Comerciantes del Este Martín Rodríguez: “no hay dos lecturas; la temporada es mala”
- La Juventud Diario
- 24 ene 2019
- 3 Min. de lectura

No existen dos lecturas: la temporada para los comercios y operadores turísticos ha sido hasta el momento: mala. Son las afirmaciones sin temor a equivocarse del Presidente del Centro Comercial e Industrial de Rocha, Martín Rodríguez, que también es un operador del sector, en parte de una entrevista para Radio Centenario y diario La Juventud.
La temporada en el Este ¿es buena o es mala?, porque hay versiones contradictorias. “No, no. Hay una sola versión y ésta es muy mala. Además la temporada en el Uruguay desnuda muchas carencias, por ejemplo la falta de estrategias del Ministerio de Turismo”, dijo Martín Rodríguez, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Rocha e Integrante de la Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (Crece). Nosotros los que estamos vinculados al sector turístico, nos preguntamos cuál fue la estrategia, porque hay una preocupación grande en esto. Uno se puede equivocar sí o no, pero si hace algo. Nosotros tenemos el temor de que no se haga nada, y que se esté gastando plata viajando al santo cuete. Por ejemplo le explico, si nosotros somos baratos la gente viene, si somos caros la gente no viene. Entonces ¿qué quiere decir? Que no tenemos un valor agregado, que no se ha trabajado en una estrategia para que un flujo de público venga por encima del costo que tenga venir al Uruguay, como pasa en todos lados. Si usted va a Miami y está un poco más caro, va igual; si usted va a Nueva York, todos los destinos importantes del mundo, el precio tiene importancia, pero no es lo principal. Acá en Uruguay si estamos baratos vienen, y si no estamos baratos no vienen. Entonces todos los sectores vinculados al turismo estamos muy preocupados con la estrategia, con el fracaso que ha tenido el Ministerio de Turismo, y que todavía nos miente tratando de disimular este fracaso diciendo que no, que es buena, que hay gente. En realidad con respecto al año pasado, nosotros los primeros 10 días de enero en ocupación, tenemos un 50% menos de gente en el departamento de Rocha. Con respecto a la gastronomía estamos un 25% ó 30% menos. Y con respecto a la venta de mayorista en almacenes y supermercados, estamos en un 40% menos. Esto los primeros 10 días de temporada, después de esos 10 días de temporada, los topes, los picos, caemos abruptamente. Hoy en la situación que estamos con la presencia de turistas en las costas de Rocha, es muy poca presencia. Obviamente que no alcanza para cubrir las necesidades de las situaciones que se hicieron, y que si no hay un repunte en febrero, va a haber muchos que van a sentir el invierno duramente en el departamento de Rocha.
¿Cómo viene febrero, tienen alguna señal? Del 26 de enero al 4 de febrero, no hay reservas. Lo que sí existe es una incertidumbre absoluta, del 26 de enero al 4 de febrero hay una incertidumbre absoluta. A partir del 4 de febrero hay alguna reserva ya, como que va a haber un repunte. Lo que sí debemos decir es que no alcanza nunca a los valores que esperábamos; o sea, ese repunte que hay a partir del 4 de febrero no se acerca al movimiento que hubo el año pasado, y tampoco se ve reflejado en el gasto de los pocos turistas que hay. Así que hay mucha incertidumbre, pero sobre todo no hay mucha esperanza de que repunte. Conclusión: ojalá nos equivoquemos. Pero seguramente febrero será malo también.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments