top of page

Columna Soluciones artiguistas para vivir sin miedo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Golpearon la puerta del apartamento, de noche temprano, no recuerdo bien el año pero era a fines de la dictadura, en Las Piedras. Mis padres estaban participando en la re organización del movimiento sindical, y fue en Las Piedras, el lugar marcado por el último desaparecido por el fascismo, Omar Paita, trabajador y comunista. Estábamos solos mi mama, mi hermana y yo. Golpearon la puerta, mi madre re miope no veía mucho por la mirilla, y preguntó quién era. Y del otro lado le respondieron: “Los Halcones Negros”. Recuerdo más de 30 años después la cara de susto de mi madre, casi de desesperación; fueron segundos eternos, como horas. Luego la voz habló de vuelta, y dijo: “No se asuste profesora, somos fulanito y menganito, fuimos alumnos suyos en el nocturno, y hacemos un show de acrobacias en moto y la queremos invitar”. A mi madre le volvió el alma al cuerpo, abrió la puerta; ese fue uno de los días en que sentí más miedo en mi vida. Yo quiero vivir sin miedo, a que los monstruos del fascismo dejen de andar entre nosotros, a que pintar un mural no te condene a muerte; vivir sin miedo de saber que la impunidad alimenta a esos monstruos que andan sueltos y por haber quedado impunes, pueden volver sus herederos, y que las bases económicas y sociales de su poder están intactas. Y ojo, entiendo y comparto la indignación de muchos vecinos; porque si no es a uno mismo, a algún ser querido nos ha pasado algo terrible o que pudo serlo. Debemos reclamar a quienes tienen sus obligaciones que las cumplan, no está mal: la policía, los fiscales, los jueces y las autoridades políticas del Ministerio del Interior deben actuar como corresponde, y salvo que tu propia vida o de un ser querido esté en peligro inminente, nadie debe hacer nada parecido a justicia -o diríamos venganza- por mano propia. Vivir sin miedo, sí, yo quiero; quiero a todos los asesinos presos, por eso no les creo nada a todos los que han sostenido la impunidad a los criminales más grandes de este país. Y tampoco les creo nada a quienes dicen que la solución es el trabajo y la educación, porque aunque el discurso sea correcto en parte, tuvieron 14 años para intentar un cambio estructural y no hicieron absolutamente nada para eso. Quiero una solución artiguista, primero trabajo y salario para todos, pero de verdad; vivienda y oportunidades pero de verdad; y al que no le guste, deportado a la Antártida de por vida, con gorrito y chancletas. Pero junto a ellos, todos los otros criminales impunes, los que nos han vaciado una y otra vez; porque son además el ladrón de guante blanco y el lumpen que sale a rapiñar dos caras de la misma moneda, y ahí sí, sin miedo, pero en serio. Cuando uno estudia el famoso Reglamento Provisorio de 1815, el mismo -lo hemos señalado más de una vez- tiene elementos represivos; la cuestión es que se ha invertido la lógica del pensamiento latifundista: primero se le da a todos la oportunidad de acceder a la tierra, la que se le quita a los más privilegiados, los latifundistas que además son enemigos de la revolución; luego viene la represión para quienes no toman la oportunidad de establecerse en la tierra y transformase en productores independientes. Una solución artiguista para vivir sin miedo pasa en nuestros días por socializar la riqueza de los malos extranjeros y peores americanos, y a su vez ofrecer trabajo, vivienda, educación, para todos. Pero todo esto no en el discurso sino en la realidad, y luego sí la represión no sólo para el lumpenaje sino para tanto señor respetable que nos ha vaciado una y mil veces, vendiéndonos por menos que papelitos de colores.

Todos a la Antártida, de chancletas y gorrito, o de mocasín traje y corbata; y ahí sí que sin miedo y para siempre. Somos Izquierda, Somos Patria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page