top of page

Se multiplica el trabajo militante hacia el acto aniversario del 26 de Marzo: “Con la Unidad Popular

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 ene 2019
  • 7 Min. de lectura

El Movimiento 26 de Marzo inició las actividades del año 2019 con una lista importante de actividades, vinculadas a su vez, con un Plan Maestro diseñado en el Encuentro Nacional de finales de 2018. Ese Plan tiene ambiciosos objetivos para cada una de sus etapas. La primera etapa se acaba de iniciar con la lubricación de la herramienta político-partidaria y se asocia de forma inmediata a los preparativos del Acto 48° Aniversario del 26 de Marzo, que este año se realizará el mismo día -martes 26- a partir de las 18:30 horas en Durazno y Paraguay, en la calle. La etapa culmina con el cumplimiento del objetivo que es, al menos duplicar la cantidad de compañeros y simpatizantes durante el Aniversario, y el inicio de la segunda etapa que es lograr una muy buena participación de compañeros y simpatizantes en las Elecciones Internas, como forma de llegar en mejores condiciones a las Elecciones Nacionales del mes de octubre. La consigna que se estrenará en el Acto 48° Aniversario: “Con la Unidad Popular, ahora vamos a más: Abella Presidente, Rubio Senador”. Esas actividades en el Interior del país se transforman en reuniones departamentales que pueden ser Plenarios Departamentales, en algunos casos ampliados, como es el caso de San José y Maldonado. Nos contactamos con referentes de estos departamentos.

Maldonado Organización y finanzas: prioridades en el trabajo político

El diputado de la Lista 326 de la Unidad Popular Carlos Pérez, suplente de Eduardo Rubio en la Cámara baja y referente de Maldonado del 26 de Marzo, explicó cómo se trabaja en su departamento de cara al año electoral y particularmente al Acto central por el 48° Aniversario de su fuerza política.

¿El próximo miércoles 6 de febrero se reúne el plenario departamental de Maldonado? El miércoles 6 nos vamos a estar reuniendo, sí. Va a ser una Departamental ampliada, un plenario. Acá en Maldonado ya hace algunos años que la Departamental es parte de la orgánica; estos últimos dos años la estamos haciendo una vez por mes con los responsables de las agrupaciones. Esta vez decidimos incorporar a todo el activo de militantes a esta Departamental que con la presencia de Fernando Vázquez, o sea que viene la Comisión del Interior desde Montevideo a reunirse con los compañeros. Va a ser una Departamental muy concreta porque ya tenemos confirmada la venida del diputado Eduardo Rubio, el compañero Rubio, los días 20 y 21 al departamento de Maldonado; entonces el primer objetivo de la Departamental es el Plan Departamental de trabajo para recibir al compañero Rubio. Allí ni que hablar que necesitamos un plan de propaganda para informar al departamento que va a estar Eduardo. También trabajo político, para tratar de que el compañero se reúna con la mayor cantidad de organizaciones sociales, gente, lo de siempre, la agenda de prensa, y aparte que intentamos llegar a todo el departamento. La idea va a ser que esté en Piriápolis, Pan de Azúcar y Aiguá el día 20, y después que haga San Carlos y Maldonado. Entonces necesitamos coordinar todo ese trabajo como primer objetivo. Después también vamos a conversar el plan de trabajo hasta el 26 de marzo; hemos estado conversando con los compañeros, vamos a estar definiendo muy probablemente contratar un micro que es de 13 personas, para estar viajando a Montevideo el martes 26 de marzo al Acto central. Ya ahí necesitamos un plan de finanzas porque el micro ronda los 7 mil pesos, entre todos necesitamos tener un plan para recaudar ese dinero… y después ni hablar poner 13 compañeros en el micro, y aparte definir por lo menos un Acto Local para el Aniversario del 26 de Marzo o actividades en las agrupaciones. Eso es lo que vamos a estar conversando, y ni hablar que aparte del plan de finanzas rumbo a este mojón que nos ha marcado la Dirección Nacional como parte de la campaña electoral también, rumbo a junio, decidir este plan de trabajo, finanzas, propaganda. También del Encuentro Nacional de Militantes de diciembre se marcó una línea de trabajo que estamos trabajando rumbo al 26 de marzo que son las visitas de familias. Entonces necesitamos allí un plan, una lista de gente para visitar, un plan de trabajo en cada localidad que nos permita visitar gente en cada lugar, eso también está marcado. Después tenemos otras definiciones: muy probablemente el compañero Rubio, que también fue una tarea que nos pidió el último Encuentro, estemos concretando una columna de Eduardo Rubio acá en Maldonado en una radio local, eso es otro tema que tenemos que conversar en la departamental. Básicamente, aparte del informe político que va a estar dando el compañero Vázquez, de ponernos al tanto de todo lo que está aconteciendo -ni que hablar que está el tema de Venezuela, la región, que es importante conversarlo-, después como te decía, ir a estos temas concretos que es el objetivo principal, y seguramente lo que nos va a llevar más tiempo. Entonces, plan para la venida de Eduardo el 20 y el 21 de febrero, y los planes de trabajo rumbo a este objetivo que nos hemos marcado que es participar del Acto Central en Montevideo y lograr un Acto Local.

¿El acto local sería antes o después del 26 de marzo? Eso es lo que vamos a estar conversando, no lo tenemos definido. Seguro no va a ser el martes 26 porque vamos a estar participando del acto en Montevideo, eso es lo único que tenemos definido: ir a Montevideo y hacer un acto local, no hemos definido ni el día, ni el lugar, hay que conversarlo. Tenemos debilidad orgánica por decirlo de alguna manera en la ciudad de Maldonado, que es la capital departamental, que es aparte donde se concentra la mayor cantidad de votos, donde está toda la administración política. Puede ser importante en un plan de trabajo ya apostar a crecer en Maldonado, a dar algún paso en la orgánica, y de repente no será el mejor acto, pero nos permitiría desarrollar el trabajo, tener presencia. Es lo que estaremos conversando, porque en San Carlos nos permitiría un buen acto, ya hay un trabajo sistemático, hay desarrollo, hay muchos compañeros en la vuelta, pero es lo que tenemos que estar evaluando hoy: si nos jugamos a que el acto sea bueno -y sabemos que en San Carlos va a ser bueno, como vienen siendo las actividades siempre-, pero necesitamos desarrollar Maldonado. Vamos a ver si el acto lo hacemos en Maldonado, o trabajamos Maldonado, intentamos traer a algún compañero a San Carlos y nos aseguramos un buen acto, porque es importante un buen acto local también como hecho político que también da esperanza, que muestre fuerza, que se vea que hay otro camino, que hay gente trabajando. Es importante tener éxito -por decirlo de alguna manera- en las actividades, en este momento de tanta desesperanza, es lo que pensamos juntos colectivamente entre todos y que tenemos que tomar definiciones el miércoles 6. Entonces como está todo esto para conversar, hay cuestiones para decidir, estamos convocando a todo el activo militante del Movimiento 26 de Marzo para el miércoles 6 en la ciudad de Piriápolis, en la casa de una compañera que se viene incorporando… con decirte que no sé el nombre de la compañera -próximamente se lo vamos a estar informando, la dirección y el nombre de la compañera donde va a ser la actividad-.

San José

El 26 de Marzo reúne su Plenario Departamental el viernes 1° de febrero

También contactamos a Darío Camilo, referente del 26 de Marzo de San José, quien explicó cuáles serán las instancias preparatorias en ese departamento con un Plenario Departamental que se realizará el viernes 1° de febrero.

Se reúne este próximo fin de semana, el viernes concretamente, la departamental del 26 de Marzo.

¿Cuáles son los objetivos?

Viernes 1º de febrero en la ciudad de Libertad, en calle Ciganda 874, a partir de la hora 19, está previsto que funcione el plenario departamental del 26 de Marzo de San José. Principalmente con temáticas relativas a lo que es el trabajo político organizativo, contaremos con la presencia de algún miembro de la Dirección Nacional. Estamos justamente en un año especial porque es un año electoral, por supuesto que un primer objetivo será lo referido a los aspectos organizativos de cara a lo que va a ser el Acto del 48° aniversario del Movimiento 26 de Marzo que se va a desarrollar el propio martes 26 de marzo de este año. Pero también hay otros temas que tienen que ver con las internas y con todo el trabajo que eso conlleva, tenemos la firma de los consentimientos de quiénes integrarán el Movimiento 26 de Marzo para esta instancia. Ya hay algunos plazos que están en el horizonte, el último plazo para entregar los consentimientos firmados es el jueves 28 de febrero, este es otro de los aspectos. Después los aspectos organizativos también de cara al trabajo político, suponemos que ya va a quedar conformada alguna grilla que tenga que ver con actividades concretas. Sabemos que hay una tentativa de una gira de Rubio y de Abella por el departamento, a partir de esto también la posibilidad de integrar nuevos compañeros y desarrollar el mejor trabajo político de cara -como te decía- a un año particularmente intenso como este que va a ser año electoral.

En materia propagandística en San José, estuvieron muy activos durante el 2018. Supongo que van a iniciar el 2019 de igual manera Suponemos que sí, hay una brigada que es ‘la XVI’, que ha tenido evidentemente un destaque importante en plasmar distintas consignas de la Unidad Popular, del 26 de Marzo en los muros maragatos, y esperemos que se siga con ese trabajo. Hay un par de muros que son importantes porque son muros que tienen muchísima visibilidad, y que justamente por ese motivo es que tenemos alguna disputa con algún integrante de otras colectividades políticas, pero esperemos que este trabajo que se ha desarrollado permanezca. Hay un buen ánimo en los militantes de la brigada XVI, hay un sentimiento de pertenencia importante, un trabajo responsable con respecto a esta metodología que evidentemente ha tenido un destaque importante en la capital departamental. Esperemos proseguir con estas posibilidades.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page