top of page

Teherán: Irán trasladó 30 toneladas de torta amarilla a planta de Isfahán

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Irán transfirió un lote de 30 toneladas de torta amarilla a la Instalación de Conversión de Uranio (UCF, por sus siglas en inglés), en Isfahán, centro del país.

Según informó el miércoles el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, el citado cargamento de óxido de uranio (torta amarilla) fue producido por expertos persas en la fábrica de Ardakan, ciudad situada en la provincia central de Yazd. Entrevistado por el canal 2 de la radiotelevisión iraní (IRIB, por sus siglas en inglés), el funcionario persa describió el uranio como un material estratégico para la industria nuclear y dijo que se han puesto en marcha planes para aumentar la producción de este elemento en el país persa. Salehi, además, indicó que la planta de conversión de Isfahan está, actualmente, trabajando a toda capacidad, de cara a incrementar el enriquecimiento de uranio. Las fábricas de torta amarilla en Ardakan han sido desarrolladas por expertos iraníes utilizando las últimas tecnologías modernas. “Tendremos fábricas similares en varias regiones de la provincia de Yazd en el futuro”, adelantó el funcionario iraní. Consultado sobre el estado de las exploraciones de uranio en el país, Salehi precisó que, desde aproximadamente el 2010, con el apoyo y el asesoramiento del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, Irán comenzó la exploración aérea de uranio y, hasta ahora, se ha examinado alrededor del 80 por ciento de las tierras del país. La torta amarilla es óxido de uranio altamente concentrado que sirve de materia prima para fabricar uranio enriquecido. Conforme al acuerdo nuclear suscrito en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), Irán puede vender su uranio enriquecido y, a cambio, comprar uranio natural o torta amarilla. Aunque la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), órgano supervisor del pacto, ha confirmado en múltiples informes el pleno cumplimiento de Irán con sus obligaciones estipuladas en el acuerdo, EE.UU. se salió unilateralmente en mayo de 2018 del acuerdo nuclear y enseguida reactivó dos rondas de sanciones contra el país persa. Las autoridades persas, no obstante, ha advertido en reiteradas ocasione que Teherán adoptará las medidas necesarias si las contrapartes occidentales no acatan el citado pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). myd/ncl/ftn/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page