top of page

Fernando Vázquez: Ya está disponible el programa de la UP y pronto se imprime su plataforma electora

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 feb 2019
  • 5 Min. de lectura

El 26 de Marzo realiza departamentales y giras por todo el país con sus propuestas para la producción, el empleo, la vivienda, la salud, la educación y la seguridad. Fernando Vázquez, dirigente nacional del 26M y de la Unidad Popular se refirió a ello en su audición partidaria.

“Nuestra actividad comienza a ser más sostenida, más intensa del trabajo del 26 de Marzo en todo el país. El fin de semana tenemos el campamento de los jóvenes, El 16 y 17 de febrero allí en Kiyú (San José) con compañeros de varios lugares del país que se van a dar cita para conversar, conocerse, ver lo que es el 26 de Marzo, sus planes, sus ideas y un proceso también de aprendizaje y de compartir como todos los años de febrero que allí están nuestros jóvenes del 26 de Marzo. Por otra parte intensa gira del compañero Eduardo Rubio que estuvo en el departamento de San José en Libertad, Rodríguez, Kiyú y zonas rurales también con charlas en casas de familias, todas las actividades que vienen siendo planificadas, ordenadas por las Agrupaciones de los compañeros en todo el país. Nosotros estuvimos con Carlos Pérez en el departamento de Soriano allí con nuestra Agrupación, compañeros de Dolores, la Departamental, participaron también compañeros de Río Negro. Planificando ya este 48° Aniversario del 26 de Marzo el próximo martes 26 de marzo donde nos vamos a dar cita en la calle, en barrio Sur, en nuestro Local Central en Durazno 1118 esq. Paraguay. Con temas propios allí en Soriano, el tema de la desocupación, el tema de la enseñanza, de la vivienda con mucha fuerza por más que se agite que andamos bien y que los precios al consumo no pasan a la inflación -como ha dicho el Ministro de Economía Danilo Astori- hay que ver lo que sucede en el bolsillo de centenas de miles de uruguayos, que por cierto no ganan grandes sueldos que le permiten olvidarse de la canasta familiar, sino que está todos los días porque cualquier pesito que se desequilibre es un problema para los muchachos, para la familia y para llegar a fin de mes. Parece que la macroeconomía no existe. Están muy preocupados de los grandes temas de UPM, de vender tierra, de la soja como queda todo verde bien transgénico, eucaliptos, celulosa, pequeños productores fundidos y trabajadores desocupados. Esa es la realidad del país que no quieren ver porque ya estamos, el 26 de Marzo está y las agrupaciones nos dicen eso, los compañeros en cada lugar plantean los problemas sociales existentes, viejos compañeros y gente que viene llegando, trabajadores jóvenes con mucho ímpetu y buscando trazar perspectivas que estén fuera de las mentiras que se dicen. La única verdad es que acá hay desde el punto de vista económico que se olvida Astori todos los días es que la deuda externa se triplicó. Eso cómo repercute, en las jubilaciones, en los impuestos y como dicen ahora y en el costo país, el país más caro. No solo eso, porque también toda la política del agronegocio ha ido directo contra… Se están destruyendo las propias políticas que genera el gobierno, porque si usted mira por un lado lo que tiene que ver con el turista y tienen todas las playas liquidadas, ¿esos son los radicales, quién genera cianobacterias a rolete? Claro, se generaron siempre, pero en los últimos tiempos ha ido en forma creciente producto también de todos estos desajustes globales y que vivimos en nuestro país porque hay que andar por las carreteras que nos paga el FMI, los préstamos, el Banco Mundial para endeudarnos más, para sacar los troncos, para que anden muchos camiones pero la realidad que tiene el hombre que trabajaba es que no hay trabajo, eso lo vimos ahora en Fray Bentos, lo vimos en Mercedes compañeros con oficio en la construcción, herreros, gente que está vinculada a la educación, gente que hace el trabajo doméstico mujeres sobre todo con niños para arriba y para abajo, con casas que muchas veces son tremendamente pobre, miserables que en un mundo que es tan avanzado y tanta tecnología, tanta no sé qué, que vamos a hacer una cuestión digital para los trenes en el Ferrocarril Central: escúcheme Martínez, ¡por lo menos un trencito hasta Canelones, por lo menos un trencito hasta Las Piedras o Maldonado! No, van a hacer, yo todavía no sé muy bien lo que van a hacer pero algo digital van a hacer, ojalá que sea mejor que un galpón viejo pero hay tren, se lo dejarán para UPM, para todo este mega emprendimiento que tantos problemas está trayendo al país y que no va a resolver el problema del transporte en el país, porque eso ha sido derivado a los privados. Estos son los temas que están arriba de la mesa. También tenemos que decir que el compañero Daniel Pereira estuvo por Canelones acompañando a Gustavo López. En todos lados están quedando giras de Eduardo Rubio, posibilidades que vayan los candidatos comunes de las agrupaciones, estamos hablando de Abella y de López. Sabemos ya que se avanza en todo el trabajo del programa que ya se subió para que la gente lo vaya leyendo, pero va a salir impreso, el programa de la Unidad Popular en el último Congreso. Próximamente ya va a estar la plataforma electoral como herramienta de trabajo para compartirla con toda la población para este año. Una gran actividad, un muy buen ánimo por parte de los compañeros, preocupación en algunos casos de cómo aumentar el trabajo de la UP, como emplear y hacer crecer el trabajo de la 326 en todo el país, afrontando nuevos desafíos, llegando a la gente, un gran trabajo de los medios. Saludamos desde acá al compañero Raúl Perdomo en el departamento, sabemos que hay también nuevas incorporaciones, que hay gente que pregunta qué pasa con la UP, qué pasa con los jóvenes, qué van a hacer si somos gobierno, cómo vamos a resolver el país porque eso también está arriba de la mesa. Qué piensan de la seguridad, estamos tratando todos estos temas, qué pensamos de la desocupación, un gran tema. Podemos decir que el 26 hoy trabaja como se dice con sus planes propios, con su agenda propia, con nuestro plan, no tanto a lo que a veces nos tiran por todos los temas porque vaya que hay temas en la definición de programa. Este viernes vamos a estar hablando todo lo de Venezuela que es particularmente grave, que llamamos a estar alerta a la solidaridad ante la posibilidad de intervenciones tremendas de Trump de estos días, el Jefe del Departamento de Estado que esperemos que no termine en una acción militar y que no se puede afirmar tampoco porque la campaña es tremenda, si bien es repetitiva en términos históricos de todo lo que ha hecho EEUU, hoy lo mediático pesa mucho más y a veces hay que explicar por qué una intervención es un desastre, una intervención norteamericana sobre todo lo que queda después”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page