top of page

Trabajadores llaman a boicotear productos de Colgate Palmolive

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Química repudió la decisión de Colgate-Palmolive del cierre de la única planta industrial que mantenía la multinacional en nuestro país y llamó a los uruguayos a declararle boicot a la empresa no consumiendo sus productos. El sindicato emitió un comunicado en rechazo de la determinación de la empresa que este jueves anunció que cerrará su planta productiva en Uruguay desde el próximo viernes. Los trabajadores aseguran que ahora los productos se importarán desde México generando, además de desocupación, una clara competencia desleal con las empresas productoras instaladas en nuestro país como Electroquímica, Vessena, Enzur y otras medianas y pequeñas fábricas”. Entre los productos que comercializa la empresa Colgate Palmolive aparecen, Fabuloso, Detergente Axion, Jabón Astral, cremas dentales Colgate, Kolinos, Pico Jenner, etc. A su vez instaron al Gobierno y a todos los partidos políticos a aprobar una ley para que a partir del 1° de marzo del 2019 no se permita el ingreso y venta estos productos. Los trabajadores señalan que esta decisión de la empresa afectará la fuente laboral de al menos 100 empleos directos y cerca de 500 indirectos. “Esta decisión tomada a nivel global por Colgate-Palmolive no está vinculada a la falta de rentabilidad en el mercado uruguayo, muy por el contrario, la rentabilidad de su producción en Uruguay es de un 12,5%, bastante por encima de la utilidad que tienen muchas empresas en nuestro país”, indica el comunicado. Por su parte la empresa señaló también a través de un comunicado que “Colgate-Palmolive reafirma su compromiso de seguir presente en Uruguay, como lo ha hecho en los últimos 70 años, y mantener sus actividades comerciales y su oferta de productos en el país”. Desde el sindicato expresaron que el gobierno y todos los partidos políticos que gobernaron anteriormente deberían exigir a esta empresa la devolución de los millones de pesos que recibió de todos los uruguayos por concepto de ventajas impositivas, al tiempo que se pidió a las cámaras de las industrias químicas que se involucren en la grave situación generada. De no surgir una solución, el sindicato analizará un paro por tiempo indeterminado en todas las fábricas de la industria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page