Realizaron paro de 24 horas en fin de semana clave: Trabajadores de Turil reclaman cumplimiento de c
- La Juventud Diario
- 29 ene 2019
- 4 Min. de lectura

Trabajadores de Turil decidieron un paro 24 horas desde el mediodía del domingo por reivindicaciones laborales.
Se trata de la afectación de turnos de empleados que llevan varios años en la función, así como el no cumplimiento por parte de la empresa de protocolos, como las condiciones de viaje de menores de edad o el peso de los bultos que puede transportar cada pasajero. También existen compromisos realizados en materia de licencias y feriados que la empresa no ha cumplido. El paro se inició el domingo a mediodía y se extendió hasta el lunes a la misma hora. Hay una reunión prevista en el Ministerio de Trabajo para el día de hoy, martes. Estas medidas se dieron justo en un fin de semana clave de retorno de muchos turistas desde distintos puntos del país, al tratarse del último domingo de enero. En la mañana de ayer, consultamos al dirigente del gremio, Gabriel López.
¿Cuándo comenzó el paro y cuál es el motivo? Estas medidas se tomaron el sábado, fueron un detonante, un corte de servicio de un compañero, de un conductor, que hace más de 6 años tiene un turno que sale de Rivera a las 5:25 de la mañana y regresa a las 18, día por medio. Ese día justamente había 2 coches, por medidas de venta se corta un servicio y a este compañero que hace el servicio hace más de 6 años, lo dejan en Rivera, y mandan a otro conductor. Esto fue el detonante de situaciones que veníamos teniendo ya hace varios meses, veníamos negociando con la empresa sobre condiciones de trabajo, íbamos a reuniones, acordábamos con la empresa, pero la empresa no cumple. Es ahí donde aparece el tema de los incumplimientos por parte de la empresa, son condiciones de trabajo que nos afecta al personal de ruta principalmente. La empresa nos solicitó en algún momento que realizáramos algún tipo de protocolo para el traslado de menores, por ejemplo que hoy los menores de edad viajan solos, sin acompañantes, y nosotros lo que le pedimos a la empresa fue que armara un protocolo para poder tener un respaldo, una documentación o un registro de esos menores, a lo que la empresa accedió, nos dijo hace más de 2 meses que lo iba a implementar, y no lo implementó. Tenemos incumplimiento de la empresa con turnos en Montevideo, compañeros que se han ido jubilando, y eran turnos que los hacían fijos, que tenían personal asignado para esos turnos, y la empresa de un momento a otro, no los quiere asignar a nuevos compañeros que pueden hacer eso. También tenemos incumplimiento con temas de protocolos que se han hecho para mejorar el funcionamiento en los feriados, cuando es feriado no laborable, son protocolos de organización, la empresa misma los hace conjuntamente con el sindicato, pero no los aplica. Son varios temas que se van dilatando, y que se fueron acumulando, y lo que pasó el sábado fue un detonante de situación que se veía venir que iba a pasar. La mesa se reunió en forma extraordinaria el viernes de noche, y se tomó la decisión de adoptar esta medida, por más que el martes tenemos una instancia en el Ministerio de Trabajo, para ver otros temas que tenemos, las cámaras que la empresa implementó en los coches, que si bien la empresa manifiesta que son para seguridad, no lo es; porque simplemente se usan las imágenes de los coches para sancionar a los compañeros. Y eso fue un cúmulo de situaciones que nos llevó a tomar esa medida, en ningún momento pensamos en tomar esas medidas para perjudicar a los pasajeros. Hoy por hoy el único medio de lucha que tiene el sindicato de transporte es tomar una medida de éstas, porque ya es lo último para poder ver una respuesta positiva de la empresa a temas que hace tiempo se vienen hablando, y la empresa no los soluciona.
¿Ustedes tienen algún problema también con las licencias? El tema con las licencias es que hay protocolos que se armaron para cubrir las licencias, nosotros tenemos organizado unas licencias rotativas. Hay compañeros que salen con licencia que tienen un turno día por medio de viaje, y cuando ese compañero sale, otro compañero tiene que cubrir esa licencia. Armaron todo ese protocolo, la empresa nos pidió que armáramos un protocolo, se armó, se presentó, pero la empresa no lo aplica, ya lo tiene en manos hace más de 2 ó 3 meses. El paro que realizaron ustedes y que terminó el lunes al mediodía, ¿no hacían viaje ninguno o la empresa sacó viajes igual? El paro implica que el personal, los compañeros que están afiliados al sindicato, no salen, hemos tenido la adhesión de algún otro compañero que no es afiliado también. La empresa ha sacado 1 ó 2 coches, donde había 2 coches capaz que salió 1 coche por turno. La empresa no dejó en ningún momento de brindar el servicio, lo que sí se vio disminuido, al no tener personal obviamente que tiene que disminuir el servicio; pero la empresa ha sacado turnos, con personal no afiliado que trabaja formalmente. No les impedimos que no salgan, no se cortó ninguna terminal, ni la de Tres Cruces, ni ninguna terminal del interior.
Usted me dice que el martes hay una reunión, ¿a qué hora se realiza la reunión? Nosotros tenemos marcada la reunión para el día martes a las 9 de la mañana en Dinatra (Dirección General del Trabajo).
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments