Patronal y gobierno contra los trabajadores: Sindicato alerta a los clientes del peligro de adquirir
- La Juventud Diario
- 15 feb 2019
- 3 Min. de lectura

Los trabajadores de Megal levantaron el bloqueo que existía en la puerta de ingreso a la planta de la empresa que mantuvieron durante esta semana. Eso se debió a la presentación de un recurso por parte de la empresa. El conflicto se generó debido a lo que los trabajadores consideran el incumplimiento de un acuerdo firmado el 6 de diciembre al finalizar el Consejo de Salarios. En el mismo se establece la rotación del personal que se encuentra en el seguro de desempleo.
Hoy habrá una nueva instancia tripartita con la participación de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) en busca destrabar el conflicto. Debido a esta situación, este miércoles, la Federación ANCAP resolvió no abastecer de supergás a Megal “hasta que no se termine con la persecución sindical y estén garantizadas las condiciones de seguridad para realizar la operativa”, según expresaron en un comunicado. Esto podría derivar en un desabastecimiento de garrafas de la empresa. A su vez el sindicato advirtió sobre la peligrosidad de las garrafas por la falta de personal. “Queda en la conciencia de cada consumidor entrar o no una bomba a su casa”, así se expresó la Organización Sindical de Trabajadores de Megal al considerar que no están dadas las condiciones de seguridad en la empresa de supergás debido a la falta de personal. “Cuando otras empresas tienen más de 30 trabajadores para garantizar la seguridad del producto, en Megal hay 13 operarios. Eso no es suficiente para que el producto salga a la calle en óptimas condiciones”, expresó el representante de los trabajadores, Ernesto Domínguez. Domínguez dijo que el inconveniente se debe a la posibilidad de que existan fugas en las garrafas. Dijo que no tiene por qué haber una explosión sino que una pérdida puede afectar a las personas: “Puede ser peligroso estar toda la noche aspirando monóxido de carbono”, señaló. De todas formas, la normativa del organismo indica que, de constatarse la existencia de infracciones a los controles o normas habilitantes, las empresas pueden ser sancionadas. Una fuente de Ursea (Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua) señaló que en los últimos controles realizados a Megal no se encontraron fallas, pero que no se descarta que se apliquen nuevos para “garantizar que funciona en óptimas condiciones”. “Nosotros (los trabajadores) no decimos que Megal sea una empresa insegura, sino que se está viviendo una situación particular. Cuando se solucione el conflicto y haya el personal que tiene que haber, ahí podremos garantizar que el producto está en condiciones”, dijo Domínguez.
Comunicado del Sindicato
Por intermedio del siguiente comunicado, el O.S.T.M. (organización sindical de trabajadores de Megal) informamos a la prensa, a través de ellos a la población y documentamos, que en este momento siendo las 18hs estamos destrabando los portones de la empresa Megal, ya que hoy (miércoles 13 de febrero) nos llegó un recurso de amparo, por parte de la misma, por lo tanto: a) cumplimos con la ley y dejamos liberado el ingreso y egreso de móviles (camiones de distribución) tanto como de envases de supergás. b) los trabajadores de Megal dejamos constancia que NO somos responsables, de la seguridad y salud de la población que compre envases y recargas a esta empresa y sus distribuidores. Ya que la misma opera la planta, sin dar garantías de calidad y no ejerce TODOS los controles, sin dar garantías de salud y seguridad a la población. Queda en la conciencia de cada consumidor, entrar o no una bomba a su casa.
El gobierno juega su partido
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, hizo mención a la situación que vive la empresa Megal con sus trabajadores. Murro exhortó a Megal y a su sindicato a ser cuidadosos sobre las acciones y expresiones que se realizan públicamente. Luego del comunicado emitido por la Organización Sindical de Trabajadores de Megal (OSTM), en el que se informaba que comprar una garrafa de esta marca es “entrar una bomba” a la casa, Murro declaró: “Cuando bañemos a nuestro hijo tenemos que tener cuidado de tirar solo el agua sucia y no que el niño se nos caiga al suelo. Quien realizó esas expresiones deberá hacerse cargo”, sentenció el ministro.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios