top of page

Informe del dip. Carlos Pérez: Gira de la 326 por Maldonado

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 feb 2019
  • 7 Min. de lectura

Ofrecemos el informe de la gira por casi todas las localidades de Maldonado realizado por el diputado de la Unidad Popular Carlos Pérez, suplente de Eduardo Rubio, integrante también de la Comisión del Interior del Movimiento 26 de Marzo y titular de la Lista 326 en el departamento.

Gira por Maldonado

Estamos con las sensaciones frescas con todo lo que deja una gira del compañero Rubio por el departamento de Maldonado. Una gira que fue producto de una departamental realizada el 6 de febrero que pretendía aplicar el plan que nos habíamos trazado en el Encuentro de diciembre, y que nos permitió por primera vez plantearnos una recorrida de Eduardo por todo el departamento, ya que en esa departamental había gente de casi todas las localidades; solo nos faltaba Aiguá, pero allí también tenemos compañeras. Nos planteamos ese desafío por primera vez, así que una primera gira del 26 en toda esta etapa por el departamento, y una gira también con 35°C a la sombra, así que enfrentamos todos esos desafíos pero la verdad que nos ha ido muy bien.

Aiguá

Comenzamos el día miércoles en la ciudad de Aiguá; llegó Eduardo, lo estábamos esperando a las 9 de la mañana. Allí tenemos dos compañeras invalorables que nos estaban esperando, que habían realizado un trabajo de boca a boca, de hablar con los vecinos, de invitar. Se había armado también prensa, estuvimos en el Cable de Aiguá y nos fue muy bien; la prensa con mucho conocimiento de lo que está haciendo la UP en general y también la actividad parlamentaria. Con las compañeras allí impecable, nos recibieron en sus casas, charlamos un rato y quedó la perspectiva de seguir trabajando. De Aiguá, decir que allí nos encontramos con el recorte de servicios que están sufriendo localidades de esas dimensiones. Estamos hablando que Aiguá está al Norte del departamento de Maldonado, cuenta en su casco urbano con unas 2.400 personas y con el área rural unas 3.000 personas. Allí constatamos el recorte por ejemplo del BROU que empezó a funcionar tres veces por semana; el recorte del juzgado, le cerraron el Juzgado a la ciudad de Aiguá; y no visitamos el centro de salud -que intentaremos seguir el tema- pero las informaciones de buena fuente dadas por los vecinos es que allí nos encontramos -por lo menos es la primera vez que lo escuchaba- que una mutualista privada cerró su policlínica en esa ciudad, mantiene sus afiliados, les cobra por la red de cobranza, los vecinos tienen que pagar y después le demora por lo menos una semana cuando el medicamento les llega, y la atención en Aiguá la hacen en la misma Policlínica pública. Así que la mutualista privada sostiene sus ingresos con sus afiliados, pero atiende en el público. A nosotros más que complementariedad, eso nos parece una conjunción escandalosa de lucro del privado a través de lo público; es la primera vez que uno encuentra eso que uno llama complementariedad ya a ese nivel, que para nosotros raya la corrupción. Visitamos un establecimiento rural también en Aiguá, un pequeño productor con unas 20 cuadras de campo. Y ahí nos encontramos… para contrastar la visión que hay en los trabajadores urbanos, que se piensan que por tener 20 cuadras de campo… que -inclusive allí hay una disputa judicial por la tenencia de esa tierra, el vecino que está ahí es propietario de gran parte pero le falta un pedazo- tiene inseguridad desde el punto de vista jurídico por la tierra y aparte con algo de ganado, de maíz. Pero la situación de vida, Eduardo lo decía de esta manera: la calidad de vida es más o menos como un asentamiento de Montevideo. Una vivienda muy precaria, el agua había que ir a buscarla a unos 100 ó 150 metros -consumen agua de un arroyo que pasa por la propiedad-, la instalación de luz la estaban haciendo en ese momento también muy precaria, radio escuchan si tienen pilas para ponerle a la radio. Es el nivel de vida de un productor que tiene 20 hectáreas de campo en Aiguá, que hacen un gran esfuerzo, y que viven con lo mínimo y con esa calidad de vida. Digo esto para desmitificar también lo que es el campo cuando se habla de forma genérica, sin ver las situaciones concretas.

Pan de Azúcar

Después estuvimos en Pan de Azúcar. Allí fueron los sacrificados los compañeros, porque la actividad la hicimos a las 14:30 con 35° de verdad, y allí todo atentaba contra la actividad. Pero nos reunimos con dos compañeros nuevos también, que no los teníamos en las elecciones pasadas. Que también desarrollaron un gran trabajo invitando gente, conversando, conversando con los trabajadores que estaban en conflicto en pueblo Gerona en el kilómetro 110, que antes era una fábrica de ANCAP de cemento y hoy está privatizada, creo que producen cal y estaban en conflicto. También se insertan desde ese punto de vista, conversan. Al final no pudimos hablar con los trabajadores, pero allí también gran compromiso de trabajo de los compañeros, con plan de trabajo rumbo al Acto Aniversario.

Piriápolis

El día miércoles lo cerramos con una excelente actividad en un Hotel en un lugar céntrico de Piriápolis, en Piria y Tucumán, que capaz que son las dos principales calles de Piriápolis. Reunión con compañeros, con gente nueva que se arrima: Fabio, una persona de Guichón que se arrimó, compañeros nuevos como Eleonor y compañeros ya históricos -podríamos decir- en Piriápolis que realizaron la actividad. Cerramos el día miércoles muy bien, con una agrupación muy importante en la ciudad de Piriápolis, haciendo también una extensa nota en una radio, la más importante que tiene Piriápolis.

Maldonado

Después el jueves empezamos con una agenda muy importante de medios de la capital departamental, notas muy extensas en las radios más escuchadas, que fue muy importante. Quería -no sé si es denuncia, pero- que los compañeros y los lectores se vayan enterando como ya están funcionando la cosa por acá: Fuimos en la preparación de la actividad a comunicar que el Dip. Rubio andaba en la zona y si les interesaba y si había posibilidades de una nota en el canal de aire -que es el reproductor de Canal 4 de Montevideo- el 11 de Punta del Este, que no en otras oportunidades se abría algún espacio periodístico para hacer alguna nota desde el punto de vista democrático, para que la gente se pueda informar. La gente de prensa nos dijo que había una orden de la gerencia de todo lo político debía pasar por la gerencia. Cuando los compañeros se comunican con la gerencia por una nota en el canal, hoy nos estaban cobrando 15 mil pesos. ¡Querían cobrar la nota! Esto es lo que estamos comunicando, y al final no pudimos acceder a una nota. El Canal 11 de Punta del Este por una nota a nosotros nos querían cobrar 15 mil pesos. Lo queremos hacer público, y lo hacemos público acá, y también para que todos sepan y vean que la democracia se reduce a que van a escuchar a los que paguen al canal. Cuando hablamos de la calidad democrática de nuestro país, en este caso canal de aire, reproductor del 4 en Punta del Este, que inclusive ocupa tierras fiscales que son propiedad de la Intendencia que están en comodato eterno, este tipo de cosas que tienen, ni hablar que las ondas televisiva son del Estado y todo eso. 15 mil pesos por una nota en el canal de Punta del Este. Por supuesto que no tenemos ese dinero y no accedimos a ese medio. Y tampoco al canal 7, que ya históricamente no nos recibe. Es el reproductor de Canal 10, que debe hacer cinco años -desde la campaña pasada- que no nos recibe. Aparentemente fue comprado por algún apellido importante proveniente de Israel -no somos antisemitas ni contra judíos, pero parece ser gente relacionada con el sionismo internacional-, y la verdad que hace cinco años que no nos hacen una nota en el Canal 7 de Maldonado, reproductor del Canal 10 de Montevideo. Estas fueron las notas negativas de la calidad democrática de los canales de aire de la ciudad de Maldonado.

San Carlos

Después en San Carlos también siempre los canales de cable y de las radios más pequeñas la apertura es muy buena. Se realizó los canales de San Carlos notas en la tarde. Y culminamos con una actividad, que era la central. En el local de San Carlos, excepto los compañeros más lejanos que ya nos habían recibido y que era muy complejo movilizarse, tuvimos compañeros de Maldonado, de Piriápolis, de San Carlos. Incorporaciones nuevas, un vecino que en una reunión de familia se incorporó ya se sumó a las finanzas y quiso agarrar el parrillero, prendiendo el fuego, hacer los chorizos. Un muy buen acto, un buen número de compañeros, mucho ánimo, con la presencia del compañero Gonzalo Abella también, nuestro candidato a presidente.

Evaluación

La verdad muy contentos por el resultado de la gira, que tal vez en la convocaría de gente aún no es super masivo pero que nos permitió la consolidación orgánica, de fortalecer las agrupaciones en cada lugar, con esta nueva calidad de trabajo que es que estamos aplicando un plan que surgió del Encuentro de diciembre, que se lleva adelante en todo el país, y que en cada agrupación de Maldonado se empieza a aplicar el plan, que eso nos permite desarrollar el trabajo con otro nivel de calidad. Muy contentos con todo lo que sucedió, y ahora trabajando para hacer presencia -ya tenemos contratado un micro de 18 personas, ya tenemos diez compañeros confirmados para hacernos presentes- en el Acto Aniversario el martes 26 de marzo en Montevideo. Vamos a desarrollar una departamental, que fue una decisión que se tomó la agrupación que empezamos a conversar allí en Pan de Azúcar. El 2 de marzo a las 19 horas vamos a estar realizando una departamental en la ciudad de Pan de Azúcar con fin a desarrollar un plan intenso de trabajo para participar del 48° Acto Aniversario en Montevideo. Y desarrollar actividades en el departamento por el Acto Aniversario también. Todo producto del trabajo que vienen desarrollando los compañeros de acá en Maldonado.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page