Editorial: Los crímenes de EEUU acá, allá, antes y ahora Resistencia del gran pueblo venezolano
- La Juventud Diario
- 26 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Los medios de comunicación cuentan lo que quieren y como quieren, en realidad no les importa otra cosa que el poder y el dinero. En estos días tan trascendentales para Venezuela y los pueblos de A. Latina, es imprescindible resaltar el papel que ha jugado el pueblo de Bolívar en defensa de su patria y del gobierno elegido democráticamente. Los ricos a través de su poder hacen pensar a los pobres y explotados según la cabeza de sus explotadores. La lucha contra el imperialismo es necesaria para cambiar la relación de poder. El pueblo con otros tiempos, otras realidades, con otros problemas, lee menos, esta desinformado y no asocia imperialismo a explotación, deuda externa, pobreza, falta de trabajo. Pero es necesario que se sepa, que se conozca la crueldad del imperialismo no solo en lo militar sino en la vida cotidiana, para que más pueblo se proponga a participar y lograr gobiernos con dirigentes patriotas, revolucionarios. “Si los explotadores nos atacan, si los filibusteros nos combaten, si los ladrones nos calumnian, si los discriminadores nos odian, es, sencillamente, porque somos amigos de los explotados y de los discriminados. Y eso define a nuestra Revolución, porque tenemos como un verdadero honor los ataques que nos han hecho los imperialistas; tenemos como un verdadero galardón el odio de los discriminadores y de los explotadores”, dijo Fidel Castro en 1961. “Y ante la realidad objetiva e históricamente inexorable de la revolución latinoamericana, ¿cuál es la actitud del imperialismo yanki?, disponerse a librar una guerra colonial con los pueblos de América Latina; crear el aparato de fuerza, los pretextos políticos y los instrumentos seudolegales suscritos con los representantes de las oligarquías reaccionarias para reprimir a sangre y fuego la lucha de los pueblos latinoamericanos”, Fidel Castro en febrero de 1962. “Se producen intervenciones solapadas por intermedio de las misiones militares que participan en la represión interna, organizando las fuerzas destinadas a ese fin en buen número de países, y también en todos los golpes de estado, llamados «gorilazos», que tantas veces se repitieron en el continente americano durante los últimos tiempos. Concretamente, intervienen fuerzas de los Estados Unidos en la represión de los pueblos de Venezuela, Colombia y Guatemala que luchan con las armas por su libertad. En el primero de los países nombrados, no sólo asesoran al ejército y a la policía, sino que también dirigen los genocidios efectuados desde el aire contra la población campesina de amplias regiones insurgentes y, las compañías yanquis instaladas allí, hacen presiones de todo tipo para aumentar la injerencia directa. Los imperialistas se preparan a reprimir a los pueblos americanos y están formando la internacional del crimen. Los Estados Unidos intervienen en América invocando la defensa de las instituciones libres”. “¿Cómo puede constituirse en gendarme de la libertad quien asesina a sus propios hijos y los discrimina diariamente por el color de la piel, quien deja en libertad a los asesinos de los negros, los protege además, y castiga a la población negra por exigir el respeto a sus legítimos derechos de hombres libres?”, palabras de Ernesto Che Guevara en N. Unidas en el año 1964. En momentos tan dramáticos para el gobierno y el pueblo venezolano, las palabras de dos inolvidables luchadores antimperialistas ayudan a reflexionar y templar nuestro ánimo. ¡Salud pueblo venezolano!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments