Dip. Eduardo Rubio desde Maldonado: Se nos plantea la necesidad urgente de fortalecernos como altern
- La Juventud Diario
- 21 feb 2019
- 4 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular se encuentra realizando una gira por Maldonado, desde donde realizó su audición partidaria. Rubio pudo constatar la durísima realidad en la que se desarrollan emprendimientos agropecuarios en el departamento, y lo contrastó con todas las facilidades que ofrece el gobierno y respaldan el resto de los partidos del sistema en la oposición a la multinacional UPM. “Vimos la actitud del gobierno en pueblo Centenario, vimos la actitud lamentable del Intendente de Durazno rogando por alguna migaja de UPM, vemos a la mayor parte de los partidos políticos comprometidos a fondo con el mismo modelo de país. Eso también nos plantea la necesidad urgente de fortalecernos como fuerza política, como alternativa política para el pueblo uruguayo”, afirmó el titular de la Lista 326.
Gira por Maldonado
Estuvimos este miércoles en la Ruta 39 entre Aiguá y San Carlos, después de haber iniciado esta gira por el departamento de Maldonado en la ciudad de Aiguá donde tuvimos un encuentro con compañeros y vecinos, también actividad en la prensa local con mucha avidez, con mucha interés por los planteos de la Unidad Popular, por el trabajo parlamentario. Hubo una jornada de propaganda también de los compañeros en Aiguá colgando carteleras en puntos estratégicos de la ciudad, marcando la presencia de la Lista 326 y de la Unidad Popular. Luego estuvimos visitando un pequeño establecimiento rural, pequeño productor en una zona de pequeños productores con los problemas comunes a los pequeños productores del Uruguay. Incluso mirando nosotros las condiciones de vida de estos productores rurales que tienen algunas cuadras de campo, tienen algún ganado y realmente uno toma conciencia, reafirma la conciencia de la precariedad de sectores importantes de la economía uruguaya que deberían tener un gran apoyo y sin embargo navegan contra viento y marea con zozobra, sin luz eléctrica, con una instalación precaria. Realmente vimos allí una realidad diferente a la realidad que vimos el otro día en la zona hortofrutícola de Canelones, incluso con mayor desarrollo tecnológico. Vamos recorriendo, vamos conociendo, vamos colocando las propuestas de la UP en la conciencia de mucha gente de este pueblo, que toma esta propuesta como algo nuevo; no todos coincidiendo de entrada por supuesto, pero encontramos sí una fuerza política que llega a los más recónditos rincones, aún con la escasez con sobrado compromiso militante como los compañeros de la Departamental de Maldonado, que han organizado dos jornadas espectaculares. Luego fuimos a Pan de Azúcar, una reunión en la casa del compañero Cheche con compañeros de la 326, de la Unidad Popular, con vecinos. También estaba previsto un encuentro con trabajadores que están en conflicto. Terminamos la jornada en la ciudad de Piriápolis en el salón que tiene el Hotel Alcazar, pero la gente de Playa Hermosa, Playa Verde estaba invitada para ir siendo parte de esta batalla política que estamos dando con tanto entusiasmo, con tanta convicción y con tanta urgencia. (Hoy jueves) vamos a seguir esta recorrida. La semana que viene estaremos en Montevideo.
El contraste
Ayer comentábamos la actitud del gobierno en pueblo Centenario, que queda allí Paso de los Toros, vimos la actitud lamentable del Intendente de Durazno rogando por alguna migaja de UPM, vemos a la mayor parte de los partidos políticos comprometidos a fondo con el mismo modelo de país. Eso también nos plantea la necesidad urgente de fortalecernos como fuerza política, como alternativa política para el pueblo uruguayo. Comentábamos lo de Paso de los Toros porque contrastando aquí esta zona hermosísima del país, la verdad un paisaje privilegiado con su gente metida allí en el medio del campo peleando por sobrevivir sin ningún tipo de respaldo, con un gobierno que va en pleno y el Presidente de la República que se embandera como el principal defensor de una multinacional a la que le van a dar todo los privilegios, todas las facilidades. La verdad queda clarísima en el contraste a quiénes favorece esta política. Lo conversamos con la gente, la gente lo va entendiendo, ya no todo el mundo compra espejitos de colores, aquellos cantos de sirena, de la multiplicación de las fuentes de trabajo, que viene el progreso; la experiencia ha ayudado a que la gente hoy pueda entender más cabalmente que esto no trae ni progreso, ni trae ningún desarrollo para el país, para nosotros, sino que todo es ganancia para las multinacionales, para el sistema financiero.
Departamentales del 26
Sabemos que en la noche del martes la Departamental de Montevideo ya definió dos actividades zonales, cosa que nos parece muy importante: una por el Paso Molino para mitad de marzo, la otra por la zona de Sayago y Peñarol, que se multiplican las reuniones en casas de familia, que están saliendo las barriadas, que los domingos se está vendiendo el diario, que esa dinámica es la que tenemos que multiplicar en todo el país. Nos contaban también que hubo una muy buena Departamental de Canelones el lunes pasado, un gran clima de trabajo, valoración altamente positiva de lo que se ha hecho. El lunes vamos a estar nosotros recorriendo la zona de la Costa Sur con el compañero Leo y otros compañeros de la zona, en este empuje que estamos dando para quedar con todas las energías puestas en la batalla que nos plantea la elección interna y con todas las energías puestas en la concreción de un gran acto Aniversario, un gran Acto del 48°Aniversario para el 26 de marzo. Nos emociona saber que se está planteando de Paysandú sacar un ómnibus, que de acá de Maldonado sale un ómnibus, que en Canelones están conversando la posibilidad de sacar un ómnibus para el acto. Estas son expresiones de un clima nuevo de trabajo que tenemos, un compromiso que se refuerza en el compañerismo, un optimismo también muy objetivo. En la charla que nos pudimos sentar a compartir unos mates en este establecimiento rural, los compañeros de Maldonado nos decían que están enfrentando desafíos como fortalecer nuestra presencia en la capital del departamento, que es tal vez donde nos está faltando más trabajo, pero también con muy buena perspectiva. En este clima de gira de campaña política, de encuentro con la gente es que hemos compartido este espacio. Al mediodía de hoy jueves vamos a estar en la capital fernandina en esta actividad de la 326. Hoy jueves en el acto final que va a ser en San Carlos vamos a contar con la presencia del compañero Gonzalo Abella, dándole incluso por supuesto muchísimo más fuerza a esa actividad partidaria.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios