top of page

No solo en ANTEL dejó el tendal… Funcionarios del MIEM denuncian graves irregularidades en la gestió

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Los sindicatos del Ministerio de Industria Energía y Minería denuncian que la cartera ha sido dirigida “con el mayor oscurantismo de los 15 últimos años”, donde “se han ignorado irregularidades gravísimas”, que van desde un centenar y medio de designaciones a dedo de funcionarios que no son de carrera para encargaturas de funciones “virtuales” para “repartir compensaciones”; la deliberada ausencia de investigación de una funcionaria procesada que pasó en comisión sin graduarse y el fallecimiento de un trabajador durante sus funciones; la incapacidad de erradicar plagas en la Dinamige con las que conviven los funcionarios; hasta la contratación de una empresa tercerizada de choferes para el desempeño de actividades personales de jerarcas con coches oficiales.

Aseguran que esta es solo la primera parte de una serie de denuncias que sacan a luz pública la “soberbia, despotismo, abuso de poder, autoritarismo, arrogancia, discriminación y secretismo” que “son constantes en el MIEM”; un “patrón de conducta adoptado por las autoridades” que “es repetido en todas las unidades ejecutoras y las compensaciones son la forma de comprar la complicidad, el servilismo y el silencio”. A continuación, el comunicado completo:

En un artículo de “El País” publicado el 23 de enero de 2019, cuando el ministro interino Guillermo Moncecchi declaró “cada uno de estos sueldos extras son autorizados y firmados por resolución ministerial por la ministra Cosse, quien lo hizo antes de tomar su licencia en enero” omitió informar que es un hecho que se viene dando prácticamente desde el inicio de esta gestión. Los sindicatos del Ministerio de Industria, Energía y Minería declaran a la ciudadanía que el intento de la Directora General Fernanda Cardona de desmentir el hecho fue una falacia y que las pruebas se encuentran en las resoluciones que tan celosamente han escondido. El reparto de compensaciones que las autoridades intentan por todos los medios ocultar y que incoherentemente justifican como “tareas de mayor responsabilidad” son generadas por designaciones de encargaturas a “dedo”. En el MIEM no hay concursos para acceder a esas encargaturas, los nominados no son funcionarios de carrera. Tampoco se trata de 20 ó 30 personas como afirma, sino de alrededor de 150 según admitieron las autoridades ministeriales en la última reunión mantenida con los sindicatos. El procedimiento habitual ha sido “inventar” una función, designar un funcionario encargado a “dedo” y otorgar la compensación. De esa misma forma se inventó la Unidad de Desarrollo Social y Género. Esta unidad absurdamente reforzada, creada por resolución de setiembre de 2017 sólo existe en el papel y para “afuera” del MIEM. Frente a una situación de acoso laboral esta “unidad virtual” nunca intervino, ni la Ministra Cosse ni la Directora General Cardona jamás le derivaron la denuncia para su estudio, evaluación o investigación, debiendo recurrir al MTSS e Institución de Derechos Humanos. Soberbia, despotismo, abuso de poder, autoritarismo, arrogancia, discriminación y secretismo son constantes en el MIEM. Este patrón de conducta adoptado por las autoridades es repetido en todas las unidades ejecutoras y las compensaciones son la forma de comprar la complicidad, el servilismo y el silencio. Esto ha creado un sistema de “castas” con características de absolutismo monárquico, siendo el amiguismo y la sumisión los méritos que se premian en el MIEM. El MIEM ha sido dirigido con el mayor oscurantismo de los 15 últimos años. Se han ignorado irregularidades gravísimas. Deliberadamente no se indagó cómo una funcionaria administrativa, hoy procesada, que fue pedida en comisión se “graduó” de abogada durante el pase al MIEM. Asimismo nunca se investigó el fallecimiento de un funcionario ocurrido en el desempeño de sus funciones. Una unidad ejecutora fue multada porque el Director fuma en su despacho. En una unidad ejecutora (Dinamige) los funcionarios están obligados a convivir con una superpoblación de alimañas y pulgas y las autoridades no han logrado la erradicación del problema. Es frecuente el uso indebido de los vehículos oficiales donde se traslada a hijos de autoridades y a las mismas autoridades para hacer compras en shoppings y supermercados. Para eso ordenaron sacarles los stikers de identificación del ministerio. También fue contratada una empresa de choferes que no son funcionarios públicos y manejan coches oficiales para el Subsecretario y la Directora General, usando los vehículos SOF 5402 y SOF 5514 respectivamente. En suma contrataron una empresa para tareas particulares en autos oficiales. Reclamamos transparencia, exigimos que las resoluciones que otorgaron compensaciones en los últimos años y que tan cuidadosamente han escondido, sean puestas en conocimiento de todos los funcionarios del MIEM y de la opinión pública como hemos solicitado en reiteradas oportunidades. Lamentablemente, este es el primer capítulo de lo que ocurre en el MIEM. Seguiremos sumando denuncias. “Un Estado donde quedan impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo”. Sófocles


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page