top of page

Cancillerías emitieron comunicado conjunto A diferencia de Uruguay, México manifiesta que no descono

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

“México y Uruguay urgen a la sociedad venezolana a encontrar una solución pacífica a sus diferencias”, se titula en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay un comunicado conjunto emitido el miércoles 23 de enero, luego que por orden de los Estados Unidos un legislador opositor se autoproclamara presidente de Venezuela.

Ese es el único comunicado emitido desde la cancillería uruguaya, con el que el gobierno del Frente Amplio considera suficiente para haberse posicionado a la izquierda continental, pegándose a la imagen progresista del nuevo presidente mexicano AMLO. Sin embargo el gobierno mexicano en realidad emitió su propia declaración, en la que manifiesta expresamente en su primer párrafo que “no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas”. Al final del documento oficial del SRE de México, recién se hace mención al comunicado conjunto con Uruguay entre otras manifestaciones, para expresar el camino que conduzca a “una salida política a la situación en Venezuela”. A continuación, ambos comunicados.

En el MRREE de Uruguay

México y Uruguay brindan puntual seguimiento a los recientes acontecimientos en la República Bolivariana de Venezuela. De forma conjunta, el Gobierno de Uruguay y México formulan un llamado a todas las partes involucradas, tanto al interior del país como al exterior, para reducir las tensiones y evitar una escalada de violencia que pudiera agravar la situación. Conforme a los principios de derecho internacional, México y Uruguay urgen a todos los actores a encontrar una solución pacífica y democrática frente al complejo panorama que enfrenta Venezuela. Para alcanzar dicho fin, ambos países proponen un nuevo proceso de negociación incluyente y creíble, con pleno respeto al Estado de Derecho y los derechos humanos. Los Gobiernos uruguayo y mexicano, en sintonía con las declaraciones de la Organización de Naciones Unidas y la Unión Europea, así como de los Gobiernos de España y Portugal, manifiestan su completo apoyo, compromiso y disposición para trabajar conjuntamente en favor de la estabilidad, el bienestar y la paz del pueblo venezolano.

En el SRE de México

México se apega a sus principios constitucionales y respalda llamado de las Naciones Unidas. “En apego a nuestros principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de controversias internacionales, igualdad jurídica de los Estados, respeto, protección y promoción de los derechos humanos y de lucha por la paz y la seguridad internacionales (Art. 89, fracción X de nuestra Constitución), México no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones diplomáticas. Coincidimos plenamente con el llamado de la Organización de las Naciones Unidas a que todos los actores involucrados en el conflicto en Venezuela reduzcan tensiones, hagan los mayores esfuerzos por evitar un escalamiento y rechacen cualquier tipo de violencia política. Compartimos además con la República Oriental del Uruguay el exhorto al diálogo entre las partes y, al igual que España y Portugal, hacemos votos por una salida política a la situación en Venezuela”.

Expusimos ambos comunicados. ¿Será suficiente para Uruguay hablar contra la violencia sin identificar quién la origina?


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page