Colgate Palmolive: Gobierno propuso aplazar 2 meses el cierre de la empresa; es un hecho que bajan
- La Juventud Diario
- 9 feb 2019
- 2 Min. de lectura

Los trabajadores de la empresa Colgate Palmolive presentaron una propuesta para impedir el cierre de la planta de producción en Uruguay.Se estableció un compás de espera hasta el próximo martes 11, día en el que se realizará una nueva reunión tripartita.
Hace unos días la empresa multinacional anunció la decisión de cerrar la planta a partir del viernes 15 de febrero, lo que implica la afectación de 59 puestos de trabajo directos y más de 40 indirectos. El integrante del sindicato de Trabajadores de la Industria Química, Edgardo Mederos, dijo que esta situación tiene un impacto social muy importante, al tiempo que informó que se negocia el monto de los despidos. Mederos sostuvo que una de las razones esgrimidas por Colgate Palmolive para el cierre fue la de los altos costos de producción, pero afirmó que se trata de una estrategia del Programa Global de Crecimiento y Eficiencia de la compañía. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) planteó una propuesta que las partes tendrán tiempo de evaluar hasta el próximo martes. A través del responsable de la cartera, Ernesto Murro, se le propuso a la empresa Colgate Palmolive aplazar el cierre de la fábrica hasta el 31 de marzo. El pasado jueves integrantes del gremio y de la empresa mantuvieron una reunión con representantes del MTSS y del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ), Sebastián Azpiroz, informó que la propuesta es extender el funcionamiento de la planta por un par de meses con el fin de tener más tiempo para negociar: “Más que nada por lo intempestivo que fue el anuncio del cierre, sin margen de maniobra ninguna”. Las partes se llevaron la propuesta para analizarla y tendrán tiempo hasta la reunión del próximo martes en el MTSS. La propuesta, según Azpiroz, a los trabajadores les da “un aire” para seguir trabajando en la posibilidad de que la planta quede abierta o para buscar otra alternativa, como reubicar a los trabajadores en los departamentos que queden abiertos, que pueden ser ventas o logística. Durante la reunión, los representantes de Colgate Palmolive expresaron que el cierre está decretado. Al sindicato, lo que más le molestó de esta situación, es que la medida no se debe a que la empresa esté dando pérdidas, afirmó el secretario general. Según el dirigente sindical, la decisión de no invertir más en Uruguay obedece a una determinación de la empresa en la que se demuestra una vez más el desinterés absoluto que existe hacia los trabajadores: “Es un reagrupamiento del capital que está haciendo la compañía en determinadas plantas. Bajó la cortina y ya está. La compañía tiene margen de utilidad y de ganancia neta. Con esto nos siguen demostrando que para las empresas los trabajadores somos números. No valemos nada”, expresó Azpiroz. El gremio sigue manteniendo un paro general parcial para la próxima semana. En principio, estaba previsto para el lunes, pero Azpiroz anunció que se está evaluando trasladar la medida el martes en la puerta del Ministerio en el marco de la nueva reunión.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments