Al norte de la Interbalnearia: “Colinas también existe”, dicen los vecinos
- La Juventud Diario
- 17 feb 2019
- 3 Min. de lectura

De cerca cambia el paisaje; el que se ve desde el ómnibus cuando uno va o regresa del Este, por la ruta Interbalnearia. Y mas cambia si se ingresa por algunas de las tres entradas qur hoy tiene Colinas, en Canelones. Se ubica en el Área Metropolitana, a 27 kilómetros de la capital del país, pero la carencia de servicios y algunas partes de su territorio lleva a pensar que se está en alguna parte del Uruguay profundo.
Grandes espacios de tierra sin trabajar y sin gente, caballos, una iglesia con una modesta construcción, bañados. La zona ha crecido en población, proceso constante y que no se detiene. En la actualidad, en una recorrida que en la tarde del domingo 10 de febrero el Diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio realizara por la zona guiado por Ruben, un activo y comprometido trabajador social por todo lo vinculado a la zona, quedaron evidenciadas las necesidades para tanta y tanta gente. Viviendas precarias, una amplia zona sin alumbrado público, problemas ocasionados por el agua de lluvia en terrenos que se sufren las consecuencias de una inadecuada canalización de la misma. Esto está abandonado, dijo Ruben durante la reunión que se realizó en su domicilio donde vive con su familia desde 1981. Ruben junto con Lorenzo, otro activo vecino que llegó a Colinas hace también unos cuántos años y construyó su casa en el terreno que compró en cuotas, hoy están abocados al reclamo de los servicios más elementales que cualquier comunidad debe recibir de las autoridades municipales o nacionales, según el caso. El barrio, al Norte de la Ruta Interbalnearia se extiende desde el km 26 hasta el 27,800. Fue gracias al esfuerzo de un grupo de vecinos, entre los que se encontraban quienes recibieron a Eduardo Rubio, que se construyó la única escuela existente. Fue durante el primer gobierno pos dictadura. Los vecinos ilustraron al representante de Unidad Popular sobre las características de la zona, desplegando sobre una mesa un plano de agrimensura del barrio. En el mismo se deja constancia de que son 842 terrenos los existentes, pero eso también ha variado, afirman. El Censo del año 2016 registró 3.140 personas, algo que ya quedó lejos. Entre las primeras necesidades de los habitantes de Colinas de Solymar está el servicio de transporte de pasajeros. Es muy malo, afirman. Por ello el Diputado de Unidad Popular se comprometió a realizar gestiones ante las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en procura de que algunas de las lineas que circulan por la ruta interbalnearia ingresen al barrio, con una frecuencia y en horarios adecuados. Al respecto, pusieron como ejemplo lo que ocurre en el aeropuerto de Carrasco viejo, donde varias líneas de omnibus ingresan para dejar o llevar a las personas que trabajan allí. Una de las zonas del barrio no tiene alumbrado público, manifestaron los vecinos; y se pudo comprobar en la recorrida del domingo 10. En este caso, esto es competencia del gobierno municipal. Por otra parte, la atención de salud es pobre, teniendo en cuenta que la misma se basa en la policlínica comunitaria que funciona dentro de la iglesia. El centro de salud más cercano es el Hospitalito de la Costa en Solymar, a una cuadra de la Avenida Gianattassio. Desde el barrio no hay locomoción hacia allí. Respecto al tema atención de salud, en el plano de agrimensura que poseen los vecinos se especifica que hay un terreno destinado a la construcción de una policlínica, y de la misma forma otro para una comisaría. Un censo de población y vivienda y un relevamiento de terrenos figuran también entre los reclamos de los vecinos de Colinas de Solymar, como forma de que las autoridades conozcan las necesidades de la gente y al mismo tiempo aclarar varias irregularidades, señalaron. Por otra parte, no fueron pocas las quejas por el costo elevado de la contribución inmobiliaria.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments