Vázquez aceptaría invitación de Macri a Chile: “Otro paso muy firme del Frente Amplio en el alineami
- La Juventud Diario
- 16 feb 2019
- 6 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio, repudió la actitud del presidente de la República al no rechazar la invitación de Macri, que “es para avanzar en la propuesta de liquidación de la UNASUR, una iniciativa del Comandante Hugo Chávez con la visión de ir creando organismos que reunieran a los países latinoamericanos en confrontación con los intereses imperialistas”. Rubio recordó que Uruguay siempre estuvo con medio pie afuera: “nunca estuvo muy activa en la UNASUR, ni se sumó al Banco del Sur”, pero “ahora, el planteo que hace Piñera, que acompaña Macri y al que invitan a Vázquez -que aparentemente va para Chile-, es un organismo que sustituye y liquida la UNASUR”.
El titular de la Lista 326 sentenció: “Esto realmente es otro paso muy firme y muy largo en el alineamiento total con la política del imperialismo. Las cosas van quedando claras, pero esto agiganta nuestra responsabilidad de levantar con más fuerzas que nunca las banderas antiimperialistas”. Rubio también se refirió en su audición partidaria a su gira por San José esta semana, el campamento de la J26 de este fin de semana y la recorrida que realizará por el interior de Canelones el domingo. Ya estamos de vuelta en Montevideo después de una muy buena e intensa recorrida por el departamento de San José. Muy buena e intensa recorrida, verificando el crecimiento del Movimiento 26 de Marzo, de la Unidad Popular, del crecimiento también de nuestros compañeros, el trabajo que se está haciendo. Realmente allá en la capital maragata lo que primero que llama la atención es la cantidad y la fuerza de la propaganda callejera de la Unidad Popular y de la Lista 326, impresionante presencia. Felicitaciones compañeros, la verdad ahí hay trabajo, ahí hay creatividad, ahí hay mucha militancia. Compartimos la jornada en la capital maragata con el candidato a la presidencia el maestro Gonzalo Abella; fue una muy buena jornada en la prensa, hay un gran conocimiento de lo que es la UP, hay avidez por nuestra opinión por lo temas que se tratan. Además con Gonzalo desarrollando las propuestas programáticas, abordando los temas de fondo, y encontramos una muy buena receptividad en la prensa. Quiero felicitar a los compañeros también por el acto en la noche, la 326 ganando la calle en pleno febrero, una cosa no habitual en estos días. Es más, hay recorridas de muchos candidatos por el interior, han estado en San José, pero son recorridas que no tienen en general actos finales. Nosotros nos fuimos para la Plaza “4 de Octubre” y la verdad que fue un acto muy bueno, con muy buena participación de nuestros compañeros y de gente que se arrimó: gente joven, trabajadores, más toda la gente que allí cerca estaba escuchando. Quiero además resaltar un hecho que me pareció muy importante. Frente a la plaza hay un Club, nosotros veíamos que había gente en el Club y llegaba claramente el parlante de lo que decíamos hacia allí, y cuando terminamos el acto a los pocos minutos arrancó a ensayar una murga, que tuvieron la deferencia de esperar que terminara el acto para empezar a ensayar. Este es un gesto de respeto y lo valoramos altamente, pero también habla del espacio que nos hemos ganado también como fuerza política. Fue una muy buena jornada, reafirma el trabajo, plantea grandes desafíos en un panorama político muy abierto en San José, donde hay un espacio grande para el crecimiento de la Unidad Popular, del 26 de Marzo y de todos los grupos que integramos la UP. Y el jueves estuvimos en Libertad, en Rodríguez y en la zona rural, junto al compañero Daniel Campanella. También, todos los medios de prensa; tuvimos charlas con gente de la producción agropecuaria, tamberos que viven realmente una situación muy compleja, muy difícil, gente con mucha bronca. Estuvimos también con en la ciudad de Rodríguez que en una casa de familia nos juntamos con compañeros que han quedado ya con la tarea de ir organizando nuestra presencia allí en Villa Rodríguez. Sumando Ecilda Paullier, Rafael Peraza que también hay compañeros… que quedó para atrás, para otro fin de semana toda Ciudad del Plata, porque allí entre semana la gente llega muy tarde de trabajar de Montevideo y quedamos de volver para hacer alguna actividad de fin de semana.
Venezuela
Excelente el trabajo de los compañeros, excelente la recorrida y mucha receptividad, un gran papel de la Unidad Popular dando la batalla por las ideas correctas y la batalla de reafirmación de la lucha contra el imperialismo. El tema Venezuela estuvo en todas las entrevistas o en casi todas las entrevistas. La verdad que nos sentimos orgullosos de esta fuerza política que desafiando prejuicios, preconceptos, coloca conceptos esenciales y elementos de principios en el debate político. Y ganamos -primer- o comprensión de mucha gente que empieza a reflexionar junto a nosotros, no estoy hablando de gente de la UP, sino que estoy hablando… periodistas por ejemplo. Sobre todo ganamos respeto. Nosotros queremos realmente dar cuenta de la gravedad del momento que vivimos: el silencio sería complicidad, la no definición sería complicidad. Cuba ha hecho público y ha dado a conocer ya el movimiento de tropas de EEUU hacia varias Islas del Caribe, concreto: movimiento de tropas de la infantería y marina en Santo Domingo, Puerto Rico, en otras islas del Caribe. Y las declaraciones de Trump son tremendamente contundentes y claras. Por eso no es un momento de imparcialidad, sino que es un momento de repudiar con todas nuestras fuerzas la presencia y la intervención militar imperialista en América Latina; y con la complicidad de todos aquellos que se suman a los reclamos del imperio. Nos parece lamentable la actitud del gobierno uruguayo. La reunión de Vázquez con Macri es un paso decidido a embanderarse y a ubicarse al lado de la derecha continental en dos aspectos importantes. No es menor ni una cuestión secundaria el reclamar elecciones libres, democráticas y creíbles en Venezuela, como lo hizo Macri y Vázquez. Este es el discurso de Trump, este es el discurso de la derecha continental, de la derecha de Bolsonaro, de Duque, obviamente de Macri y de Piñera. Uruguay ha quedado alineado en ese discurso, y esto es grave; aparte de ser triste y lamentable, es muy grave. Es un paso decisorio, y acá no caben dobles discursos. Yo sé que hay gente dentro del FA que se opone tajantemente a esto, pero compañeros: esto no es una cuestión anecdótica, esta es una cuestión de principios, esto no es un yerro más, esto es como el TLC con Chile y más grave, porque no es solo lo económica acá sino que está lo militar. Pero además hay otro paso que se ha dado que esta invitación de Macri que aparentemente aceptado por el Presidente uruguayo de viajar juntos a Chile. Pero no por el campeonato mundial 2030, que ahora Chile se suma también a la iniciativa: es para avanzar en la propuesta de liquidación de la UNASUR, una iniciativa del Comandante Hugo Chávez con la visión de ir creando organismos que reunieran a los países latinoamericanos en confrontación con los intereses imperialistas. Uruguay nunca estuvo muy activa en la UNASUR, ni se sumó al Banco del Sur, siempre estuvo con medio pie afuera. Ahora, el planteo que hace Piñera, que acompaña Macri y al que invitan a Vázquez que aparentemente va para Chile, es un organismo que sustituye y liquide la UNASUR. Esto realmente es otro paso muy firme y muy largo en el alineamiento total con la política del imperialismo. Las cosas van quedando claras, pero esto agiganta nuestra responsabilidad de levantar con más fuerzas que nunca las banderas antiimperialistas.
Este fin de semana
En este sentido, este fin de semana reafirmando y levantando con muchas fuerzas las banderas antiimperialistas se realiza el campamento de la Juventud del 26 de Marzo. Un saludo a la Juventud del 26, sabemos que han estado trabajando duro, enfrentando dificultades, lo de siempre. Este sábado estaremos visitando en el Campamento de los jóvenes con el maestro Abella y con el compañero Gustavo López. Y el domingo vamos a estar recorriendo el interior de Canelones; vamos a estar en Sauce, San Antonio y zonas cercanas con los compañeros Sebastián e Ismael, en esta permanente recorrida por todo el país que estamos haciendo como 326, y obviamente empujando el crecimiento y de desarrollo de la UP. La convocatoria de todos los días, a todo y todas a sumar fuerzas, a sumarse a la militancia, a desatar la energía porque más que nunca se precisa en este país la consolidación de una izquierda antiimperialista de verdad.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários