top of page

El camino hacia la verdad es escarpado Ni la mentira ni el engaño son invencibles

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

El carnaval se sigue desarrollando en varios puntos del país con mucho colorido pero con menor nivel que años anteriores, y con acentuada baja en la participación del pueblo en los distintos espectáculos. Esta fiesta que se realiza año tras año, ha sido ganada por el dinero y el que más tiene, manda. Casi ha desaparecido el esfuerzo de familias enteras tanto para realizar los trajes, adornos, para hacer recursos o poner un tablado barrial. La plata manda también en el carnaval y como no podía ser de otra manera, la inteligencia, la sapiencia, la solidaridad, el esfuerzo colectivo van desapareciendo. Otra perla más para aquellos que tanto pregonan la libertad de mercado y el dejar fluir, ir y venir a los capitales. José Marti fue recordado por Ernesto Guevara en la memorable conferencia de Punta del Este: “quien dice unión económica, dice unión política. El pueblo que compra manda, el pueblo que vende sirve; hay que equilibrar el comercio para asegurar la libertad; el pueblo que quiere morir, vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse vende a más de uno. El influjo excesivo de un país en el comercio de otro se convierte en influjo político. La política es obra de los hombres, que rinde sus sentimientos. Cuando un pueblo fuerte da de comer a otro se hace servir de él. Cuando un pueblo fuerte quiere dar batalla a otro, compele a la alianza y al servicio a los que necesitan de él. El pueblo que quiere ser libre, sea libre en negocios. Distribuya sus negocios entre otros países igualmente fuertes. Si ha de preferir a alguno, prefiera al que lo necesite menos”. En esa conferencia el representante del gobierno de Cuba, E. Che Guevara, puso arriba de la mesa lo que se preparaba contra Cuba y lee parte del documento general que se debatió posteriormente: “la tardanza en aceptar el deber que incumbe a los medios de información democrática en orden a defender los valores esenciales de nuestra civilización, sin desfallecimiento ni compromisos de orden material, significaría un daño irreparable para la sociedad democrática y el peligro eminente de la desaparición de las libertades que hoy gozan, como ha ocurrido en Cuba -Cuba, con todas las letras-, donde hoy sólo existen prensa, radio, televisión y cine controlados por el poder absoluto del Gobierno.». Han pasado muchos años, aquel mundo casi no existe, pero sí podemos analizar las consecuencias, el poder monopólico de las multinacionales en todas las aéreas de la economía mundial es casi arrollador. Como si faltara alguna prueba, en el tema de la invasión e intromisión contra el gobierno y pueblo de Venezuela, se observa con nitidez cómo los medios de comunicación al servicio del gran capital no son democráticos, ni sinceros, ni transparentes, ni humanitarios, ni sirven a los pueblos; solo son parte del arsenal de las multinacionales y del imperio. Las próximas elecciones de octubre demostrarán cómo la plata manda, dirige e influye, decenas de millones de dólares para poner énfasis en un producto que el pueblo debe consumir sin saber la esencia, ni la verdad, ni la calidad. Siempre hemos afirmado que el pueblo salva al pueblo, con su participación consciente y organizada. Si manda el pueblo no manda la plata, esa debe ser la tarea paciente y consecuente.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page