Editorial: Unidad Popular ante gran desafío histórico
- La Juventud Diario
- 23 feb 2019
- 2 Min. de lectura
En el año 1998 Fidel Castro decía: “no vine aquí a hacer propaganda por ningún sistema, estoy simplemente afirmando mi punto de vista de que el problema está en el sistema: un sistema educado en la mentira y que educa en la mentira, un sistema enajenante que educa a las masas en el egoísmo, el individualismo, en la antítesis de la solidaridad, no puede hacer otra cosa porque el sistema está diseñado así, y nadie lo diseñó, fue un producto de la historia, del desarrollo de la sociedad humana, que pasó por otros sistemas muy duros también en otras épocas, dicen que peores que este, pero este que nosotros conocemos es difícil imaginarlo peor. No sé si el feudalismo pudo ser peor, uno no está completamente seguro, porque en la época del feudalismo había castillos, señores feudales y todas esas cosas, pero no existía una economía globalizada, no existía el neoliberalismo y hasta los señores feudales se ocupaban de sus siervos, no les convenía que murieran de hambre o enfermedad los siervos. Al monopolio capitalista no le importa si se mueren los trabajadores, lo que les ocurra, su suerte, siempre hay una reserva de desempleados que pueden sustituirlos, o de inmigrantes cuando hacen falta, o de países con abundante mano de obra barata donde invertir. Los esclavistas del sistema anterior al feudalismo en la historia, o en la edad moderna, después de la conquista de América, se ocupaban de sus esclavos, eran una propiedad y como tal se ocupaban de ella. El obrero es una propiedad en este mundo capitalista moderno, porque así lo tratan; se compra la fuerza de trabajo, o se vende, o se despide, o se lanza a la calle, fenómeno que ocurre hasta en países muy industrializados…”. Los días son hoy tal vez más difíciles para los pueblos de lo que minuciosamente detallaba Fidel Castro, América Latina con presagios de pólvora y muerte, por injerencia norteamericana en Venezuela y una revuelta popular del pueblo haitiano que resiste y lucha contra corruptos y hambreadores, otros pueblos se debaten entre contra la desocupación y la miseria. El gobierno del Frente Amplio ha llevado al pueblo uruguayo a discutir en base a mentiras, supuestos, datos irreales; bien evidente es ello a pesar de la soberbia y altivez del oficialismo. El tema vivienda es bien elocuente de la irresponsabilidad del FA; se detectaron casi 700 asentamientos a nivel nacional, sin embargo un proyecto de ley impulsado por Unidad Popular y con aprobación de la Cámara, de hace más de seis meses va y viene en el Senado donde el oficialismo tiene mayoría. La inversión extranjera es defendida como santo y seña de la justicia social y el desarrollo; Danilo Astori se regodea con la cantidad de capitales recibidos, sin embargo la realidad demuestra que los inversores se llevan el dinero a granel mientras el futuro será de ajustes y recortes para el pueblo. Horas muy difíciles para los pueblos sin duda, pero ante la claudicación de partidos, organizaciones sociales y dirigentes que quieren hacer creer que la plata y la mentira pueden más, Unidad Popular ha tomado el desafío histórico de seguir el camino de la lucha de ideas, por la justicia social y la libertad.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments