Se suma a la negativa de OSE: Dinama emitió informe negativo para construcción de un mega basurero e
- La Juventud Diario
- 29 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Una importante victoria de los vecinos que se movilizaron contra los planes para la disposición final de recursos de la comuna canaria.
La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) se opuso a la propuesta de la Intendencia Municipal de Canelones (IMC), de instalar un mega-basurero en el Arroyo Solís Chico. La comuna buscaba generar un nuevo espacio para verter residuos ya que la planta de vertedero de Cañada Grande, en Empalme Olmos, se encuentra colapsada. El proyecto era rechazado por vecinos de la zona, quienes denunciaron en varias oportunidades que se instalaría un mega basurero que afectaría el Arroyo Solís por ser un predio que estaba a orillas del cauce de agua y a 12 kilómetros del balneario Parque del Plata. El intendente Yamandú Orsi había defendido el proyecto públicamente al decir que el vertedero se construiría con todas las medidas de seguridad ambientales requeridas, algo que la Dinama no pudo determinar. Las autoridades municipales habían adelantado que acatarían la resolución de la Dinama, en caso de ser negativo. Por su parte OSE continuará con su proyecto de generar un embalse de agua potable. Los vecinos se opusieron desde un primer momento al proyecto municipal porque entendían que el mega basurero afectaría uno de los principales cursos de agua del departamento de Canelones. Con respecto a esto, los residentes de la zona informaron también que la idea original era construir una planta de alta tecnología con espacios para reciclar materiales, pero debido a los costos presentados se fueron bajando los requisitos. Lo que quedó fue un vertedero de residuos sin posibilidades de reciclaje, sin valorización del biogás recuperado ni tratamiento de los materiales, salvo por dos piletas donde irán a parar aquellos fluidos altamente contaminantes. En el pliego original la obra tendría cinco pasos fundamentales en el tratamiento de la basura: reciclaje de materiales, valorización de lo reciclado, tratamiento de los líquidos contaminantes, quema de gases tóxicos y relleno sanitario adaptado a los máximos estándares de seguridad ambiental. Sin embargo, el proyecto original supuso un costo que la comuna no pudo asumir y varios de los pasos entre el boceto y la realidad quedaron por el camino. Tiempo atrás los vecinos elevaron a OSE un pedido de acceso a la información pública para conocer los planes que tenía la empresa con ese curso de agua y la respuesta fue que se trataba de una reserva de agua donde podría construirse una obra hidráulica para abastecer en el verano a los balnearios de mucha afluencia de turistas como Costa Azul y Jaureguiberry, teniendo en cuenta que en los meses de enero y febrero en Canelones hay entre 60.000 y 70.000 personas que agotan el agua en determinados balnearios. La intención de OSE es la de abastecer de agua a los balnearios desde el Arroyo Solís Chico, pero la Intendencia quería construir un mega-basurero a pocos metros del lugar. Los vecinos defendían el curso de agua, pero también su propia salud, ya que en los balnearios afectados viven 20 mil personas todos los días. Ellos consideran que si el vertedero llegaba al río los olores serían imposibles de controlar, además de que las filtraciones podían contaminar los pozos de agua de la zona.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires