Tras determinación de DINAMA: Yamandú Orsi insiste con el megabasurero en el Arroyo Solís Chico
- La Juventud Diario
- 31 ene 2019
- 5 Min. de lectura

Como respuesta a los “oportunistas” que le “quieren torcer” el brazo, el intendente manifestó que se buscará otro padrón dentro del mismo predio para instalar el megabasurero.
El intendente de Canelones acatará la determinación de la Dirección Nacional de Medio Ambiente en la que no se autoriza a la instalación de la Disposición Final de Residuos (el proyecto de megabasurero) en el padrón que la comuna canaria le había asignado a la empresa adjudicataria para la obra, que afectaría el Arroyo Solís Chico. Los vecinos de la zona se han organizado denunciando la afectación a la calidad de las aguas y a su entorno, mediante movilizaciones en la ruta -logrando importante adhesión en las zonas cercanas y de organizaciones de defensa del agua y el medio ambiente- y dirigiéndose a diferentes organismos, entre ellos la Comisión de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la de Industria. Un día después de conocida la posición de la DINAMA, el intendente Yamandú Orsi aseguró que insistiría en ubicar la obra del megabasurero dentro del inmenso previo, buscando algún otro padrón que convenza a la empresa privada además del censurado por DINAMA. Respecto al rechazo por parte de los vecinos, aseguró que es un reclamo legítimo porque nadie quiere un vertedero de basura cerca de su casa, pero la Intendencia en algún lado lo tiene que hacer. Sin embargo, Orsi advirtió que hay oportunistas que quieren atribuirse haberle torcido el brazo, cosa que asegura no ocurrió. Respecto a la ubicación, Orsi aclaró que tendrá que buscarse un sitio más alejado del Arroyo Solís Chico para el Sitio de Disposición Final. Se mostró molesto con la referencia de “basurero” por parte de quienes se oponen a su instalación en la zona, y con que se modifique el proyecto por una reserva de OSE de lo que no hay nada concreto, aunque respetará la observación: “cuando le mandamos la documentación a DINAMA, nos dice en uno de los considerando que sería inconveniente que el sitio de disposición final… que así se denomina, el término basurero tiene otra connotación… que el Sitio de Disposición Final tuviera en los padrones que pudieran ser afectados por un embalse que la OSE haría, todo en condicional. Dado ese informe lo que se tiene que hacer es que la empresa adjudicataria se aleje lo más posible de la cuenca o del arroyo. ¿Qué quiero decir con esto? Que dentro del área que DINAMA nos dice que tiene que ir hay que buscar un espacio, un predio que no sea un padrón que en algún futuro, quien sabe dónde pueda tener un embalse de OSE”. Respecto a la expectativa de los vecinos de que la determinación de DINAMA llevara a desterrar el proyecto del megabasurero de la zona, Orsi dijo que es legítimo, que se quejan con razón, pero que la Intendencia hace las cosas tomando los recaudos necesarios. También reconoció que la afectación a la reserva de OSE es difícil de tener en cuenta, porque no se conocen detalles: “Vecinos hay en todo el territorio, algún vecino va a decir que no. Como dijo una vez alguien: nadie quiere un Sitio de Disposición Final cerca de su casa, o sea que el vecino siempre se va a quejar con razón. En este caso había razones extraordinarias porque había una posible contaminación del curso de agua del Solís, es legítimo. Nosotros cuando se hizo el planteo y se hizo el llamado a licitación, se cuidó que de acuerdo a las normas establecidas no se afectara el curso de agua. Ante la aparición de una decisión de un embalse -de un posible embalse-, ahí obviamente que te cambia las reglas de juego; la empresa adjudicataria va a tener que buscar un predio que no esté en esos padrones que pudieran afectar un embalse que tiene una dimensión tentativa que no se puede calcular”. Orsi explicó las características de la zona prevista para la obra y las posibilidades de moverla dentro del mismo predio: “Dentro del espacio… no es predio, son miles de predios, cientos de predios, es un espacio que tiene kilómetros y kilómetros. Es una especie de rectángulo que tiene por un lado Ruta 11, por otro lado hacia el sur pero se extiende hasta la Ruta 80 o más. Es un espacio gigantesco. En ese espacio la empresa tendrá que buscar un predio que no esté sobre los padrones que podrían ser afectados en un posible embalse”. El intendente canario dio a entender que no hubo derrota política ante las quejas de vecinos, sino que todo está dentro de lo previsto: “No es un Plan B, es el mismo plan, seguimos en la misma. Nosotros no cambiamos absolutamente ningún criterio, siempre dijimos que íbamos a hacer lo que DINAMA nos sugiriera y estamos haciendo lo que DINAMA nos sugiere. Lo que sí es claro también que en un proceso licitatorio nosotros no podemos salir a hablar y decir cosas que primero se tiene que enterar la empresa y después nosotros tenemos que salir a difundirlo”. Orsi señaló que hay actores que quieren atribuirse una victoria política, aprovechándose del reclamo de los vecinos. En ese sentido reiteró que el reclamo es legítimo, pero que hay oportunistas que se sumaron a ello: “Lo que pasa es que hoy estoy viendo que hay actores se atribuyen el habernos torcido el brazo. En realidad los vecinos tenían razón por el tema del uso del agua por parte de OSE, si lo vecinos tenían razón y la DINAMA decía que ahí iba a haber un embalse -que todavía no sabemos dónde va a estar porque todavía no lo tenemos resuelto- nosotros vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que se pueda hacer en lugares apropiados, nada de hacer locuras. Oportunismo hay y hay legitimidad también en el reclamo de los vecinos cuando dicen ojo con la contaminación del agua. Si va a haber un embalse ahí no vamos a poder estar”.
La culpa no es de nadie
El diputado Amín Niffouri, presidente de la Comisión de Industria se mostró sorprendido que se haya avanzado con el proyecto cuando se conocía que la zona era reservorio de agua de la OSE, y responsabilizó tanto a la Intendencia como a la DINAMA: “Llama poderosamente la atención que no se haya advertido con antelación que la Intendencia llama a licitación internacional para la instalación de un megabasurero en un lugar que ya se sabía que había un reservorio de agua dulce para abastecimiento a la población. Hay responsabilidades, tanto por parte de la Intendencia y también de la DINAMA. Creemos que se van a tener que hacer cargo”. El legislador blanco dijo que “se manejó muy desprolijamente” ya que se le pidió un proyecto a una empresa privada, y ahora se le cambiarán las condiciones. Tras haber convocado a la Comisión a autoridades de la Intendencia, de la DINAMA y de OSE, Niffouri concluye que hay responsabilidades “empatadas”, pero “ahora la culpa parece que no es de nadie”. Según la Intendencia, le pidió a la DINAMA que le asigne un predio para realizar la obra; según la DINAMA, la Intendencia tenía que proponer y ellos evaluar. “Apareció la culpa por negligencia, y no es de nadie; ni de la Intendencia ni de la DINAMA”, denunció el nacionalista.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare