SUNTMA se movilizó desde el MTSS al MGAP: Sindicato de la pesca denuncia que la patronal tranca el m
- La Juventud Diario
- 31 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Denuncian una “jugada” de las cámaras empresariales (los armadores) que afecta a todas las áreas que abarca el SUNTMA -no solo la pesca- y están reclamando por “el trabajo”: “nosotros no estamos en conflicto. Sí denunciamos el convenio”, pero eso solo “avala poder sentarnos a discutir algunos artículos”. “Estamos todos prontos y a la orden para hacernos a la mar, son ellos los que no quieren sacar los barcos”.
El Sindicato Pesquero (SUNTMA) denuncia que la patronal retiene la salida de los barcos en el puerto, una suerte de “lockout patronal, con otras letras”. En ese sentido, este martes el gremio realizó una movilización que comenzó en el Ministerio de Trabajo, marchando por 18 de Julio y que terminó con una concentración frente al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Según Juan Lances, uno de los voceros del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines, las plantas y cámaras armadoras no permiten movilizar las embarcaciones hasta que no se firme el convenio colectivo. Agregó que el convenio vigente vence el 30 de abril, pero que no se está respetando. “Quieren que salgamos a trabajar sin firmar el convenio y eso no se puede hacer”, aseguró Lances a los Informativos de Radio Monte Carlo. La medida “está trancando las plantas pesqueras, las procesadoras de pescado, carga y descarga, además del grupo mercante”, apuntó. “El tema es que las cámaras armadoras no quieren movilizar los barcos hasta que no se firme el convenio. Pero ¿qué pasa?, nos están trancando en todo sentido. Nosotros tenemos un convenio vigente hasta el 30 de abril, pero eso no lo están respetando. Ellos quieren que nosotros salgamos a trabajar pero sin firmar el convenio, pero eso no se puede hacer. Entonces no solo a parte de estar haciendo un lockout patronal con otras letras… no es solo para el sector de pesca, porque están trancando las plantas pesqueras, las procesadoras de pescado, carga y descarga, y hasta el grupo mercante: todo lo que abarca nuestro sindicato, no es solo la pesca. Eso es una jugada que vienen haciendo las cámaras empresariales hace mucho tiempo ya. Nosotros lo que salimos a reclamar es el trabajo, porque nosotros no estamos en conflicto, nunca declaramos el conflicto. Siempre se denunció, sí; pero la denuncia de un convenio lo que avala es solamente poder sentarnos a discutir para tratar de cambiar algunos artículos, nada más: no estamos en conflicto. Son los armadores los que no quieren sacar los barcos; son ellos, nosotros estamos todos a la orden para hacernos a la mar”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
ความคิดเห็น