top of page

Preparan una movilización para el viernes 1° de febrero: “Nadie quiere la cota 81 en San Gregorio d

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

UTE se apresta a comenzar con las expropiaciones parciales o totales de 750 padrones para elevar la Cota del embalse de Rincón del Bonete de 80 a 81. Según las autoridades responde a necesidades para los planes de desarrollo del ente energético estatal, para algunos se está complaciendo a UPM para satisfacer las necesidades de la multinacional o bien para la toma de agua o para diluir los efluentes que vertería al río su nueva planta. Pero una de las consecuencias que se ha advertido es la posible inundación que terminaría con la playa de San Gregorio de Polanco y las zonas productivas cercanas. El rechazo por parte de los vecinos y productores fue uno de los motivos que llevaron a Carolina Cosse a frenar el proceso de expropiaciones hasta tanto se conforme un equipo multidisciplinario para “un estudio más profundo que considere varios aspectos desde una perspectiva país”.

Para el próximo viernes 1° de febrero está prevista una caravana con concentración en San Gregorio de Polanco, una movilización que “se va a realizar porque nos resistimos a la cota 81, y les demostramos -de esta y de otras maneras- nuestro rechazo a la medida”, dijo Laura Caetano, vecina de San Gregorio de Polanco y una de las organizadoras. Lo que sigue es la entrevista a Laura Caetano en micrófonos de Radio Centenario.

Para la gente que no sabe de qué se está hablando cuando se habla de la cota 81, explicanos por qué ustedes están en contra. ¿Qué quiere decir la cota 81? La cota 81 eleva el nivel del río, del embalse. Entonces con eso localmente San Gregorio pasa a perder la playa, como ha llovido mucho esto no se debe propiamente a la cota 81 ahora en este momento, pero es lo que plantea UTE. En este momento no tenemos playa en San Gregorio, hay apenas una franja de arena y estamos en 81 prácticamente, hoy no averigüé la cota pero es una información a la que puede acceder cualquier persona a través del sitio web de UTE o no sé si hay algún otro lugar donde se vea. Pero estábamos en 80, 81 hace 2 días y era muy poquita la arena que hay.

¿Y eso cómo se maneja, UTE levanta la cota de qué manera?

Mediante decreto.

Ahora, el hecho de que se inunde y que se pierda arena, se pierda playa... Bueno, no solamente se va a perder la arena en la playa, acá está en juego algo bastante importante para todo el país que viene a ser toda la biodiversidad que hay en las orillas del río se pone en riesgo, porque los ecosistemas son sensibles y esto nos va a impactar de una manera completamente negativa.

¿Y está de por medio UPM en esto? Porque hay algunos que han dicho que esto no tiene que ver con UPM, tiene que ver sólo con una necesidad de embalse por parte de UTE. ¿Para ustedes esto es relacionado a la construcción de la planta? Mirá, acá las opiniones están divididas, como en todo. Yo personalmente estoy convencida de que es para darle el agua a UPM sí, pero no voy a hablar por todo el pueblo. Pero yo me resisto a la cota 81, igual que todos. Por qué la van a poner, en este momento no es lo que nos interesa realmente. Lo que sí queremos es que no se efectúe esto.

Ustedes se van a movilizar a las 8 de la noche con caravana y concentración. ¿Qué es lo que piensan hacer, leer una proclama? Sí, vamos a leer alguna proclama y de repente también pueden sumarse algunos músicos locales.

Estamos organizando.

¿Va a ser dentro de San Gregorio eso? Sí, esto va a ser dentro de San Gregorio, pero no descartamos tener alguna otra movilización para las afueras de San Gregorio. Porque esto también impacta a las personas que viven en las orillas del río, mucha gente se va a ver desplazada de su casa, que de repente son familias que los abuelos hicieron las casitas ahí, toda la descendencia familiar, ahora hay hasta bisnietos que se van a tener que ir de sus casas y de sus lugares porque el río los va a correr si esta medida se lleva a cabo.

¿Y en el pueblo qué tan informados están, cómo participa la gente? ¿O es un grupo chiquito que está con esto y el resto...? No, no. Hay una comisión que se formó por el “No a la cota” que son los que llevan a cabo un montón de acciones, entre ellas las jurídicas que ya se han presentado, recursos de amparo a nivel local con firmas de padrones electorales locales. Superamos el mínimo de firmas como 3 veces. La gente está informada y no acepta esta medida, es general, te digo porque acá somos 3 mil y pocos habitantes y nos conocemos todos, y todos estamos de acuerdo. No quiero decir que es el 100%, porque siempre hay alguna persona que le ve lo bueno -no sé cómo-, pero es un porcentaje mínimo comparado a la gente que rechaza la cota. Nadie quiere la cota 81 en San Gregorio. No podemos olvidarnos de que San Gregorio es un balneario y aparte es el primer museo abierto de artes plásticas de América Latina, eso lo hace tener un turismo bueno. Y esto lo mata al pueblo, porque la gente viene buscando la playa. El otro día estaba trabajando y por la vereda pasó un niño que tenía 6 años aproximadamente y le decía al padre: imaginate San Gregorio sin playa... O sea, no era de acá el niño; si eso preocupa a un niño de 6 años, es realmente preocupante, es realmente preocupante.

¿En el resto del departamento, en la región, han logrado contactos, hay reacciones de apoyo a la lucha que están librando ustedes? Sí, todos nos están apoyando, desde todas partes del país. Gente que ni conocía San Gregorio y que no conoce San Gregorio, se opone a la cota. El rechazo es general.

Nos escribe acá alguien que está trabajando contra el tren de UPM aquí en Montevideo y dice: “Esto de San Gregorio de Polanco se está manipulando la cota para otorgar caudal de dilución de porquerías en el Río Negro a UPM” Y sí... yo lo vinculo totalmente. Pero no puedo decir que todas las personas hacen esta deducción.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page