Sigue el conflicto con los trabajadores del MVOTMA
- La Juventud Diario
- 19 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Continúa el conflicto entre los trabajadores del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la titular de la cartera Eneida de León. Los trabajadores nucleados en AFUMVOTMA retomaron las medidas de no otorgar los permisos medioambientales. El inconveniente parece complicarse día a día y la solución no aparece. Estas medidas impactan en los proyectos importantes que tiene el Gobierno y que requieren de estas habilitaciones. Por ejemplo, los vinculados a la segunda planta de celulosa en nuestro país por parte de la finlandesa UPM, tema fundamental en el Consejo de Ministros celebrado ayer en Durazno. Entre ellos se encuentra el del Ferrocarril Central, lo cual permitirá trasladar desde Paso de los Toros hasta el puerto de Montevideo la producción de celulosa. La presidenta del gremio, Rosana Berrini, indicó que las medidas se adoptaron luego de no lograr avances en la instalación de un ámbito de diálogo con la titular de la cartera. Por otra parte, Berrini salió al cruce de las declaraciones de de León, quien este domingo indicó que ha intentado tener diálogo con los trabajadores y no ha sido posible. En tal sentido la presidenta del gremio declaró: “A mí como presidenta de AFUMVOTMA no me ha llegado ninguna solicitud de la ministra, en particular, y de primera mano por correo institucional”. Agregó que “desde 2017 está teniendo instancias para poder establecer un diálogo con las autoridades, por intermedio del Ministerio de Trabajo. Con este sindicato si hubiese llamado, hubiésemos tenido diálogo”, sentenció. Entre otros aspectos, los trabajadores denuncian un “atropello” a sus derechos por parte de la ministra Eneida de León, quien había suspendido las licencias de los funcionarios de la Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente) supuestamente para acelerar los procesos vinculados a la segunda planta de UPM. Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, dijo que no ha hablado con su par de Vivienda, “porque sé que la ministra está haciendo todo lo posible” para trabajar en el proyecto. Rossi dijo que, a pesar de las demoras por las habilitaciones, los proyectos “vienen bien”. “Y lo digo con un poco de sorpresa, pero afortunadamente venimos con los plazos que nos habíamos planteado”, señaló.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários