No hay estudio de impacto territorial: Instan a que Daniel Martínez aclare situación del aval munici
- La Juventud Diario
- 30 ene 2019
- 4 Min. de lectura

“Por el costado de la vía” cumplió con su compromiso con jerarcas de la Intendencia de Montevideo. ¿Cumplirán las autoridades esta vez con la ciudadanía?
El colectivo “Por el costado de la vía” mantuvo una reunión el pasado 24 de enero con 3 jerarcas de la comuna capitalina, quienes aseguraron verbalmente que de acuerdo a la Ley de Ordenamiento Territorial el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) debe presentar un estudio de impacto territorial a las 5 intendencias implicadas en su obra del proyecto Ferrocarril Central, el cual debe ser analizado para definir si se avala su construcción o no, de acuerdo a los planes de ordenamiento territorial de cada una de las intendencias. Dicho estudio fue solicitado hace prácticamente un año y sin embargo los propios jerarcas aseguraron no haberlo recibido aún, aunque el Ministro Rossi declara un día sí y otro también que en 15 días o un mes se comenzarían las obras para el Tren de UPM y que solo falta conseguir la autorización ambiental de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA). En la reunión, los vecinos afectados organizados en “Por el costado de la vía” solicitaron esta misma información por escrito para tenerla documentada, y que el jefe comunal despeje públicamente distintas dudas que surgen de ésta. Los jerarcas municipales solicitaron a su vez a la organización ciudadana que les remitiera una serie de materiales que manejan, producto de un estudio e investigación de meses de documentación y declaraciones públicas vinculadas al Tren de UPM. A través de la misiva que reproducimos a continuación, “Por el costado de la vía” cumplió con su parte: realizar la solicitud por escrito y hacer llegar a las autoridades competentes toda la información y documentación solicitada. Ahora la pelota la tiene el Intendente Daniel Martínez. ¿Cumplirá esta vez con la ciudadanía?
“INTENDENCIA DE MONTEVIDEO Ramón Méndez, Director Planificación Silvana Pissano, Directora de Desarrollo Urbano Leonardo Machado, Secretario Político del Intendente Daniel Martínez
El día 24 de Enero de 2019 un grupo de vecinos residentes en los barrios Sayago y Capurro, que vivimos y trabajamos próximos a la vía del tren asistimos para reunirnos con las autoridades competentes de la Intendencia de Montevideo en relación al Proyecto Ferroviario Montevideo Paso de los Toros impulsado por el Gobierno - MTOP. En dicha instancia nos presentamos y expusimos un conjunto de preocupaciones avaladas en documentos a los que accedimos luego de meses de investigación. También recibimos información relacionada con el proceso de análisis de los Directores presentes y la afirmación de no haber recibido a la fecha ningún Estudio de Impacto Territorial por parte del MTOP.
Solicitamos que por este medio se nos comunique: ¿Existe algún Estudio de Impacto Territorial Presentado por el MTOP sobre dicho Proyecto Ferroviario? A partir de recibir este Estudio, ¿Cuál es el plazo de la Intendencia de Montevideo para comunicar su estudio sobre el Proyecto Ferroviario a la ciudadanía? ¿Cuáles son las vías de información a la ciudadanía y mecanismos de participación? ¿Qué ocurre si el MTOP instala maquinaria de obra en el área ferroviaria sin haber presentado el Estudio de Impacto Territorial y sin que los Gobiernos departamentales intervengan de acuerdo a la Ley de Ordenamiento Territorial? El 22 de Noviembre se recibió respuesta a solicitud de Información donde la Intendencia de Montevideo afirma no tener Competencia, desde entonces se enviaron diversas solicitudes para lograr encuentro y solicitar información sin respuesta hasta efectivizarse el 24 de enero. Por las demoras y la espera solicitamos con Urgencia se nos responda a las preguntas formuladas dado que sólo implica poner en palabras lo afirmado verbalmente y registrado en reunión del día Jueves. En respuesta a la propuesta realizada por los jerarcas de la Intendencia de Montevideo a los vecinos y vecinas presentes, sobre enviarles información relacionada con este proceso, cumplimos de nuestra parte compartiendo los siguiente materiales, solicitando sean entregados al Intendente de Montevideo Daniel Martínez.
Se adjunta: * Carta entregada el 17 de Diciembre de 2018 a la Dinama en la Puesta de Manifiesto con aproximadamente 200 firmas * Denuncia entregada el 22 de Enero de 2019 a la Dinama con firmas de representantes de Vecinos Y Vecinas * Declaraciones públicas realizadas por el Intendente Daniel Martínez y Yamandú Orsi el 25 de enero de 2017 donde alertan sobre afectaciones e impactos en relación al Proyecto Ferroviario que el Ministro Víctor Rossi promueve. * Link Informe Capital Tren UPM - TV Ciudad -18 de Diciembre 2018 https://www.youtube. com/watch?v= ah1Sx8PcCUY * Declaraciones del ex Director de Tránsito Pablo Ferrer sobre impacto territorial * Archivo de Prensa Brecha 11 de Enero de 2019, “El Tren de los Desvelos” * Declaraciones a la opinión pública sobre inicio de obras sin aprobación ambiental ni habilitación departamental del Ministro Víctor Rossi * Declaraciones a medios de prensa del Ministro Víctor Rossi sobre desentendimiento luego de 10 años sobre este proyecto ferroviario y destrato a los y las ciudadanas que participamos (los mismos que asistimos a vuestra reunión) * Carta presentada a la Defensoría del Vecino * Últimas Cartas solicitando reunión con el Intendente Daniel Martínez e Información sobre este Proyecto Ferroviario en Relación al cumplimiento de la Ley de Ordenamiento Territorial * Versión taquigráfica de asistencia a Comisión Parlamentaria de Transporte, Comunicación y Obras con representantes del Partido Nacional, Partido Colorado y Frente Amplio * Informe Capital 18 de Diciembre TV Ciudad. Transcripción de entrevistas a Ministro Víctor Rossi, Director de Medio Ambiente Alejandro Nario, Ex Director de Planificación de la IM Juan Pedro Urruzola, Ex Intendente de Montevideo y actual Edil de la Junta Departamental Mariano Arana * Síntesis de Gestiones realizadas al 24 de enero por vecinas y vecinos
En defensa de la Democracia, de la Transparencia Institucional, de la democratización de la Información, de la participación ciudadana, tal como figura en el banner ubicado en la Sala de Acuerdos de la IM, a la que asistimos donde dice “OJOS Y OÍDOS PARA LAS NECESIDADES DE LA GENTE - TRANSVERSALIDAD - PROCEDIMIENTOS - INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES” solicitamos al Intendente Daniel Martínez, al Director Planificación Ramón Méndez, a la Directora de Desarrollo Urbano Silvana Pissano, al Secretario Político del Intendente Daniel Martínez Leonardo Machado, respuesta pública que dé claridad a la población sobre la competencia que la Intendencia de Montevideo tiene en este proceso, dado que las declaraciones del Ministro Víctor Rossi ignoran los procedimientos que deben cumplirse en relación al Proyecto Ferroviario Montevideo Paso de los Toros de acuerdo a la Ley de Ordenamiento Territorial. A la espera de urgente respuesta a las preguntas formuladas”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments