top of page

Opinión: El Ministro Astori y las tarifas, una respuesta necesaria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 feb 2019
  • 4 Min. de lectura

Por Julio González (Lista 326 –UP)

Días pasados, la Comisión Permanente del Poder Legislativo, convocó al Ministro de Economías Danilo Astori, por el tema tarifas públicas. El jerarca estuvo acompañado por el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, el director de la Asesoría del MEF, Christian Daude, por Rubén García, del MIEM y el director de Ancap, Ignacio Beni.

Astori manifestó como defensa que “nadie puede decir que las empresas públicas, se están utilizando como instrumentos de recaudación”,que no se puede analizar Ia evolución de Ios precios de manera nominal, si no que hay que considerar otros factores, en referencia a la evolución de la inflación. Avanza en su análisis y plantea que se toma la situación patrimonial y financiera, de cada empresa en particular, así como se consideran otros factores, y los efectos de las decisiones tarifarias en la economía en su conjunto. Señala que para ajustar el precio se toma en cuenta Ia estructura de cada empresa y se proyecta Ia variación esperada del precio de cada variable. Veamos algunas consideraciones necesarias, para afirmar que esto es “FALSO”; tomamos los informes oficiales (fuente OPP) de UTE año 2017 (imagen 1) y ANTEL 2016 (imagen 2) En el comienzo del año los precios de los combustibles que comercializa Ancap se mantuvieron sin cambios, mientras que el resto de los servicios aumentaron por debajo de la inflacción. La tarifa de UTE tuvo una suba general de 5,796 y las tarifas de Antel ajustaron en promedio 7%, mientras, las tarifas de agua potable y saneamiento tuvieron una corrección de 7.8%, es decir a la par de la inflacción.

La inflacción de 2018 cerró en 7,96%.

Pero como estamos en la región, cual es el precio Internacional, o ¿no miramos más allá de nuestro ombligo, que parecería que estuviera con pelusa.? Agrego que en términos comparativos con el resto del continente habría que tener en cuenta la calidad de los servicios.

Aquí se presentan datos específicos a Enero 2019, y equivalencias de productos, ¿de qué calidad de los servicios nos habla el Ministro?, ¿no se referirá a la calidad de gestión empresarial en ANCAP?

Dice defender el rol de las Empresas Publicas como parte del Estado y consideró en ese sentido que ” juegan un papel en la política económica en un sentido amplio”. Si, es correcto lo expresado, el de equilibrar las cuentas públicas para que cierren los números, muchas veces como hemos presentado en anteriores notas periodísticas, significan una sangría a su Patrimonio Financiero. Recordarán todos, la carta enviada a Mujica, cuando era vicepresidente,y su posterior exposición pública y su presentación personal a la población oriental sobre ANCAP y ANTEL, que deberían cotizar en la Bolsa de Valores.

El ministro de Economía ve a las EE.PP como mercancía, no como necesidades reales, sociales, de nuestro pueblo. Los mercados proporcionan una tasación de las acciones, en finanzas, el término “cotizar en bolsa” significa que una empresa ofrece valores en venta al público en general y obtiene un listado en una bolsa de valores. Chau Patrimonio Nacional, y menos su Soberanía.

Continuemos con el análisis, Astori expresa que el miembro convocante al parlamento por el tema tarifas públicas, maneja conceptos sin ningún “sustento real”. El ministro señalo que “muchas veces cuando se habla de aumentos de tarifas ha ocurrido en la práctica exactamente lo contrario, han disminuido,si no analizamos esto en términos reales pierde sentido cualquier estudio que podamos hacer al respecto.

¿Cuál será el sentido del sr. Ministro?, no será el del sentido común, que en los tiempos que corren, “no es el común de los sentidos.”

Todo esto me trae y ubica en el pensamiento del colectivo imaginario, “el BAMOS VIEN!!!”, y a una serie televisiva española que se emite para América Latina los días viernes y sábados, para EUROPA solo los días sábados por canal (A3S) A 3 Series, titulada “con el culo al aire”, así estamos al mejor estilo Guad{o en Venezuela.

No quisiera dejar de mencionar la actitud del director de ANCAP, Ignacio Benni ,quien respondió, ante la pregunta de cuáles eran los motivos por los que la empresa petrolera resolvió no denunciar penalmente al expresidente de Alur, Leonardo de León, por la utilización de la tarjeta corporativa.

Benni sostuvo que el dictamen indicó que de León no revistió la calidad de funcionario público y que por lo tanto no había figuras penales para imputarle. Sostuvo a su vez, que Ancap respondió a todos los pedidos de información que tuvo, además de que un fiscal actuó de oficio por lo que no tenía sentido hacer una denuncia penal a menos que se tuvieran nuevos elementos que así lo hicieranpertinente.Aquí se podría argumentar lo de “herencia maldita” ALUR S.A fue creada en el 2002, pero la debacle fue en el periodo frenteamplista .- Cada vez más convencido de las propuestas de Asamblea Popular en materia de EE.PP. sobre las Sociedades Anónimas en las Empresas del Estado, y su eliminación (son 84 S.A registradas, 5 en el periodo de Lacalle, 12 en el periodo de Sanguinetti, 14 en el de Jorge Batlle, mientras el resto fueron creadas en el periodo del Vazquismo y del Mujiquismo), que mientras esto no ocurra, dotar al Tribunal de Cuentas o a la Auditoria General de la Nación de herramientas jurídicas, y ante observaciones a los organismos, y ante sospechas traslade dichas observaciones a la Junta de Transparencia (JUTEP).

También más al firme con la propuesta de agregar al articulado donde se resuelve aportes a Rentas Generales por parte de las EE.PPsean según sus utilidades, (50% para inversión, investigación, desarrollo y el otro 50 a Rentas Generales).

Caminemos rumbo a la LIBERACION NACIONAL y el SOCIALISMO, octubre 2019 está más cerca.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page