top of page

Tercerizaciones: Atención diputada Susana Pereyra: aquí está la gente por la que usted preguntaba

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

 Trabajadores tercerizados cobrarán $11.500 en la mano, y menos.

Molesta con el diputado (suplente) Gonzalo Martínez (326-UP), quien denunció al gobierno -actualmente en manos del progresismo- como el mayor tercerizador del Uruguay, la diputada Susana Pereyra (609-FA) lo desafió preguntando dónde estaban los trabajadores descontentos con el gobierno del Frente Amplio, que no los veía en las barras.

A comienzos de enero rodearon el Hospital Maciel los trabajadores de la empresa GESTAM, y hoy, finalizando el mes en el que nunca pasa nada y están todos veraneando en el Este, 3 dirigentes sindicales de base se encadenarán frente a las puertas de ASSE, la Administración de Servicios de Salud del Estado creada por el Frente Amplio, porque gracias a sus Consejos de Salarios los tercerizados que tiene contratado en el Hospital Vilardebó volverán a ganar los 11 mil pesos que ganaban 10 años atrás. ¡Memoria!

El pasado 18 de octubre, coincidiendo con una movilización de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (FUECYS – PitCnt) en el marco de los Consejos de Salarios, la Cámara de Diputados a instancias de la bancada frenteamplistas resolvió establecer el Día del Trabajador de Comercio Servicios e Industria el día 21 de junio (fecha de nacimiento de José “Pepe” D’Elía) como feriado pago. El diputado (suplente) de la Unidad Popular Gonzalo Martínez naturalmente acompañó la iniciativa, pero ante las intervenciones de legisladores oficialistas criticando a garganta partida a las multinacionales que tercerizan y precarizan los contratos de los trabajadores, debió establecer que en nuestro país el Estado es cómplice de la explotación de los trabajadores, y manifestó: “Exigimos y expresamos nuestra voluntad de avanzar en la eliminación de las tercerizaciones”. Martínez hizo énfasis en la situación de explotación que viven hoy los trabajadores del comercio y de tercerizadas del Estado, responsabilizando al Poder Ejecutivo y al partido de gobierno de promover estas prácticas en instituciones estatales, y recordó que la propia bancada oficialista que ostenta mayorías parlamentarias en ambas cámaras mantiene tercerizado el servicio de limpieza del Palacio Legislativo. La intervención del joven diputado de la Lista 326 (UP) generó ofuscadas respuestas del oficialismo, entre ellas Susana Pereyra (MPP-FA) quien lo retó a que preguntara a los trabajadores si estaban desconformes con el gobierno del Frente Amplio. La esposa de Bonomi se siente satisfecha con que los trabajadores vivan con inestabilidad laboral y sumidos en la miseria ganando 15 ó 17 mil pesos, en lugar de los 10 mil con los que pasaban las mismas penurias una década atrás. En el gobierno está la responsabilidad de regular las tercerizaciones, y también la posibilidad de emprender medidas concretas hacia su eliminación; pero está claro que en estos 14 años de gobierno progresista se ha avanzado justamente en el sentido contrario. Hoy, tres meses y medio después, 60 trabajadores tercerizados en ASSE con salarios de miseria de 16 ó 17 mil pesos comenzarán a recibir en mano de $11.500 pesos para abajo. Pero los trabajadores prometen dar pelea…


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page