top of page

La juventud arcilla fundamental de la lucha popular Son tiempos de organización y de participación

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Los debates van y vienen en este Uruguay de febrero, y es bien sabido que hay aprontes de campaña electoral y muchas veces las discusiones apuntan a buscar electorado. A fines de octubre de este año el pueblo uruguayo definirá Parlamento, y según todos los expertos habrá ballotage que definirá al Presidente en el último domingo de noviembre. Las elecciones de primera vuelta son elecciones parlamentarias entonces, se definen senadores y diputados. Y la pregunta que mucha gente se hace: ¿el nuevo presidente tendrá mayorías parlamentarias? Todo presidente se siente más tranquilo y cómodo al tener el respaldo de los votos en ambas cámaras. El Frente Amplio tuvo en sus tres gobiernos mayorías parlamentarias, la inmensa mayoría de las leyes que mandó el Poder Ejecutivo fueron aprobadas. Tuvo pocas dificultades pero la esencia de las medidas del gobierno salieron adelante, sin embargo los problemas económicos y sociales van en aumento. Unidad Popular logró un diputado y pudo con la tarea de Eduardo Rubio presentar varias leyes y participar en varias comisiones investigadoras. Será muy positivo para UP el crecimiento de su bancada, eso le permitirá ampliar su vinculación con distintas organizaciones sociales y juveniles para presentar propuestas legislativas. Una más amplia representación parlamentaria ayudará a UP en todo el trabajo político organizativo en todo el país. Hoy por hoy sin renunciar a otras formas de lucha, incrementar la representación parlamentaria debe ser el gran objetivo central. La juventud uruguaya y mundial está siendo deliberadamente impulsada a mantenerse lejos de los debates, de las discusiones, de los análisis de la vida real, concreta. Jóvenes del Movimiento 26 de Marzo estarán de campamento dentro de 10 días, y en ese tradicional encuentro anual mucho se conversará y planificará para las importantísimas tareas que se avecinan durante este año y los próximos. Algunos consejos del Cte. Che Guevara hemos extraído para ayudar a pensar en un futuro de paz, amistad y justicia social, en base a la lucha antimperialista, a la solidaridad y al trabajo. “La Unión de Jóvenes Comunistas tiene que definirse con una sola palabra: vanguardia. Ustedes, compañeros, deben ser la vanguardia de todos los movimientos. Los primeros en estar dispuestos para los sacrificios que la revolución demande, cualquiera que sea la índole de esos sacrificios. Los primeros en el trabajo. Los primeros en el estudio. Los primeros en la defensa del país”. El Che señaló a los jóvenes cubanos: “un gran sentido del deber hacia la sociedad que estamos construyendo, con nuestros semejantes como seres humanos y con todos los hombres del mundo”. Planteó, además “ser esencialmente humano y ser tan humano que se acerque a lo mejor de lo humano, que se purifique lo mejor del hombre a través del trabajo, del estudio, del ejercicio de la solidaridad continuada con el pueblo y con todos los pueblos del mundo”. No hay fronteras para el joven revolucionario, basado en la solidaridad, la confraternidad y una sociedad de iguales: “el joven comunista no puede estar limitado por las fronteras de un territorio: el joven comunista debe practicar el internacionalismo proletario y sentirlo como cosa propia”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page