotación creciente, falsa democracia e irreal libertad. El actual mundo unipolar dirigido por el capital, tiene un gran aliado en artistas famosos que son impulsados y protegidos por los dueños del poder. Años atrás artistas populares uruguayos, en tablados, clubes sociales, sindicatos, esquinas, universidades, eran parte de la resistencia y la lucha por la justicia social. Eso casi ha desaparecido, salvo excepciones honrosas, rescatables y de gran talento y compromiso. El éxito individual y rápido, el glamur, las luces, los flashes y la fama ocupan el espacio que los empresarios delinean con firmeza. Los arreglos contra natura, acomodos, los curros, las trampas, los mandados especiales están a la orden del día; mientras conjuntos, artistas, creadores, ven su libertad cercenada u opacada, porque se ha perdido en general el arte del pueblo y para el pueblo. Ayer cantaban millonarios artistas para los militares yanquis y las multinacionales, entre la pobreza gigantesca de Cúcuta. En nuestra tierra quienes abrían mentes, corazones y almas para la felicidad del pueblo están hoy enfrascados en luchas intestinas con audios de todo tipo, que muestra la ruta del abismo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page