Columna: Sube la leche y la cerveza sigue subsidiada
- La Juventud Diario
- 17 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Por Andrés Freire
Volvió a subir la leche una vez más, ahora dos pesos; un artículo de consumo básico, en un país productor por excelencia. En este caso nuevamente la excusa es darle una ayuda a los tamberos; la particularidad es que esta ayuda saldrá del bolsillo de los consumidores, mientras que de las arcas generales del Estado seguirá subiendo el subsidio inexplicable a la cerveza industrial, casi en el mismo monto; es decir los mismos dos pesos que sube la leche son los dos que se otorgan a la cerveza. Hablemos de leche, de carne, de frutas, de verduras: ¿Cuánto sale comer todos los días hoy en Uruguay? Aquí no hay escasez ni bloqueo ni embargo y los supermercados están llenos de artículos: el problema es que esa abundancia es relativa, ya que está condicionada a que pocos puedan pagar los artículos; abundan siempre y cuando muchos no puedan acceder.

¿Por qué se ha optado entonces por subsidiar a una multinacional monopólica que ha sido acusada de prácticas anti competitivas y al turf, antes que subsidiar en todo caso los artículos de primera necesidad? La lógica más elemental de una economía política progresista indicaría que se debería actuar en forma totalmente inversa a como se realiza; el Estado debería subsidiar a los tamberos y a su vez los consumidores de cerveza en todo caso deberían subsidiar a los fabricantes, y no al revés como sucede hoy en día. Usted que prefiere: ¿Viviendas de calidad accesibles para todos o el tren de UPM? ¿Salarios para docentes, policías, enfermeras o para gerentes que florecen como hongos bajo la lluvia? ¿Una mesa bien servida o bebidas alcohólicas y el turf subsidiados? Son opciones, opciones que marcan caminos; tanto como el tren de UPM que va a costar mucho más que la construcción de viviendas que requería el Plan Nacional de Vivienda Popular en varias de sus etapas. Siempre son opciones.

No es la primera vez que tratamos este tema, tampoco será la última seguramente. Quizás el lector se preguntará por qué insistimos tanto con los mimos tópicos; no, no es una obsesión, sino que tenemos un martillo y una campana, y golpeamos, una vez, otra vez, y otra vez, machacando las 5 verdades sencillas que vienen del pueblo. Somos Izquierda, Somos Patria.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commenti