Cierran fábricas por política económica antiobrera Ahora Colgate Palmolive
- La Juventud Diario
- 8 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Los ex presidentes George Bush, Bill Clinton, Barack Obama, gobernaron durante 23 años los EEUU; en ese casi cuarto de siglo, las invasiones a otros países fueron 9. Por sus razones de seguridad e intereses estratégicos los gobernantes norteamericanos, recorren el mapamundi y señalan los lugares donde deben producir muerte, hambre y apoderarse de los recursos naturales de esos países. Las 500 multinacionales más poderosas del mundo se asientan en los EEUU y la industria armamentista tiene incidencia fundamental con todo tipo de loby en los estamentos del poder norteamericano y mundial. El presidente Donald Trump, dijo que “es una prioridad suministrar a nuestros aliados y socios la tecnología en Defensa necesaria para cubrir sus legítimas necesidades”, recordaron fuentes oficiales. De hecho, esta nueva filosofía se encuentra detrás de la principal venta de armamento aprobada el pasado año, por la que Arabia Saudí está llamada a pagar 15.000 millones de dólares por un sistema defensivo antimisiles. Salta a la vista que el multimillonario Trump ha visto en esta lluvia de millones una solución para hacer frente a uno de los grandes retos de su presidencia: reducir un déficit comercial que este año se situó en los 50.500 millones de dólares. El imperialismo se queda con petróleo, gas, agua, coltan, litio, hierro, etc., además vende las armas y reconstruye los países que invade y destruye. Esa lógica es la que se defiende; en ese círculo cerrado de poder y muerte entró el FA, que antes criticaba duramente a blancos y colorados y movilizaba al pueblo en defensa del patrimonio nacional. El gobierno frenteamplista apuesta al diálogo entre varios países para buscar una “solución negociada” en Venezuela, aunque que no reconoce directamente a N. Maduro. En la lógica perversa del imperio, los dichos de José Mujica “a D. Trump y N. Maduro la democracia no les importa un carajo”, ésta es la síntesis de quienes pasaron raya y cruzaron vereda. Sin disimulo los dirigentes del FA engañan a sus votantes, recordando en su 48 aniversario que siguen con los mismos principios y nuevos sueños. Y así justifican o soslayan sus pasos hacia la derecha con concesiones de todo tipo a las multinacionales, en continuo acuerdo con el FMI. No es casualidad que las góndolas de los supermercados estén repletas de productos extranjeros, lo mismo pasa en negocios de electrodomésticos, de ropa, de zapatos, etc. No puede sorprender a nadie cómo cierran los negocios, van trabajadores al seguro de paro y la mano de obra es cada vez más inestable y recortes en sus derechos. Tampoco puede sorprender la actitud de sostén de la política económica por parte del PIT CNT, transformado en un ministerio todo terreno del FA. Los dirigentes del PIT CNT hacían marchas y declaraciones a favor de UPM, Montes del Plata, Aratirí; no era por el salario, ni por trabajo, ni por medio ambiente, era por el FA y por ellos que están a favor del gran capital transnacional. Cuando la producción baja, el salario y jubilaciones se contraen, cuando sube el número de desempleados y de trabajadores en el seguro de paro, cuando la deuda crece fuertemente, los principales dirigentes del PIT CNT están pensando en cómo llegar al cuarto gobierno, los trabajadores dejados de lado sin organización ni movilización.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios