top of page

Dip. Eduardo Rubio sobre Venezuela: Una mesa de negociación es el único camino posible, ¡¿pero para

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 feb 2019
  • 7 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular compartió la necesidad del diálogo democrático para que el pueblo venezolano conquiste la paz; sin embargo cuestionó que “Guaidó ya dijo que no quiere negociar nada, la opción de ellos es militar”, y la presencia de Sánchez, primer mandatario de España, que participará en la convención que tendrá sede en Uruguay cuando ya dijo reconocer al usurpador Guaidó. Eduardo Rubio reconoció el gobierno encabezado por Maduro, y consideró que “acá no hay un problema de gusto, sino de ver sobre qué bases nos paramos para decir que la salida es la paz. ¿Cuál es la paz, la de arrasar con el proceso bolivariano? No, esa no es la paz, ese el triunfo del imperialismo”, aseguró el titular de la Lista 326, que reafirmó que “de nuestra parte desde el primer día hemos marcado una posición clara y firme: No a la intervención militar, rechazo a la ofensiva imperialista y reafirmación y reconocimiento legalmente constituido en Venezuela”.

Departamentales del 26

Dimos comienzo a una semana importante. El viernes pasado estuvo la Departamental de San José del 26M, muy buena participación de compañeros de distintas localidades, ya con un plan de trabajo concreto. La semana que viene, el miércoles estaremos con el compañero maestro Gonzalo Abella en la capital departamental con distintas actividades que los compañeros están planificando. El miércoles y el jueves vamos a estar también visitando Rafael Peraza. El jueves fundamentalmente será la zona de Libertad, de Kiyú, de la ciudad de Rodríguez, la Ciudad del Plata. Una recorrida por todo el departamento. Primera recorrida del año arrancando ya con fuerza hacia el acto Aniversario del 26 de Marzo y hacia las elecciones internas. En el mediodía del lunes salió la delegación de los compañeros del 26 de Marzo, Fernando Vázquez, Carlos Pérez y Gonzalo Martínez rumbo al litoral; van a Paysandú donde el lunes sería la Departamental sanducera del Movimiento 26 de Marzo ya en la preparación de todo el trabajo de esta primera mitad del año. Esta prevista también una recorrida nuestra por Paysandú para marzo, y antes de eso estamos recorriendo Maldonado el 20 y 21. Esta semana también hay Departamental de Maldonado que va a definir claramente las distintas instancias, pero ya sabemos que vamos a estar en Maldonado, en San Carlos, Piriápolis, Pan de Azúcar y posiblemente en Aiguá. Esto se va a estar coordinado en esta semana en la Departamental de Maldonado.

Montevideo

Después el trabajo político partidario en todos lados. Nos contaban los compañeros del Cerro que el otro día concretaron su primera reunión en casas de familias. Allí se arrimó algún vecino, muy buena la charla, tan buena que ya quedó propuesta una nueva con más vecinos de la zona para más adelante en el tiempo, que se va a ir concretando en estas semanas con otras charlas en este barrio. En esta zona de Montevideo como el Centro, en Carrasco Norte y en otros lugares ya estaban marcando esta iniciativa que se tomó para iniciar el año. Realmente el trabajo político, el trabajo partidario, el trabajo de UP y la perspectiva de crecimiento y desarrollo en la necesidad de una gran respuesta política en este momento, tanto en lo nacional como en lo regional.

Conflicto Vilardebó

Quería también hacer mención a la gran victoria de los trabajadores del Hospital Vilardebó, tanto los trabajadores de salud pública como los tercerizados. Nosotros estuvimos cuando los trabajadores en asamblea resolvieron encadenarse frente a ASSE el miércoles pasado. Una medida de lucha extrema, muy firme enfrentando un proceso de rebaja salarial, descarado proceso de rebaja salarial a partir de ese convenio que se había firmado entre FUECYS y las empresas, que implicaron para estos trabajadores la rebaja salarial con la pérdida de antigüedad y otros beneficios. Tal cual pasó en el Hospital Maciel, la organización de los trabajadores y la solidaridad -porque no se puede decir que fueron solo los trabajadores tercerizados sino que no pelearon solos, pelearon juntos a la Comisión Interna del Hospital Vilardebó-; el día que fuimos había gente de distintos hospitales llevando la solidaridad a esta pelea. Esto realmente nos entusiasma y saludamos esta fuerza organizada de lucha, que demuestra que con organización y con lucha también se conquistan victorias.

Campaña electoral

También en el plano político nacional vemos como ya las fichas empiezan a moverse y se van consolidando también las propuestas y los perfiles. De todo lo que escuchamos la verdad que –creo que a ustedes les tiene que pasar lo mismo- nos vamos confirmando en la convicción que no hay propuesta alternativa por fuera de la UP, por lo menos lo que está ahora sobre la mesa. Larrañaga más seguridad, militares en la calle; y la UP, la soberanía, la reforma agraria, la deuda, los salarios de miserias y el trabajo precario, la extranjerización de la tierra, la educación, la salud… parece que nada de eso estuviera en la preocupación: miran para otro lado y de los problemas de fondo no se hablan. Creo que fue anteayer que se dio una entrevista a un neuropediatra Grado 5 donde habla de la situación de la infancia de Av. Italia al Norte. Y digo el titular porque queremos leer a fondo la entrevista -y ya hay compañeros médicos pediatras que nos han arrimado material- dice: de Av. Italia al norte los niveles de discapacidad intelectual por causa de la situación socio -económicas que hay en Montevideo son iguales a las de África Subsahariana. Esto es brutal. Esto nos lacera, nos pega, nos mata, nos duele. Es muy bravo, es muy duro y ¿qué respuesta hay para eso? ¿Más seguridad, más patrullaje, patrullaje en las calles? ¿Esa es la solución? Sin desconocer el grado de inseguridad y de violencia social. Lo hablamos con los compañeros en los barrios, es una realidad. Ahora, ¿con qué resolvés eso si no te metés con la transformación a fondo de la realidad de este país para generar condiciones de vida distintas? Realmente de integración social, de justicia, de acceso a la educación, a la salud, a la vivienda. Cada día más confirmados en la necesidad de consolidar esta herramienta de unidad de la izquierda antiimperialista.

Venezuela

Digo en este marco regional porque obvio que la situación de Venezuela hoy es una nota que define, un elemento que define realidades y posiciones. La ofensiva del imperialismo contra Venezuela no cede, por el contrario. (En la noche del domingo) el Presidente Donald Trump una vez más dijo con claridad que no descarta ninguna opción; es más, insiste en la opción militar. Suenan trompetas de guerra, acá no hay neutralidad posible. Por eso no entendemos lo de los países neutrales, ¿cuáles son los países neutrales? ¿Quién puede ser país neutral en esta situación? Acá hay una situación clara, está Trump y Guaidó con Duque, Bolsonaro y toda su banda. Del otro lado está el proceso bolivariano, Venezuela y los que enfrentamos al imperialismo. Sin dudas las iniciativas de establecer una mesa de negociación es un camino que parece como el único posible, ¡pero negociación para qué y entre quiénes! Guaidó ya dijo que no quiere negociar nada, la opción de ellos es militar. Ahora nosotros no podemos ponernos del otro lado diciendo: mirá, nuestra opción es que no hay Presidente y que no hubo elecciones democráticas en Venezuela. No, partimos de otra realidad: el reconocimiento al proceso bolivariano y el gobierno constituido, y el desconocimiento al usurpador que es Guaidó, que es un peón de los yanquis. Digo esto porque es muy importante aquilatar la gravedad de la situación, esta gravedad exige respuestas claras firmes de todo el mundo. Nosotros de nuestra parte desde el primer día hemos marcado una posición clara y firme. No a la intervención militar, rechazo a la ofensiva imperialista y reafirmación y reconocimiento legalmente constituido en Venezuela; que nos gustará más, nos gustará menos, pero acá no hay un problema de gusto, acá hay un problema de ver sobre qué bases nos paramos para decir que acá la salida es la paz. ¿Pero cuál es la paz?, ¿la paz de arrasar con el proceso bolivariano? No, esa no es la paz, ese el triunfo del imperialismo. Parados claramente es nuestra actitud, nuestra posición, al tiempo que vemos cómo avanza la ofensiva del imperialismo que exige respuestas cada día más claras. El Sr. Sánchez, presidente puesto no sé de qué manera en España después de no sé cuántas tentativas, pone condiciones a Venezuela y reconoce a Guaidó. Dice que va a venir a la Conferencia de Uruguay, ¿a qué viene? ¿Cuál es su postura, es la que marcó? La verdad que así esta complicado. Más que nunca y en estas instancias en estado de alerta los estados de América Latina en la condena a la agresión imperialista y en la defensa de la soberanía de nuestros pueblos, no puede haber dos posiciones.

Acto 48° Aniversario

Lo último, lo que todos los días vamos a estar diciendo en el camino a nuestro Acto del 48° Aniversario. En estos días hemos estado conversando con compañeros, visitando lugares todos los días aparece como un tendencia que se reafirma de mucha gente que está mirando hacia la Unidad Popular, mirando nuestro comportamiento con aprobación, con alguna crítica pero abiertos a conversar. Compañeras y compañeros, este es el momento de salir a ganar la cancha. Nosotros tenemos un objetivo que es buen claro que es el martes 26 de marzo el Acto Aniversario. Trabajemos hacia ese acto con la mentalidad que cada día es una invitación al Acto para afirmar el crecimiento, el desarrollo y afirmar también nuestra incidencia. Ese es el trabajo que nos toca a cada uno; organizando -como decimos- las charlas, las reuniones, en el barrio, en las casas de familias, en la esquina, en la visita a quien sea. Con todos los compañeros, jugando todos; porque esta es la hora de afirmar nuestra opción como la opción de la izquierda antiimperialista realmente trasformadora, de enfrentamiento a este modelo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page