top of page

Las Fake News y el déficit histórico de ANTEL Ana Carolina Cosse: Si usa las redes, intente no qued

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 feb 2019
  • 6 Min. de lectura

Semana atrás -Oct. 2018-, desmentíamos públicamente al matutino diario La República y 2 medios que replicaron su información (Caras y Caretas y a Uruguay Al Toque - UAT) acerca de las “ganancias de ANTEL al cierre del 2018”. En grandes titulares des-informaban a sus lectores, de que alcanzaría la cifra cercana a los 150 millones de dólares, de ganancia. Según “fuentes” del organismo.

Por Julio González

Esta FAKE NEWS, reflejada en otros medios de des-información, no nos sorprende para nada; no se aparta un ápice de lo que llamamos “El poder mundial”, que inventa una verdad virtual y trata de imponer imaginarios colectivos mediante los medios hegemónicos cartelizados, a tuitazos limpios, o por las repeticiones apócrifas en redes digitales de los ingenuos cibernautas, que tropiezan. Cuando nos cruzamos demostrando la realidad-real, o intentamos que se visualicen, porque muchos llegan a plantearte de dónde sacás la información desmintiendo o poniendo en tela de juicio a tan prestigiosos medios de comunicación, y tildándonos con cual epíteto imaginable. Cuando expresamos que los trazos hechos a lápiz marcan la realidad de sus finanzas, como es en el caso de ANTEL, con una mirada responsable que quedara gravada en la retina de los lectores como hierro caliente y escritas en el papel a la espera de que sean contrastados, la cruda realidad nos indica, que de la otra parte hay un silencio sepulcral, un no reconocimiento de la falsedad, una falsa soberbia de que manejan la verdad y punto, que se solucionaría tan solo con sacar un “errose”, enmendamos información y disculpa de los fieles lectores. No le pidamos que lo publiquen con grandes titulares, como el que generó la falsa noticia; un “copete” tan solo, hasta en la página de los horóscopos si se quiere alcanzaría. Con esto nada más solucionarían este tema y mostrarían modestia, rectitud y honestidad ante sus lectores, pero lejos está esta aptitud de los Fasanos, los Grille o no sé quién de U.A.T., que pareciera que carecen de ella. Han pasado los meses, han cerrados los números de Sector Público, cierre de ejercicio 2018 por parte del M.E.F. (entre otros el de las EE.PP.) y nuevamente se da de bruces con la realidad, expresada hace 2 meses; la falsedad o mentira no soporta registro.

La única verdad es la realidad, decía Aristóteles. El consumo de noticias editadas en papel, emitida en ondas radiales, la televisa, o en las cada vez más “Digital News” noticias digitales, sumado a la inteligencia artificial, el análisis de la Big Data (que permite a la información interpretarse a sí misma y adelantarse a nuestras intenciones) y los algoritmos de la “Caja Negra”, término deportivo utilizado por Mario Bardanca, que deberían ser utilizados para poner a prueba la verdad y la confianza, piedras angulares de la llamada “sociedad democrática”, no es práctica de estos señores. En nuestra nota anterior decíamos que andarían detrás de la “tarasca” por sponsorización del Organismo Estatal o del Estado Charrúa… no estuvimos tan errados, semanas después la Revista Caras y Caretas le realiza una extensa nota periodística a Ana Carolina Cosse en el Antel Arena. Llama la atención que ningún periodista haga preguntas de su gestión financiera en ANTEL 2010-2015. Se la convocó a nivel del Legislativo por la obra Antel Arena y su presupuestación en 40 que después fueron 80, y que el Tribunal de Cuentas manifiesta estar en el entorno de los 92 millones de dólares. Pero esa obra no se esfumó, es palpable; y de realizar eventos se recaudaría dinero a las arcas públicas. Ahora: de su ¿situación financiera? Los compañeros de la Agrupación 19 de Octubre – trabajadores de ANTEL, nos alertaron e hicimos públicas las cifras del Ente desde su creación en 1974, y un estudio período por período de gobierno; del de facto a los directorios post dictadura, ANTEL no goza de buenas referencias financieras. Hay muchos periodos de déficit contable, pero destacan y lo traemos a colación, que el período de Ana Carolina Cosse fue deprimente: dio déficit 2013, 2014 y 2015, con cifras históricas dentro del organismo.

(En el Cuadro 1) Se puede apreciar el año 2013, donde trepa los 3,634 mil millones de pesos, que trasladados a dólares de la fecha $ 21,10 da una cifra cercana a: 172.230.000. Si tomamos los 3 años que fueron deficitarios alcanzaríamos los $ 6.807.694.500, esto nos daría que el déficit total de su gestión y trasladados a dólares de la fecha $ 29.40 estuvo cercano a: 231.554.234,694. A joder, serían como 3 Antel Arena la cifra, a diferencia que las instalaciones del arena las tenemos y de realizar eventos habrán recursos. Lo otro NO, hubo fumata. Ana Carolina Cosse, que en su afán personal, como una pre candidata a la Presidencia por el Frente Amplio “carpeteó” como logro de la sociedad oriental haciendo uso de los medios, tuitazo limpio por medio, destacando su género, a una fémina, una joven oriunda del TALA- CANELONES por ser premiada en Física y Química a nivel Internacional, que resultó ser una FAKE NEWS más, la fémina resultó ser una Stripper Internacional diva de revistas Hot, que trabaja en un “bulo”. El tuit aguanta todo, pero lo peor es que crea imaginarios colectivos a lo largo y ancho del Mundo, hackeando las mentes de sus sociedades.

¿A quién se le puede ocurrir que una pre candidata a presidente sea tan manipuladora? No me van a decir que “pecó” de ingenua. Si usa las redes, intente no quedar enredada…

Las Fake News, y el uso de las redes en este caso, no es el único, que intenta generar colectivos imaginarios en los pueblos.

En los dos primeros años de su gestión, reveló el Washington Post, el presidente estadounidense Donald “Pinocho” Trump realizó 7.645 declaraciones falsas o Engañosas, y en los últimos 12 meses pronunció 15 en promedio.

Otro caso; la campaña electoral del ultraderechista Jair Bolsonaro se basó justamente en el uso de los datos personales de los usuarios para la difusión de sus mentiras y diatribas, sus Fake News que hicieron mella en el imaginario colectivo de una población desinformada, pero ávida de cambios.

Una buena para Ana Carolina. Visto que era una Fake News su información, procedió a darle de baja a la misma; pero es como plato roto, si lo rompés podrás recomponerlo pero no será lo mismo, será necesario cambiarlo.

Pero volvamos a lo de ANTEL. Como figura en la imagen, estos son los números financieros del Ente Estatal al cierre del ejercicio 2018, donde se destacan las cifras oficiales del M.E.F. publicadas en la web, (https://www.mef.gub.uy) yendo al link correspondiente, (https://www.mef.gub.uy/20886/1/mef/informacion-de-resultados-del-sector-publico.html)

(En el Cuadro 1) En lo que respecta a Resultados del Sector Público EE.PP. y en particular ANTEL, podemos cotejar el cierre del ejercicio 2018 con un margen de utilidades. En la planilla podemos ver: INGRESOS del Ente, llevados a millones de dólares, valor dólar al 31/12/2018 $ 31.70 = cifra 1.092,6063. EGRESOS del Ente, llevados a millones de dólares, valor dólar al 31/12/2018 $ 31.70 = cifra total 1.079,0761.

APORTES RENTAS GENERALES: 110,99931 millones de dólares. UTILIDADES NETAS a dic. 2018: 13,530228 millones de dólares.

Son 13.5 millones de dólares de utilidades, o como les gusta decir a los capitalistas – imperialistas, de “ganancia”… lejos muy lejos de los 150 millones difundido en los medios de des-información anteriormente nombrados. 13.5 millones de dólares, de los cuales ANTEL deberá hacer frente a los desafíos que tenemos por delante, por estar en un sector de mucho dinamismo como es el de las Telecomunicaciones: transitar hacia el apagón 2G, ingresar a los análisis, investigación, desarrollo del 5G, cumplir con la penetración o cobertura de la red de transporte, acceso F.O. – FTTH del 100%, sustituyendo las Centrales Digitales: Ericsson – Siemens – Nortel, las cuales no tenemos respaldo ni Internacionales, Regional y Local, cayendo en la obsolescencia de los mismos.

En Uruguay, entramos en una etapa de cara a las elecciones de Octubre 2019, donde se juega quiénes nos representarán a nivel parlamentario, y en noviembre qué Partido de Gobierno tendrá el poder en el período 2020-2025.

Yendo a las cifras anteriores, nos preguntamos ¿se continuará con la sangría de las EE.PP.?, más si tenemos en cuenta en el caso de ANTEL de estar en plena competencia contra multinacionales, o corporaciones capitalistas, en 2 de nuestras 3 patas como la Telefonía Fija, Telefonía Celular y Datos e Internet, ¿no discutiremos cambios en Políticas Públicas, referente a los aportes Rentas Generales? ¿No se seguirán tomando en cuenta sus utilidades netas, para luego aportar al erario público? ¿Seguiremos la línea ASTORISTA, con decretazos de montos-cifras a volcar a Rentas por parte del MEF, solo con la premisa de que le cierren las cuentas públicas, sin importar cuánto queda en los organismos públicos para hacer frente a sus responsabilidades?

Desde la Asamblea Popular – Unidad Popular damos propuestas-respuestas, lo que llaman “idea-fuerza” en este sentido, ver lo que proponemos en nuestro Programa de Gobierno, aprobados en asamblea general a ser registrados en la Corte Electoral.

Por último, mencionar que son muy pocos los dueños de la infraestructura que permite el uso de la Internet en todo el mundo, y de los servicios que sobre ella se brindan. La propiedad de los cables de fibra subacuáticos, las empresas que se alojan y controlan el NAP de las Américas, los grandes Centros de Datos como Google, Facebook, Amazon o los llamados “servicios en la nube” como Google Drive, Amazon, Apple Store, OneDrive, son mega-corporaciones trasnacionales, en su mayoría con capitales estadounidenses.

Como ejemplo: al día de hoy, de las seis principales firmas que cotizan en bolsa norteamericana, cinco de ellas son del rubro de las TIC: Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook. De esto Ana Carolina conoce y mucho. Siga los consejos de Tabaré Ramón Vázquez Rosas: cuídese, más de lo que sube en redes sociales, en etapa electorera. ¡¡¡DEFENDAMOS LO NUESTRO!!!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Komentarai


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page