Aparecen cientos de peces muertos en las costas de Maldonado
- La Juventud Diario
- 12 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Durante el pasado fin de semana, los vecinos y turistas que residen en el balneario Playa Hermosa, en el departamento de Maldonado, se vieron sorprendidos debido a la aparición de cientos de peces muertos en las playas del departamento. Las imágenes comenzaron a circulas a través de las redes sociales. “Han sido varios días de casos de floraciones masivas de algas en la costa del Río de la Plata y es evidente que el número de floraciones se eleva año a año”, indicó la organización Vida Marina Uruguay, que se dedica, principalmente, a la recuperación del ecosistema costero, entre otras actividades. Lo cierto es que las cianobacterias puede ser una de las causas, según expertos. “Las toxinas de las cianobacterias han causado muchas veces mortandad de peces, en especial los costeros. No se descarta que pueda estar vinculado si aparece la misma mortandad en otras zonas costeras de Uruguay”, señaló en su cuenta de Facebook. Lo cierto es que no se ha reportado esa situación en otros lugares, pero no se descarta que suceda si el fenómeno continúa. Otra de las posibles causas es un calentamiento prolongado de la temperatura del agua y una mayor salinidad. Según explicó Vida Marina, es normal que durante febrero ingrese a la costa uruguaya lo que se conoce como Corriente de Brasil; la misma tiene una temperatura superior a la habitual en nuestra costa y presenta mayor salinidad. “Hasta mediados de mes y aún un poco más, el ingreso brusco de este tipo de corriente hace que muchas especies de agua dulce y estuarina (intercambio de agua dulce y salada) no se puedan adaptar o alejar a zonas más cómodas para su desarrollo”, señaló la organización. A su vez, este organismo considera que la falta de oxígeno en algunas zonas del mar puede ser otro de los motivos de la mortandad. “El aumento de la temperatura del agua es uno de los factores claves en la pérdida de oxígeno, que provoca daños en muchas formas de vida marina. Entre ellas los alevines de peces”. Desde Vida Marina Uruguay, se señala que Dinama y Dinara deberían atender esta situación para informarnos oficialmente sobre los cambios que están sucediendo en la costa uruguaya.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments