top of page

Conflicto: Trabajadores de Megal se defienden de la empresa ante la Justicia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Los Trabajadores de la Coordinadora del Supergás y la Federación ANCAP debieron concurrir el jueves por la mañana al Juzgado de Plaza Libertad por un recurso de amparo presentado por la empresa Megal contra 5 organizaciones sindicales: (Fancap y Fuecys) y los sindicatos de Base de: Megal, Acodike, Riogas y Ducsa.

Se movilizaron porque no solo rechazan el Recurso, sino que defienden los Convenios Colectivos como herramienta, al tiempo que la empresa Megal intenta (con el Recurso) generar una cortina de humo para que no se visualice que ha violado al menos dos cláusulas del Convenio firmado con sus trabajadores. Radio Centenario y diario La Juventud estuvieron en contacto con la Dra. Flavia Nardone, representante legal de los trabajadores de Megal: “Todos ellos conforman la parte demandada en el Recurso, es contra las medidas que ellos entienden son ilegítimas y perjudican a la empresa Megal. Tenemos ciertos reparos ahí. Hay que dejar en claro que el desabastecimiento de combustible en la sociedad no tuvo que ver con las medidas sindicales, sino con las medidas de los trabajadores no sindicalizados y de distribuidores. Nos interesa también dejar en claro cómo llegamos a este conflicto, de donde parte la responsabilidad de haber llegado a este conflicto y a este extremo que claramente es de la empresa, desde un incumplimiento de convenio, desde una persecución sindical grosera, lo vamos a probar en audiencia y esperemos que así la jueza lo pueda entender, como sucedió la semana pasada con la otra sede”. La asesora del sindicato de Megal explicó las bases en que fundamenta la defensa: “Hoy en día no hay objeto para esta acción de amparo, porque ya se han levantado todas las medidas y haremos la discusión pertinente de las medidas a futuro que se solicitan, siempre en la base de que resulta inconstitucional para nosotros que se tome una medida así porque estaría vulnerando un derecho de huelga que está protegido constitucionalmente por pactos internacionales que hemos suscrito. En ese entorno va la defensa”. También cargó sobre los hombros de la empresa Megal la responsabilidad de todo lo que se ha desencadenado en este conflicto, a partir de los incumplimientos y violaciones a los acuerdos que pretende tapar con la demanda: “La empresa redobla la apuesta porque la empresa incumple el convenio. La empresa a la semana siguiente en pleno conflicto despide trabajadores. Entendemos que incumple otro convenio que se había firmado en tripartita, que es de dotación mínima en la planta. Nosotros lo que queremos dejar en evidencia como ya lo hemos hecho en la otra audiencia y la sede así lo entendió por eso nos dio el fallo favorable, es que los trabajadores como siempre han querido a lo largo de este conflicto, los trabajadores sindicalizados de Megal quieren llegar a un acuerdo con la empresa, quieren mantener sus puestos de trabajo y no tienen interés de perjudicar a los otros trabajadores ni a los distribuidores, pero esta situación actual la genera la empresa con las decisiones que ha tomado, que en definitiva resultan injustificadas y queda evidenciada la situación de persecución laboral a nuestro entender”, sentenció la Dra. Flavia Nardone.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page