top of page

Trabajadores de impositiva continúan en conflicto Ayer ocuparon el edificio central de la DGI

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Los funcionarios de la Dirección General de Impositiva (DGI), ocuparon el edificio central de la calle Fernández Crespo en rechazo a la rebaja salarial que se les intenta aplicar por parte de la dirección del organismo.

Desde la Asociación de Funcionarios de Impositiva (AFI), informaron que la medida se debe a que la dirección del organismo y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no convocan a una negociación colectiva, incumpliendo la ley 18.508. Estuvimos en contacto con Aidemar González, dirigente de la Asociación de Funcionarios de Impositiva. El trabajador habló sobre la situación del conflicto: “La dirección de DGI y el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 de enero firmó los compromisos de gestión. Los compromisos de gestión instrumentan el decreto del 20 de diciembre. Estos compromisos de gestión la DGI los firmaba en general entre julio y setiembre cada año. Ahora se adelantó, lo firma el 9 de enero; el mismo día que la dirección de DGI convocaba o manifestaba públicamente convocando a un diálogo, ese mismo día se estaban firmando los compromisos de gestión que pretenden instrumentar esto en forma definitiva y en forma unilateral, sin respetar la ley de negociación colectiva del sector público. Es por eso que nos estamos manifestando y movilizando”. El representante de los trabajadores hizo mención a los salarios que percibirán los directores del organismo: “Estos cambios, por una parte se incorporan las metas institucionales a los funcionarios de nivel operativo, pero para los directores de división, el sub director general que es un cargo de confianza política, de designación discrecional con salarios de 225 mil pesos, hay una reducción de la incidencia de la meta de recaudación que es la que no se cumple, que pasa de ser un 50% de su meta a un 10%, esto impacta directamente en el salario anual de los cargos discrecionales de DGI de los directores en positivo 175 mil pesos, es decir que aumenta el salario anual por metas 175 mil pesos, la meta pasa de 220 mil pesos a 395 mil pesos. Si a eso le sumamos el sueldo anual, en este mes de marzo los directores estarían cobrando unos 620 mil pesos”. González considera que esto no es adecuado porque genera una reducción salarial en algunos trabajadores: “A nosotros nos parece que si por una parte hay cambios que para quienes no han llegado a las metas institucionales hay un aumento salarial, para los funcionarios que han llegado a las metas grupales hay cambios en las condiciones salariales que pueden implicar una rebaja salarial, nosotros entendemos que esto no es adecuado, no lo compartimos y estamos pidiendo y convocando a la administración a una negociación colectiva donde se asegure el único punto, que no exista perdida del salario real”, sentenció Aidemar González, dirigente de la Asociación de Funcionarios de Impositiva.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page