top of page

Columna: BPS se niega a informar sobre multas a la ANEP

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Lo hemos denunciado a lo largo del año 2018, la ANEP ha generado multas frente al BPS por no pagar en tiempo y forma los aportes de sus funcionarios a dicho organismo. Esta situación quedó en evidencia frente a quien estas líneas escribe, cuando recibió un estado de cuenta de la AFAP a la que está obligado a pertenecer en virtud de los topes y franjas. En el mismo, figuraba un pequeño aporte adicional de unos pocos pesos por un concepto de multa a favor. Realizadas las averiguaciones, resultó ser como me informaron un monto que adjudicaba el BPS por el concepto de multa al empleador por no haber realizado éste el aporte correspondiente en tiempo y forma. Este empleador es la ANEP. La lógica más elemental indica que no puede ser que una sola persona sea la afectada por esta situación. Siendo a su vez que la mayoría de los empleados estatales depende de dicho organismo, podemos hablar entonces de que cada vez que se da esta situación las cifras podrían ser enormes, constituyéndose una situación muy grave ya que si hay algo que falta en la educación es dinero, debido a los múltiples retaceos y recortes. Tomemos una cifra totalmente aleatoria y moderada, fruto solamente de nuestra imaginación: 200.000 pesos; en vez de ser gastados inútilmente en algo que no debería existir, una multa por no cumplir en tiempo y forma lo que se está obligado, repartidos en 4 partidas de 50.000 pesos para cuatro escuelas o liceos de los más necesitados: ¿Cuántos alumnos podrían tener una merienda extra, cuadernos, material didáctico, un par de pantalones para no faltar a Educación Física por no tener ropa? De todos modos la cifra es arbitraria, porque el BPS amparado en el secreto tributario optó por no responder el pedido de informes realizado por el diputado Eduardo Rubio (Unidad Popular). El año pasado al constatar esta situación, me puse en contacto con su secretaria, profesora Romy Silva, y trabajamos en la elaboración de dicho pedido de informes que luego Eduardo firmó y se elevó. En el mismo se preguntó en torno a cuál era el monto total de las multas y de por qué concepto eran. La respuesta no tardó en llegar formalmente, pero conceptualmente no vino nunca: el Pro Secretario del BPS informa que no se puede proporcionar, en virtud del secreto tributario. Es decir que el BPS no informa a un representante nacional cuánto dinero se ha desperdiciado de todos los ciudadanos en el pago de multas que no deberían existir. Aquí debemos remarcar que lo que se pide no es saber cuánto paga un particular, sea una persona jurídica o física, sino el principal empleador del mismo Estado, por lo que en aras de la transparencia publica bien se podría brindar la información. Si no es el BPS lo podría hacer la ANEP, detallando además las medidas a tomarse para que esta situación no se reitere, y cuáles fueron los motivos que la generaron: ¿Error humano, falta de personal, quizás no se están recibiendo del Ministerio de Economía y Finanzas las partidas en tiempo y forma? No lo sabemos. Tampoco sabemos cuánto se ha perdido así, pero sí sabemos y muy bien todas las carencias cotidianas. Lo que sí sabemos es que las cosas tienen que empezar a cambiar de una vez por todas, y en el sentido favorable a los trabajadores y al pueblo. En esa lucha estamos y continuaremos, con todos nuestros recursos para lograr llegar a los objetivos estratégicos que nos hemos planteado. Ya llegará el día en que exista no sólo una poderosa bancada de izquierda, que siga denunciando y proponiendo, sino que también caigan las AFAP y exista en el directorio del BPS representantes de los trabajadores y los jubilados que representen nuestros intereses de clase, y no sean el mismo patrón de los dos lados del mostrador. Somos Izquierda, Somos Patria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page